El nombre de Luis Marimón empieza a resonar con fuerza en el fútbol colombiano. En los dos partidos más recientes de Millonarios respondió con goles frente a Santa Fe y Alianza FC, ratificando su buen presente y la confianza que ha depositado en él el cuerpo técnico de David González. Detrás de ese presente brillante, hay una historia de formación, esfuerzo y una experiencia europea que hoy toma valor.
En octubre de 2022, Marimón viajó a España para entrenar con las divisiones menores del Atlético de Madrid, donde estuvo bajo la dirección de un ídolo mundial: Fernando Torres. Lo hizo acompañado por Jonnier Fernando Torres, otro canterano de Millonarios. Durante varias semanas vivieron desde adentro el ritmo y la exigencia del fútbol europeo, una vivencia que ha marcado su crecimiento y que hoy se refleja en su rendimiento con la camiseta albiazul.
Una experiencia en Europa que empieza a rendir frutos con Luis Marimón
Estar en las instalaciones del Atlético de Madrid, convivir con jóvenes talentos del mundo y recibir indicaciones de Fernando Torres no es algo que muchos futbolistas colombianos puedan contar. Luis Marimón lo vivió con apenas 18 años, como parte de un proceso formativo que ya venía tomando forma desde su llegada a las divisiones menores de Millonarios a inicios de 2022.
Esa pasantía en el fútbol español fue posible gracias a su rendimiento en las categorías juveniles y al seguimiento constante de los formadores del club bogotano. Su paso por el Atlético de Madrid fue corto, pero significativo: entrenó en un entorno de élite, se adaptó al ritmo europeo y reforzó su mentalidad competitiva. Hoy, al verlo como titular en la profesional de Millonarios, esa vivencia cobra sentido.
La llegada de Luis Marimón a Millonarios
Luis Mario Marimón nació el 18 de marzo de 2004 en la vereda Leticia, a orillas del Canal del Dique, en el corregimiento de Pasacaballos (cerca de Cartagena). Su camino comenzó en el club Atlético Cartagena, participando en torneos de la liga de fútbol de Bolívar. Su talento llamó la atención del área de scouting de Millonarios y tras una veeduría liderada por Édgar Moreno, se integró a las fuerzas básicas del club capitalino a los 17 años.
Desde entonces su progresión ha sido constante. Disputó más de 60 partidos en divisiones menores y fue figura en torneos nacionales. En la Supercopa FCF 2024 se consagró como el máximo goleador del certamen con 18 goles y 12 asistencias en 21 partidos, siendo pieza clave en la gran campaña juvenil de Millonarios. Esas cifras lo pusieron en el radar del cuerpo técnico profesional. Y en 2025 se empiezan a ver frutos de ese trabajo.
Luis Marimón: presente goleador y futuro con contrato asegurado con Millonarios
Con dos goles en sus dos últimas apariciones con el primer equipo, Luis Marimón se perfila como una de las apuestas de presente y futuro para Millonarios. A sus 20 años, ya firmó contrato profesional hasta 2027 y responde dentro del campo con actitud, entrega y efectividad. Lo hace como titular, ganándose el lugar con méritos propios, después de años de formación silenciosa y sacrificio.
Su historia no solo destaca por su actualidad, sino por ese paso formativo por Europa que ahora luce más valioso. Entrenar bajo la mirada de Fernando Torres, convivir con un club de talla mundial y luego regresar a Colombia para seguir creciendo, convierten a Luis Marimón en un ejemplo de cómo se construye un futbolista desde el proceso, con visión y paciencia. Millonarios ya empieza a disfrutarlo, y el fútbol colombiano lo empieza a descubrir.