Después de semanas de dudas, preacuerdos y condiciones, finalmente se concretó el vínculo más esperado del mercado de fichajes en Colombia. El experimentado entrenador samario ya es oficialmente el nuevo director técnico del club, en medio de un giro institucional y financiero que cambia por completo la historia reciente de la institución.
Gamero firmó con el Cali: así fue el camino para llegar al acuerdo definitivo
El Deportivo Cali ya puede decir con certeza que su nuevo proyecto deportivo está en marcha: Alberto Gamero firmó como su entrenador en propiedad, tras tres semanas de análisis, exigencias y trabajo previo al margen de un contrato formal. El samario puso la firma que ahora lo vinculará por 18 meses con la institución azucarera.
Durante ese tiempo, el estratega samario había acordado un preacuerdo condicionado, en el que estableció que solo firmaría de manera definitiva si se cumplían varios puntos claves: pago de salarios a jugadores, garantías de fichajes competitivos y claridad institucional.
El panorama no era sencillo. El club atraviesa una de sus peores crisis financieras y deportivas, con múltiples deudas a acreedores y futbolistas, y un ambiente de incertidumbre que llegó incluso a afectar las sesiones de entrenamiento: hubo días en que los jugadores se negaron a entrenar por los pagos pendientes.
Venta del club y alivio financiero: el punto de quiebre
La situación dio un giro cuando se concretó la venta de parte del club a un grupo inversor centroamericano, operación que trajo liquidez inmediata y permitió atender los compromisos más urgentes. Este fue el factor decisivo para que Gamero estampara finalmente su firma como nuevo DT del Deportivo Cali.
Con la llegada de recursos, se reactivó la operación deportiva y se concretaron los primeros refuerzos de peso: Andrés Felipe Correa, Felipe Aguilar, Joaquín Varela, Luis Manuel Orejuela y Andrés Colorado ya están en Cali y se pondrán a las órdenes del cuerpo técnico. Además, otros tres nombres de jerarquía serán anunciados este fin de semana.
La transformación del Deportivo Cali en sociedad anónima
Más allá del plano deportivo, otro hecho histórico terminó de dar forma al nuevo rumbo del club. Con el aval del Ministerio del Deporte, el equipo ha iniciado su conversión en Club Profesional Deportivo Cali S.A., dejando atrás su figura jurídica tradicional.
Este paso permitirá al equipo abrirse oficialmente a la inversión privada, establecer un modelo de gobernanza más eficiente y generar nuevas fuentes de financiación. El certificado de legalidad al proyecto de estatutos marca el comienzo de este profundo cambio estructural, que se formalizará en la asamblea de asociados del 11 y 12 de agosto de 2025.
Un nuevo comienzo: Gamero, la afición y el futuro inmediato
La noticia ha sido recibida con enorme alivio por la hinchada verdiblanca. Desde que se conoció el interés por Gamero, la afición mostró su respaldo incondicional. Ahora, con la firma oficial y los primeros refuerzos confirmados, crece la esperanza por una reconstrucción real del equipo.
La Liga BetPlay II-2025 comienza este fin de semana, y por reglamentación, Gamero no podría haber dirigido sin un contrato firmado. Con todas las condiciones resueltas, el entrenador más esperado del país ya está habilitado, y el Deportivo Cali comienza a andar sobre ruedas firmes en su nuevo proyecto institucional y deportivo.