El Deportivo Cali atraviesa un cierre de temporada lleno de dudas y decisiones pendientes. Eliminado de la Liga BetPlay II 2025 y sin opciones de clasificar a torneo internacional el próximo año, el club verdiblanco se prepara para una reestructuración profunda de cara a 2026. En medio de la incertidumbre por la continuidad de Alberto Gamero y de varios jugadores que terminan contrato, ya comienza a moverse el mercado de fichajes en Palmaseca.
Luciano Pons, el delantero que interesa al Deportivo Cali
Uno de los nombres que ha ganado fuerza en los últimos días es el de Luciano Pons, actual atacante de Atlético Bucaramanga, quien se ha convertido en uno de los delanteros más efectivos del torneo colombiano. Con 35 años, el argentino atraviesa un momento sobresaliente: suma 45 partidos disputados y 20 goles en la temporada, siendo pieza clave en el equipo dirigido por Leonel Álvarez, hoy protagonista en el campeonato.
Según versiones de prensa local, Deportivo Cali ya sostuvo conversaciones preliminares con el representante de Pons, quien confirmó el interés del cuadro vallecaucano. No obstante, la primera opción de renovación la mantiene Atlético Bucaramanga, institución que planea hacer un esfuerzo económico importante para conservar al jugador y consolidarlo como líder de su ofensiva en 2026.

Situación contractual y competencia por su fichaje
Luciano Pons pertenece a Universidad de Chile, club dueño de sus derechos deportivos, y actualmente se encuentra a préstamo en Bucaramanga hasta el 31 de diciembre de 2025. Tanto los directivos del cuadro santandereano como los del Deportivo Cali ya conocen las condiciones impuestas por el elenco chileno para prolongar el préstamo o concretar una venta definitiva.
Fuentes cercanas a la negociación aseguran que el interés del Cali es firme y que Alberto Gamero ve en el argentino al perfil ideal de delantero que necesita para su proyecto. El técnico samario busca un atacante con experiencia en el Fútbol Profesional Colombiano (FPC), acostumbrado a la intensidad del torneo y con capacidad para marcar diferencias dentro del área.
Gamero y la búsqueda de un líder ofensivo
En los despachos de Palmaseca se reconoce que uno de los mayores déficits del equipo este año fue la falta de efectividad. El centro delantero Fernando Mimbacas, de nacionalidad uruguaya, apenas logró dos goles en todo el semestre, por lo que su continuidad está prácticamente descartada. Por eso, la llegada de un goleador probado como Pons se perfila como prioridad.
La dirigencia confía en que un jugador con su recorrido pueda aportar jerarquía y liderazgo dentro del campo, valores que Gamero considera fundamentales para fortalecer la estructura del grupo. La intención es construir un equipo competitivo que devuelva al Deportivo Cali a los primeros planos del fútbol colombiano en 2026.
Decisión en las próximas semanas
Por ahora, Luciano Pons analiza su futuro con calma. Tiene ofertas de ambos clubes colombianos y el respaldo de la Universidad de Chile, que busca una negociación conveniente para todas las partes. Si el fichaje se concreta, su llegada al Deportivo Cali podría convertirse en uno de los movimientos más comentados del próximo mercado del Fútbol Profesional Colombiano.







