Independiente Santa Fe atraviesa días clave en la construcción de su nuevo proyecto deportivo. Con el cierre de la Liga BetPlay II-2025 a la vista y el interinato de Francisco ‘Pacho’ López en sus últimas semanas, el presidente Eduardo Méndez ya enfoca todos sus esfuerzos en definir al nuevo entrenador que asumirá en enero de 2026. Y entre los nombres que más fuerza han tomado, uno destaca con claridad: Pablo Repetto, técnico uruguayo con una amplia trayectoria internacional y, según fuentes cercanas al club, el actual preferido del máximo dirigente Cardenal.
Repetto, el candidato que seduce a Méndez
El uruguayo de 51 años es, hoy por hoy, el nombre que más convence a Méndez, quien considera que Repetto encarna los valores que desea mantener en la institución: liderazgo, orden táctico, trabajo en equipo y serenidad para manejar los momentos de mayor presión. Además, su perfil de entrenador metódico, disciplinado y con visión de largo plazo coincide plenamente con la filosofía de Santa Fe, que en los últimos años ha consolidado una marcada “línea uruguaya” en su banquillo.
Repetto lleva un año sin dirigir y, según se conoció, sus pretensiones económicas son razonables, un factor determinante para la directiva, que busca mantener estabilidad financiera sin sacrificar calidad técnica. En palabras recientes de Méndez, el objetivo es “armar una buena plantilla para 2026 sin cometer locuras financieras”.
Pablo Repetto: otros dos clubes también lo buscan
El gran obstáculo para que Repetto aterrice en Bogotá es el interés que despierta fuera del país. En Chile, Colo Colo ya sostuvo una primera conversación telefónica con el entrenador, y en Uruguay el Club Nacional de Fútbol estudia la posibilidad de su regreso tras su exitoso paso en 2022, cuando conquistó el título anual.
Por eso, el tiempo juega en contra de Santa Fe. Aunque la decisión institucional es mantener a Pacho López hasta diciembre, Méndez sabe que debe actuar con rapidez si desea asegurar a su favorito antes de que otro club concrete su fichaje.
Santa Fe: la continuidad de la era uruguaya
La apuesta por entrenadores charrúas no es nueva en Santa Fe. Bajo la gestión de Méndez, tres técnicos uruguayos han dejado huella reciente en el club: Alfredo Arias, Pablo Peirano y Jorge Bava, este último responsable del título de Liga conseguido hace apenas cuatro meses. Ese éxito consolidó la confianza del presidente en el modelo uruguayo, basado en la garra, la disciplina táctica y el carácter competitivo.
En ese contexto, tanto Repetto como Peirano aparecen nuevamente en la órbita del club para 2026. Sin embargo, Repetto hoy lidera la carrera, aunque por un margen ajustado. Su ventaja radica en la experiencia internacional que lo respalda, con pasos destacados por Ecuador, Paraguay, Uruguay y México, además de su breve pero recordado paso por Atlético Nacional. Conoce el entorno del Fútbol Profesional Colombiano (FPC) y mantiene una lectura actualizada del campeonato, algo que Méndez valora especialmente.
Santa Fe piensa en 2026 y en la Copa Libertadores
Con la Copa Libertadores 2026 en el horizonte, la dirigencia busca un cuerpo técnico que combine conocimiento táctico, experiencia internacional y liderazgo de grupo. Repetto encaja perfectamente en ese perfil: un técnico de procesos, con criterio y capacidad para potenciar una nómina joven y ambiciosa.
El propio Méndez lo ha dejado claro: el futuro del León bogotano es muy probable que pase nuevamente por manos uruguayas. Y si nada cambia en las próximas semanas, Pablo Repetto podría ser el elegido para comandar el nuevo ciclo cardenal.
 
			






