Deportivo Cali se mueve con decisión en el mercado de fichajes de mitad de año y ya comienza a armar el equipo con el que Alberto Gamero buscará recuperar el protagonismo en la Liga BetPlay. Con 7 fichajes confirmados hasta el momento, el club verdiblanco apuesta por una mezcla de experiencia, talento joven y jugadores con recorrido internacional.
Entre los nombres más destacados están los regresos de Luis Manuel Orejuela y Andrés Colorado, así como la incorporación del zaguero uruguayo Joaquín Varela. A ellos se suman Felipe Aguilar, Andrés Correa y dos juveniles con gran proyección: Michael Aponzá y Juan José Montoya. El nuevo Deportivo Cali empieza a tomar forma.
Luis Manuel Orejuela: regreso de un canterano con experiencia internacional
Uno de los movimientos más emotivos del mercado para el Cali es el regreso de Luis Manuel Orejuela. El lateral derecho, formado en las divisiones menores del club, vuelve tras varios años de carrera en el fútbol internacional. Jugó en el Ajax de Países Bajos y acumuló una extensa trayectoria en Brasil con equipos como Cruzeiro, Gremio, Sao Paulo, Athletico Paranaense y Ceará. También pasó por Independiente Medellín en el FPC.
Orejuela llega tras una etapa de inactividad, con la motivación de relanzar su carrera en el equipo que lo vio nacer. Su experiencia, velocidad y proyección por banda lo convierten en un refuerzo importante para el sistema que busca implementar Gamero.
Joaquín Varela: fortaleza uruguaya para la defensa
El defensor central Joaquín Varela también fue confirmado como refuerzo. El zaguero uruguayo de 27 años viene de una etapa en el DIM, aunque gran parte del primer semestre la pasó recuperándose de una lesión. Antes jugó en Águilas Doradas.
Varela tiene un recorrido internacional amplio que incluye clubes como Defensor Sporting, Villa Española, Fénix y Maldonado en su país natal, además de pasos por Instituto (Argentina), Pachuca (México) y Pafos (Chipre). Su llegada aporta jerarquía a una zaga que se está renovando por completo.
Andrés Colorado: el campeón que regresa a la casa verdiblanca
Andrés Colorado vuelve al Deportivo Cali con la ilusión de repetir lo vivido en 2021, cuando fue una de las piezas clave del equipo campeón. El volante vallecaucano regresa tras un paso por São Paulo (Brasil), Estrella Roja (Serbia), Necaxa (México) y Junior de Barranquilla, donde disputó algunos partidos en el 2025-1.
A sus 25 años, Colorado está en plena madurez futbolística y representa un refuerzo de jerarquía para el mediocampo. Su despliegue físico, capacidad para recuperar y buen manejo del balón lo hacen ideal para el esquema de Gamero.
Felipe Aguilar: experiencia para liderar la zaga
El defensor santandereano de 32 años es otro de los nombres de peso que ya se entrena con el equipo. Llega desde Águilas Doradas, donde disputó 10 partidos en el primer semestre. Aguilar cuenta con una carrera destacada que incluye títulos con Atlético Nacional, como la Copa Libertadores de 2016, y pasos internacionales por Santos FC y Athletico Paranaense (Brasil), además de Lanús e Independiente (Argentina).
Aguilar está llamado a ser un líder en la última línea y una pieza clave en el nuevo bloque defensivo del Cali, especialmente en un torneo donde el orden atrás será fundamental para lograr estabilidad.
Andrés Correa: solidez por la banda izquierda
Andrés Correa, lateral y defensor central con amplia experiencia en el fútbol colombiano, llega tras siete temporadas como titular en La Equidad. A sus 31 años, también jugó en Independiente Medellín y Fortaleza CEIF, y cuenta con experiencia internacional en torneos sudamericanos. Correa es un jugador confiable, fuerte en los duelos defensivos y con presencia en el juego aéreo. Su polivalencia y liderazgo lo hacen una incorporación importante para fortalecer la defensa.
Juan José Montoya y Michael Aponzá: apuestas juveniles en el mercado de Deportivo Cali
El proyecto también incluye talento joven. Juan José Montoya, extremo pereirano de 19 años, llega desde Deportivo Pereira. Aunque aún no debuta profesionalmente, ya ha sido convocado a microciclos con la Selección Colombia sub-20, lo que refleja su proyección.
Michael Aponzá, también de 19 años, es un extremo caucano que llega desde Boca Juniors Cali. Puede jugar por ambas bandas o como mediapunta y se destaca por su desequilibrio individual. Ambos jugadores llegan para sumarse al proceso de formación con el objetivo de ganar minutos en el primer equipo bajo la guía de Gamero.
Siete nombres, un solo objetivo: reconstruir el equipo de Deportivo Cali
Con estas siete incorporaciones, el Deportivo Cali comienza a perfilar el equipo que afrontará el segundo semestre de 2025. La combinación de experiencia, juventud y retorno de figuras con pasado en el club apunta a devolver la competitividad que se ha perdido en los últimos torneos.
Gamero tendrá material para trabajar desde el inicio del semestre y buscar, con su estilo y liderazgo, construir un equipo sólido, dinámico y protagonista. El camino ya comenzó, y la hinchada verdiblanca vuelve a ilusionarse.