El talentoso mediocampista paisa, Daniel Cataño, podría estar viviendo sus últimos días en el fútbol boliviano. El actual jugador del Club Bolívar de La Paz analiza seriamente la posibilidad de regresar al Fútbol Profesional Colombiano (FPC), tras recibir el interés de dos grandes instituciones que buscan reforzar sus proyectos deportivos para la temporada 2026.
El futbolista antioqueño, de 33 años, ha sido figura en el equipo paceño desde su llegada, pero la posibilidad de volver a su país lo seduce especialmente por los planes ambiciosos de los clubes que hoy lo tienen en carpeta.
Deportivo Cali busca sumar a Cataño a su proyecto 2026
El primero en moverse fue el Deportivo Cali, que a través de un directivo ya estableció un contacto preliminar con el entorno de Daniel Cataño. Según fuentes cercanas, el jugador manifestó su disposición de vestir la camiseta verdiblanca y ser parte del proyecto que el entrenador Alberto Gamero lidera para 2026.
Aunque las conversaciones iniciales no abordaron cifras ni condiciones contractuales, se espera que en los próximos días Gamero y Cataño tengan una charla directa para definir el rumbo del jugador. Ese diálogo sería determinante, pues ambos compartieron tres exitosos años en Millonarios FC, donde conquistaron tres títulos y formaron una relación muy sólida.
Gamero considera que el volante paisa encajaría perfectamente en su idea de juego en el Deportivo Cali, club con el que busca construir una base competitiva tras un semestre de resultados irregulares. Si el jugador da su visto bueno a Gamero, el cuadro azucarero enviará una propuesta formal 24 horas después del contacto entre ambos.
Millonarios también entra en la puja por repatriar al volante
Mientras tanto, en Millonarios FC también estarían considerando la posibilidad de repatriar a Daniel Cataño. Aunque aún no se ha producido un acercamiento formal, en la institución bogotana reconocen públicamente que su salida hacia Bolivia fue un error de planificación deportiva.
El cuerpo técnico y la directiva azul saben que el equipo carece de un líder con las características de Cataño, un futbolista que en su paso por el club demostró jerarquía, manejo de los ritmos del juego y una conexión especial con la hinchada embajadora.
El retorno del antioqueño sería visto como una decisión estratégica, no solo por su aporte deportivo sino también por el componente emocional que generaría en la afición. En El Campín aún se recuerdan sus actuaciones memorables y la conexión que tuvo con David Mackalister Silva, con quien conformó una de las duplas creativas más destacadas del torneo colombiano.
Bolívar no quiere dejarlo ir: el precio de su salida está definido
En Bolivia, Daniel Cataño lleva apenas cinco meses; su rendimiento con el Bolívar ha sido muy destacado. Tanto la dirigencia como los aficionados del cuadro celeste valoran su talento y aporte, por lo que el club no tiene intención de dejarlo partir fácilmente.
El conjunto paceño ha dejado claro que no contempla la opción de préstamo y que solo negociará su salida mediante una transferencia definitiva. El precio fijado ronda el millón de dólares, cifra que deberá desembolsar el equipo colombiano que desee quedarse con sus servicios.
De concretarse alguna de las negociaciones, el regreso de Cataño a la Liga BetPlay sería uno de los movimientos más sonados del mercado de fichajes 2026, especialmente por su pasado exitoso en Colombia y por la relación que mantiene con dos clubes históricos que buscan volver a los primeros planos del fútbol nacional.
Cataño: un regreso con peso simbólico y futbolístico
El futuro de Daniel Cataño podría definirse antes de finalizar el año. La decisión no solo implicará un cambio deportivo, sino también emocional, ya que el mediocampista paisa conserva un gran vínculo con la hinchada colombiana.
Si opta por el Deportivo Cali, se reencontrará con un técnico que lo potenció al máximo. Si elige Millonarios, revivirá una historia que los fanáticos azules aún extrañan. En cualquier caso, su regreso promete mover el mercado y dar un nuevo impulso a la próxima Liga BetPlay 2026.







