La historia de Nelson Deossa es una de esas que dejan reflexionando a más de uno en el Fútbol Profesional Colombiano. El talentoso volante, que pasó por Atlético Nacional y Junior sin ser adquirido por ninguno de los dos clubes, protagonizará uno de los fichajes colombianos más importantes del mercado europeo. Real Betis, uno de los históricos de LaLiga española, acordó su contratación por más de 15 millones de euros.
Lo que para algunos era una promesa en duda, terminó siendo una apuesta millonaria en el exterior. En Colombia se le vio con altibajos, e incluso fue blanco de críticas fuertes por parte de entrenadores que no lo consideraban aún listo para asumir protagonismo. Hoy, con 25 años, se consolida como uno de los nombres propios del mercado internacional.
El paso de Nelson Deossa por Junior de Barranquilla
Nelson Deossa llegó a Junior de Barranquilla a mediados de 2022 en condición de préstamo tras el paso por el fútbol argentino con Estudiantes LP. En su paso por el cuadro rojiblanco jugó 21 partidos y anotó 2 goles. No fue un futbolista con continuidad ni gran protagonismo.
El momento más recordado no fue precisamente dentro del campo. La salida del club se dio de manera abrupta. En enero de 2023, su contrato fue rescindido. La decisión, en parte, se sustentó en las palabras del entonces técnico Julio Comesaña, quien fue muy crítico con la idea de que Deossa tuviera lugar en el equipo principal.
“En el tema de Deossa quiero ser claro porque hasta me da pena con el muchacho. Todos hablan y nadie dice cuáles son los argumentos de peso para que sea titular en Junior. ¿Dónde están sus antecedentes? Esto no es un circo, esto es un equipo en serio. Y estamos en una situación muy difícil que la tienen que afrontar los mayores y no los jóvenes que están haciendo sus primeras armas. A él como futbolista no lo conozco. Lo conozco de algunos partidos del Huila, pero estaba mirando otras cosas. Pareciera que estamos pidiendo que entrara un hombre al que le vamos a poner la mochila para que nos arregle esto. No, lo arreglan los mayores que estén en condiciones de jugar. Ojalá pudiéramos estar ganando 2-0 para ponerlo y que él juegue tranquilo”.
Y los números de Nelson Deossa en Atlético Nacional
Después de salir de Junior, Deossa pasó a Atlético Nacional. Allí hizo parte de las coronaciones en Superliga y Copa de 2023. Jugó 50 partidos, marcó 6 goles y dio 3 asistencias. Fue parte activa del plantel, pero tampoco logró consolidarse como un jugador imprescindible.
El club antioqueño tenía una opción de compra fijada en poco más de 600 mil dólares por el 70% de sus derechos. A pesar del rendimiento importante y la cantidad de partidos, al final de la temporada decidieron no ejercerla. Fue otra puerta que se le cerró en el fútbol colombiano.
La salida que llevó a Deossa al estrellato
Terminada su etapa en Atlético Nacional, Deossa cambió el FPC. Se negoció su paso al Grupo Pachuca y partió hacia el fútbol mexicano. Primero llegó al Club Pachuca, luego pasó a Monterrey y desde ahí fue creciendo en rendimiento y en valor de mercado.
En la Liga MX encontró regularidad, adaptación táctica y vitrina internacional. Esto lo llevó a ser seguido por varios clubes europeos y, finalmente, Real Betis tomó la decisión de ficharlo como una apuesta de futuro.
Nelson Deossa será fichaje de Real Betis
El fichaje de Deossa por parte del Real Betis se cerró por una cifra que supera los 15 millones de euros. Firmará contrato por cinco temporadas con el club español, donde se reencontrará con otros referentes latinos. Su llegada marca una apuesta estratégica de Betis por juventud, talento y potencial de reventa.
Se sumará al Cucho Hernández como colombianos en el equipo al que arriba siendo una de las contrataciones más altas que ha hecho el club en los últimos años. Llega tras jugar el Mundial de Clubes con Monterrey.
La lección que deja el caso Deossa en el FPC
El caso de Deossa deja una enseñanza potente para el Fútbol Profesional Colombiano. Ni Junior ni Atlético Nacional, dos de los clubes más grandes del país, consideraron oportuno comprar al jugador cuando lo tuvieron cerca. Hoy, el mismo futbolista que no tuvo espacio en Barranquilla ni continuidad total en el cuadro verdolaga, termina dando el salto a una de las mejores ligas del mundo, por una cifra importante.
Esa transición de descartado a millonario fichaje muestra que los procesos, si se hacen bien, pueden dar resultados incluso cuando se parte desde la duda. Y que los clubes colombianos deben mirar más allá de lo inmediato para no dejar ir talentos que pueden explotar lejos.
Deossa y su nuevo reto en LaLiga
Ahora el volante colombiano se enfrentará a un desafío mayor: brillar en LaLiga, una de las ligas más exigentes del mundo. En Betis tendrá la posibilidad de medirse ante clubes como Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid, y demostrar que tiene lo necesario para triunfar en la élite.
Después de no ser tenido en cuenta por dos de los equipos más importantes del país, el fútbol le da una nueva oportunidad, esta vez en el escenario grande del balompié europeo. Y él, con toda su madurez deportiva, está listo para aprovecharla.