El Deportivo Cali atraviesa un momento decisivo en su proceso de conversión a sociedad anónima. La llegada de nuevos inversionistas ha traído esperanza a los hinchas, pero el panorama continúa siendo complejo debido a la falta de acuerdos con los acreedores. El máximo representante de IDC Network, Richard Lee, dejó ver su inconformidad ante lo que considera demoras innecesarias que afectan directamente el futuro del club.
Las trabas de los acreedores frenan el proceso
El camino hacia la transformación administrativa del Deportivo Cali se ha visto entorpecido por las dificultades en los acuerdos con los acreedores. Algunos de ellos no habrían aceptado la propuesta inicial, lo que ha generado retrasos en un proceso que es urgente para estabilizar las finanzas del equipo.
Esta dilación perjudica especialmente a los empleados del club, pues las deudas por concepto de salarios y otros compromisos siguen en aumento. Y aunque IDC Network ya desembolsó un millón de dólares para cubrir obligaciones primarias, el panorama sigue siendo incierto.
El mensaje contundente de Richard Lee
Ante esta situación, Richard Lee, representante de la firma inversionista, lanzó un fuerte llamado a través de su cuenta de X. En sus declaraciones, insistió en que el apoyo de los acreedores es vital para avanzar hacia la recuperación financiera.
“La transformación financiera y administrativa del Club Deportivo Cali pasa primero por su recuperación”, expresó Lee.
Además, fue enfático en señalar que el acuerdo depende del respaldo mayoritario de los acreedores: “para esto necesitamos el apoyo de los acreedores para lograr firmar el acuerdo con un 50% + 1 de aceptación y seguir hacia la conversión a Sociedad Anónima. Es en este momento que cambia la responsabilidad y dirección del Club”.
Su mensaje directo a quienes aún no aceptan la oferta fue claro y sin rodeos: “el tiempo apremia y no hay días para perder”.
Agradecimientos y reconocimiento a los acreedores pacientes
Más allá de su molestia, Richard Lee también reconoció a aquellos acreedores que han mostrado comprensión y disposición para esperar el pago de sus servicios, colaborando con la reestructuración de la institución.
“Por muchos años los acreedores y su paciencia han sido clave en el sostenimiento del Club. Queremos darles las gracias y pedir su voto positivo al acuerdo, lo cual va a permitir la recuperación de sus deudas y habilitar los nuevos recursos para invertir en el Deportivo Cali”.
El llamado a los socios del Deportivo Cali
El directivo aprovechó la coyuntura para convocar también a los socios del club. Su participación será crucial en la próxima asamblea, donde deberán ratificar puntos determinantes para que el proceso de conversión continúe de manera sana.
“Este 4 de octubre hay una asamblea virtual en donde se convoca a todos los asociados a conectarse para ratificar el punto de emisión de acciones obligatoria que manda la ley. No debería tomar más de 30 minutos y así todos podemos regresar a la tarea de sumar los votos favorables de la firma del acuerdo de acreedores. Recordemos que esto es una tarea de todos, por todos y para todos”.
La transformación financiera y administrativa del Club Deportivo Cali @AsoDeporCali pasa primero por su recuperación.
Para esto necesitamos el apoyo de los acreedores para lograr firmar el acuerdo con un 50% + 1 de aceptación y seguir hacia la conversión a Sociedad Anónima.…
— Richard Lee (@Richard_Lee_A) September 30, 2025
Un futuro en suspenso para los azucareros
El Deportivo Cali, uno de los clubes históricos del fútbol colombiano, está en una etapa de transición que podría marcar un antes y un después en su historia. La presión de los acreedores y la necesidad de concretar acuerdos en el corto plazo mantienen al equipo en un frágil equilibrio, a la espera de que las voluntades se alineen para salir de la crisis.
Lo cierto es que Richard Lee dejó claro que no hay más tiempo que perder y que cada día de demora compromete aún más la estabilidad financiera de los azucareros.