Liverpool es uno de los clubes más exitosos del fútbol inglés, con una rica historia en competiciones nacionales e internacionales. Sin embargo, uno de los datos más llamativos de su recorrido reciente es la larga espera que tuvo para volver a consagrarse campeón de liga en la era moderna del fútbol inglés.
Durante 30 años, los hinchas de los Reds esperaron el momento de volver a levantar el trofeo de campeón de Inglaterra. Esa sequía terminó en la temporada 2019-2020, cuando el equipo dirigido por Jürgen Klopp se coronó campeón de la Premier League, logrando su primer título desde 1990 y el primero desde que el torneo adoptó su formato actual. Es la coronación más reciente que tiene el club en el certamen. 5 años después, está cerca de otra.
La historia de Liverpool en el fútbol inglés antes de la Premier League
Antes de la creación de la Premier League en 1992, Liverpool ya era uno de los grandes dominadores del fútbol inglés. En el antiguo formato de la First Division, el club sumó 18 títulos de liga, la mayoría durante las décadas de 1970 y 1980, cuando leyendas como Bob Paisley, Kenny Dalglish y Graeme Souness guiaron al equipo en una época dorada.
Su último título en ese sistema tradicional fue en la temporada 1989-1990, con Dalglish como entrenador-jugador. Después de ese logro, comenzaron años de altibajos y proyectos que no lograron devolverle la corona nacional al club de Anfield, a pesar de contar con grandes futbolistas a lo largo de los años.
La espera de 30 años que se cortó con Jürgen Klopp como DT
Tras el cambio de formato del campeonato inglés, que pasó a llamarse Premier League en 1992, Liverpool tardó casi tres décadas en conquistar nuevamente el título. A pesar de contar con equipos competitivos y figuras como Steven Gerrard, Fernando Torres o Luis Suárez, el trofeo se les escapaba año tras año.
Fue recién en la campaña 2019-2020 cuando, bajo el mando de Jürgen Klopp, el equipo rompió esa larga sequía. Liverpool dominó de principio a fin la liga, en una temporada atípica marcada por la pandemia del COVID-19. Con una combinación de solidez defensiva, intensidad ofensiva y una plantilla altamente competitiva, el equipo se proclamó campeón con siete fechas de anticipación.
El único título de Liverpool en Premier League… hasta ahora
Con ese logro, Liverpool sumó su primer título en la era Premier League y el número 19 en el total histórico del campeonato inglés. Este dato sigue siendo un punto de comparación frente al Manchester United, que lidera la clasificación histórica con 20 campeonatos.
Desde entonces, el club ha seguido siendo protagonista en la Premier League, aunque sin poder repetir la consagración. En varias temporadas ha peleado el título hasta las últimas fechas, como en las campañas 2018-2019 y 2021-2022, pero cayó por estrecho margen ante el Manchester City.
La campaña 2024-25 y la ilusión del título 20 para Liverpool
Actualmente, Liverpool se encuentra liderando la Premier League 2024-2025 con 13 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, Arsenal, a falta de 5jornadas para el final. Si mantiene el ritmo, podría sumar su vigésimo título de liga, igualando al Manchester United en lo más alto del palmarés histórico.
Con jugadores como Luis Díaz, Mohamed Salah, Alexis Mac Allister, Trent-Alexander Arnold, Alisson Becker, Virgil van Dijk, Darwin Núñez, entre otros, y la novedad de Arne Slot en la dirección técnica, los Reds tienen una gran oportunidad de cerrar esta etapa con otra consagración memorable.
¿Qué le falta a Liverpool para ser campeón de la Premier League 2024-2025?
Con 33 fechas disputadas en la actual edición de la Premier League, el Liverpool ha llegado a una posición inmejorable para quedarse con el título. El equipo dirigido por Arne Slot llegó a 79 puntos y le saca 13 de ventaja al segundo clasificado, el Arsenal, que cuenta con 66 unidades. A falta de solo 5 jornadas, el panorama está muy claro: el título depende exclusivamente de lo que haga el conjunto de Anfield.
En términos prácticos, Liverpool necesita sumar solo 3 puntos más para asegurarse el campeonato sin importar lo que haga el Arsenal. Esto se debe a que incluso si el conjunto londinense gana todos sus partidos restantes (lo que lo llevaría a un máximo de 81 puntos), el Liverpool necesita alcanzar los 82 puntos para ser inalcanzable. Es decir, una sola victoria en las cinco jornadas que le restan bastaría para sellar la consagración. Su siguiente partido será en condición de local ante Tottenham, el próximo 27 de abril. Ahí podría coronarse en caso de victoria.
Además, si Arsenal deja puntos en cualquiera de sus próximos partidos (juega ante Crystal Palace durante la semana), el margen se reducirá aún más, permitiéndole a los Reds coronarse incluso antes si es que los Gunners pierden ese duelo. La ventaja actual, sumada al excelente rendimiento colectivo e individual que han mostrado durante la temporada, hace que las probabilidades de Liverpool sean abrumadoras. De hecho, según modelos predictivos como los de Opta, el equipo de Slot tiene más de un 95 % de chances de quedarse con el trofeo.
Liverpool tiene en su calendario estos rivales: Tottenham (local), Chelsea (visitante), Arsenal (local), Brighton & Hove Albion (visitante) y Crystal Palace (local). Con un equipo sólido, todo apunta a que el club podrá cerrar la campaña con una nueva Premier League, la segunda en su historia bajo este formato y la número 20 en la historia del campeonato inglés.
Así quedaron las posiciones de la Premier League en la Jornada 33
- Liverpool: 79 puntos (33 partidos)
- Arsenal: 66 puntos (33 partidos)
- Newcastle United: 59 puntos (33 partidos)
- Manchester City: 58 puntos (33 partidos)
- Chelsea: 57 puntos (33 partidos)
- Nottingham Forest: 57 puntos (32 partidos)
- Aston Villa: 57 puntos (33 partidos)
- AFC Bournemouth: 49 puntos (33 partidos)
- Fulham: 48 puntos (33 partidos)
- Brighton & Hove Albion: 48 puntos (32 partidos)
- Brentford: 46 puntos (33 partidos)
- Crystal Palace: 44 puntos (33 partidos)
- Everton: 38 puntos (33 partidos)
- Manchester United: 38 puntos (33 partidos)
- Wolverhampton: 38 puntos (33 partidos)
- Tottenham Hotspur: 37 puntos (32 partidos)
- West Ham United: 36 puntos (33 partidos)
- Ipswich Town: 21 puntos (33 partidos)
- Leicester City: 18 puntos (33 partidos)
- Southampton: 11 puntos (33 partidos).
Los resultados de Liverpool y Arsenal mantienen la expectativa en la pelea por el primer lugar, ya con una ventaja considerable a favor de los Reds. Con la misma cantidad de partidos disputados, la diferencia es de 13 puntos cuando hay 15 en disputa. Poco a poco los Reds van acercándose al título.
Resultados de la Jornada 33 en la Premier League 2024-25
- Brentford 4-2 Brighton & Hove Albion (Brian Mbeumo x 2, Yoane Wissa y Christian Norgaard; Danny Welbeck y Kaoru Mitoma)
- Crystal Palace 0-0 Bournemouth
- Everton 0-2 Manchester City (Nico O’Reilly y Mateo Kovacic)
- West Ham 1-1 Southampton (Jarrod Bowen; Chimuanya Ugochukwu)
- Aston Villa 4-1 Newcastle United (Ollie Watkins, Ian Maatsen, Dan Burn y Amadou Onana; Fabian Schar)
- Fulham 1-2 Chelsea (Alex Iwobi; Tyrique George y Pedro Neto)
- Ipswich Town 0-4 Arsenal (Leandro Trossard x 2, Gabriel Martinelli y Ethan Nwaneri)
- Manchester United 0-1 Wolverhampton (Pablo Sarabia)
- Leicester City 0-1 Liverpool (Trent Alexander Arnold)
- Tottenham Hotspur vs Notthingham Forest | 21 de abril