El mercado de fichajes aún no termina y en el DIM podrían cambiar los planes sobre la marcha. A la espera de nuevos refuerzos por las bandas, ahora la atención también se dirige hacia posibles salidas. Una de ellas, particularmente sensible, es la de Homer Martínez, mediocampista titular indiscutido en el esquema de Alejandro Restrepo y una de las piezas más regulares del último semestre.
Con 26 partidos, un gol y tres asistencias en el primer semestre de 2025, Martínez se consolidó como eje del mediocampo rojo. Sin embargo, su buen nivel ha despertado el interés de clubes internacionales y desde ya se habla de una oferta rechazada, sondeos en curso y negociaciones que podrían avanzar en las próximas semanas. Su salida dejaría un vacío importante en una zona que ya necesita ajustes.
Tres equipos del exterior siguen de cerca a Homer Martínez
El nombre de Homer Martínez ha comenzado a sonar con fuerza fuera de Colombia. Según información de fuentes cercanas al club, tres equipos del exterior han mostrado interés real en ficharlo. Se trata de dos clubes mexicanos, Atlético San Luis y FC Juárez, y uno argentino, Club Atlético Huracán, que ya han hecho contactos iniciales con su entorno y con el DIM.
Hasta ahora solo se ha presentado una oferta formal, la cual fue rechazada por el equipo antioqueño. Sin embargo, las partes siguen en conversaciones y no se descarta que en los próximos días se concrete una nueva propuesta. Si bien no hay acuerdo, lo cierto es que el tema ya genera preocupación en la interna del club, donde consideran a Homer como una pieza valiosa para sostener el equilibrio del equipo.
Una salida que alteraría el plan de Alejandro Restrepo en el Poderoso
Homer Martínez llegó al DIM en julio de 2024 con contrato por tres años. Desde entonces ha disputado 50 partidos oficiales y marcado 2 goles, pero su aporte va más allá de las cifras. Se trata de un mediocampista con recorrido, lectura de juego y capacidad de recuperación, características que lo convirtieron en titular fijo desde su llegada.
En el sistema de Alejandro Restrepo, su presencia ha sido clave, especialmente como socio de Baldomero Perlaza, Jaime Alvarado o quien decida ubicar el DT a su lado. Su posible salida obligaría al cuerpo técnico a reconfigurar una zona sensible, justo cuando el equipo busca ajustar funcionamiento y ganar solidez para encarar el segundo semestre de 2025 con objetivos renovados.
La postura del DIM ante el interés: evaluar y negociar
Aunque el club rechazó la primera oferta, en el DIM saben que las próximas semanas serán decisivas. El contrato vigente hasta 2027 le da margen para negociar con condiciones, pero también implica que cualquier salida deberá tener sentido económico para ambas partes. La posibilidad de una transferencia internacional siempre es atractiva para el jugador y representa ingresos importantes para el club.
La dirigencia está abierta al diálogo, aunque prioriza no debilitar la estructura del equipo sin tener reemplazos listos. Homer es un jugador con mercado y está en una edad ideal para un salto internacional. Si bien no hay urgencia por venderlo, la presión del mercado podría cambiar el panorama en cualquier momento. Todo dependerá de las cifras, el proyecto deportivo y la voluntad del mediocampista.
Un semestre con el DIM que lo puso en el radar internacional
El buen rendimiento de Homer Martínez en la primera mitad del año no pasó desapercibido. Además de su regularidad, mostró liderazgo, versatilidad táctica y compromiso, atributos que encajan en el perfil que buscan clubes como Atlético San Luis y FC Juárez en México, y Huracán en Argentina. Son ligas competitivas que valoran mediocampistas con experiencia en el fútbol colombiano.
En el primer semestre de 2025 fue uno de los jugadores con más minutos en el DIM, participando en 26 compromisos y contribuyendo con un gol y tres asistencias. Más allá de los números, su influencia en la dinámica del equipo lo convirtió en un jugador difícil de reemplazar. Y esa es justamente la razón por la que su nombre empieza a ser prioridad para clubes que buscan equilibrio en el medio.
¿Qué pasaría en el DIM si se va Homer Martínez? El reto de reemplazarlo
Una eventual salida de Homer Martínez obligaría al DIM a actuar rápido. Con el mercado aún abierto, el club tendría que evaluar opciones internas o buscar refuerzos para no perder fuerza en una de las zonas más delicadas del campo. El margen de maniobra es corto y las alternativas disponibles no tienen el mismo rodaje.
El club deberá prepararse para esa posibilidad y anticiparse a un movimiento que puede sacudir los planes iniciales del semestre. En este contexto, el seguimiento internacional sobre Homer Martínez pone al Medellín ante un escenario que puede convertirse en oportunidad o en problema, según cómo se maneje. Por ahora, el mediocampista sigue entrenando bajo las órdenes de Restrepo, pero el mercado está abierto, y su nombre ya está sobre la mesa.