El vigente campeón del fútbol colombiano volvió a sumar de a tres en condición de visitante y su entrenador valoró no solo el resultado, sino el proceso que sigue en construcción. El proyecto de Jorge Bava en Independiente Santa Fe continúa avanzando con buen pie, pero aún hay movimientos pendientes en el mercado de fichajes.
Refuerzos confirmados y otros por llegar
El estratega confirmó la llegada del defensor Joaquín Sosa, quien ya se encuentra en Bogotá y se espera que comience a tener minutos en los próximos compromisos. Pero eso no es todo: aún se esperan nuevas caras.
“Estamos trabajando en un par de incorporaciones. Aún no está cerrado el libro de pases y debemos aprovechar eso. Ya está en Bogotá Joaquín Sosa, pero confío que dos importantes jugadores más se sumen a nuestro proyecto a partir de la próxima semana”.
Las áreas a reforzar no fueron especificadas, pero se sabe que el cuerpo técnico está enfocado en encontrar fichajes que aporten de mitad de cancha hacia adelante, acorde a la identidad de juego que el DT quiere consolidar.
Rotaciones y dosificación como apuesta a futuro
Uno de los puntos centrales del análisis de Bava fue la gestión del plantel en estas primeras fechas, buscando que todos los jugadores ganen ritmo competitivo sin poner en riesgo su estado físico.
“Eran muchos partidos juntos y teníamos que acortar minutos a todos para empezar a dar rodaje. Necesitábamos más rompimiento con un nueve, tenemos que hacer reingeniería. Hay que dosificar a todo el grupo para que en cinco fechas tengamos el equipo más aceitado”.
Con un triundo y un empate en el arranque del campeonato y una base consolidada, el cuerpo técnico de Santa Fe apunta ahora a reforzar el equipo con incorporaciones clave que le permitan competir en todos los frentes durante este semestre.
Victoria con lo justo y lectura táctica del rival
Independiente Santa Fe derrotó 0-1 al Deportes Tolima en la segunda fecha de la Liga BetPlay 2025-II, en un encuentro que no brilló por su espectáculo, pero sí por el orden táctico. En rueda de prensa, el entrenador uruguayo analizó el compromiso destacando el esfuerzo colectivo:
“Ellos acumulan mucha gente por dentro y eso nos obligó a replegarnos más de lo que queríamos, pero cerramos bien esos espacios para que no llegaran. No nos dejaron jugar corto, pero es la característica del rival que nos permitió cerrarnos y no sufrimos, nos quedó faltando un poco más de asociación”.
Pese a las dificultades, el equipo capitalino se mostró sólido defensivamente y logró mantener el resultado a favor, algo que ya había conseguido también en el último torneo como visitante en Ibagué.