El DIM sigue sumando piezas clave para su proyecto del segundo semestre de 2025. Una de las más recientes incorporaciones es Esneyder Mena, jugador que llega desde América de Cali y que fue presentado oficialmente como nuevo integrante del equipo dirigido por Alejandro Restrepo, a través de un comunicado del cuadro escarlata.
El lateral-extremo derecho de 27 años fue una petición directa del entrenador, quien elogió públicamente sus características y dejó claro el impacto que espera tenga dentro del modelo de juego del DIM. El futbolista, con experiencia nacional e internacional, se perfila como una alternativa clave para un sector del campo que necesitaba variantes urgentes.
Un fichaje con pedido expreso y respaldo del entrenador
Desde hace semanas, el técnico Alejandro Restrepo había señalado la necesidad de reforzar la banda derecha. Con Mena, el DIM cubre una zona que venía siendo frágil tanto en defensa como en ataque. Su llegada no solo responde a una necesidad táctica, sino que también refleja una apuesta clara del DT por un perfil que conoce bien y valora.
“Hablamos de reforzar el sector derecho. Estamos ultimando los detalles para que Esneyder y otro jugador puedan estar ahí, puedan competir por ese lugar en el equipo”, dijo Alejandro Restrepo en rueda de prensa. El mensaje es claro: Mena no llega como suplente, sino como una pieza con potencial para disputar la titular y sumar desequilibrio en esa zona del campo.
Qué verá el hincha del DIM con Esneyder Mena
Esneyder Mena es un jugador con más de 240 partidos en el fútbol profesional, entre Colombia y México, donde tuvo un paso por Correcaminos. También jugó en Jaguares, Patriotas, Deportivo Pasto, Atlético Bucaramanga y América de Cali. En su carrera acumula 8 goles y 25 asistencias, cifras que reflejan su capacidad para generar impacto en campo rival.
Según lo anticipó Alejandro Restrepo, el hincha del DIM puede esperar de él un jugador profundo, veloz y con lectura táctica. “Es ideal para ser volante lateral con esa capacidad que tiene de ser profundo y entender las dos fases del juego. Es ofensivo, rápido y sabe atacar los espacios”, afirmó el entrenador, resaltando su polivalencia.
Mena puede jugar como lateral derecho en línea de cuatro, como carrilero en un sistema con tres centrales o incluso como extremo si el equipo necesita amplitud ofensiva. Su recorrido le ha dado herramientas tanto para marcar como para sumarse al ataque, algo esencial en el fútbol moderno.
Una necesidad urgente en el DIM que se cubre con experiencia
El primer semestre del año dejó claro que el DIM necesitaba reforzar los costados. El equipo sufrió en varios tramos del campeonato por la falta de profundidad en banda derecha y con la salida de jugadores en esa zona, la llegada de Esneyder Mena se volvió prioritaria. El club actuó con rapidez tras la salida del jugador de América, donde rescindió contrato por motivos familiares.
“Por motivos familiares, el jugador Esneyder Mena finaliza su vínculo con América de Cali y continuará su carrera en Independiente Medellín. Agradecemos su entrega vistiendo nuestra camiseta. El club recibió una compensación por la terminación anticipada del contrato”, informó el cuadro escarlata a través de un comunicado oficial.
Tras su desvinculación, el DIM se movió rápido para concretar su fichaje, aprovechando la oportunidad de sumar un jugador con ritmo de competencia, sin periodo de inactividad y con experiencia reciente en torneos locales.
Encaja en el estilo de juego y aporta al sistema de Alejandro Restrepo
Una de las razones por las que Esneyder Mena fue priorizado es su capacidad de adaptarse a los distintos esquemas que utiliza Restrepo. El técnico ha demostrado versatilidad táctica, alternando entre sistemas con línea de cuatro o tres defensores, donde los laterales deben tener lectura de juego, despliegue físico y compromiso en ambas fases.
En ese sentido, Mena encaja a la perfección. Su pasado como extremo le permite encarar y centrar, pero su evolución como lateral le ha dado solidez para marcar, cubrir espacios y cerrar en defensa. Es ese perfil híbrido lo que valoró el cuerpo técnico al tomar la decisión de sumarlo como refuerzo para el semestre.
Un fichaje que suma competencia y soluciones
Además de elevar el nivel general del plantel, la llegada de Esneyder Mena eleva la competencia interna por un lugar en la titular. En el DIM no solo buscarán que sea un revulsivo desde el banco, sino que compita desde el inicio por ser protagonista. Junto con la incorporación de Léider Riascos (por confirmarse), el equipo ahora tiene dos variantes reales para una misma zona del campo.
Esto permite a Restrepo tener más alternativas para ajustar durante los partidos, rotar según el calendario y mantener la intensidad que caracteriza su modelo de juego. El hincha, por su parte, verá a un jugador que no se esconde, que va al frente y que, según lo que mostró en América y otros clubes, tiene condiciones para marcar diferencia. Esneyder Mena ya está en casa. El Atanasio lo espera.