Todo estaba listo para que este domingo 18 de mayo, Atlético Nacional enfrentara a Águilas Doradas en el estadio El Campín de Bogotá, por la jornada 19 de la Liga BetPlay I-2025. Sin embargo, a pocos días del compromiso, las autoridades de la capital dieron marcha atrás y negaron el uso del escenario, dejando frustradas las expectativas tanto de los clubes como de los hinchas.
Águilas quería hacer de local en El Campín con Nacional como visitante
Aunque Águilas Doradas es un equipo antioqueño con poca afición, su dirigencia había gestionado todos los permisos necesarios para jugar este compromiso en El Campín, sabiendo que Atlético Nacional cuenta con una masiva hinchada en Bogotá. Se estima que el club ‘verdolaga’ tiene alrededor de 4 millones de seguidores en la capital, lo que garantizaba un estadio absolutamente lleno y una importante recaudación económica.
La idea de Águilas no era otra que aprovechar esa taquilla potencial de cerca de 40.000 personas. En su sede habitual, el estadio Alberto Grisales de Rionegro, o en escenarios como el Polideportivo Sur de Envigado, no alcanzan ese aforo, por lo que el cambio de plaza representaba una oportunidad estratégica para aliviar su crisis financiera.
Aval de Millonarios y Santa Fe, pero negativa de las autoridades de Bogotá
Tanto Millonarios FC como Santa Fe, los clubes bogotanos que hacen uso habitual del Campín, habían dado su aval para que se jugara este partido en dicho estadio. Incluso, en redes sociales ya se había confirmado la noticia y la expectativa crecía entre los hinchas verdolagas. Sin embargo, a última hora, las autoridades distritales echaron para atrás la autorización, aparentemente sin una justificación clara y convincente.
José Fernando Salazar explotó tras la negativa de Bogotá
El máximo dirigente de Águilas Doradas, José Fernando Salazar, se mostró molesto por la decisión y en diálogo con Win Sports calificó la medida como “obsoleta y paupérrima”. Aseguró que el club solo buscaba una solución económica que permitiera solventar sus problemas internos.
«Los equipos locales como Santa Fe y Millonarios permitieron que Águilas jugara. Inscribimos Sincelejo como plaza alterna, hicimos todo el trámite ante los burócratas que no entienden que somos una institución con necesidades. No tenemos hinchada, pero Nacional sí. Esta decisión parece motivada por soberbia y prepotencia», declaró Salazar.
La taquilla que esperaba Águilas Doradas con Nacional
Salazar reveló que esperaban recaudar entre 1.700 y 2.500 millones de pesos, cifra similar a la que recibió La Equidad cuando jugó ante Nacional en Bogotá. Esa taquilla iba a servir para resolver problemas salariales y mejorar la estabilidad financiera del club.
«No tenemos patrocinios públicos ni privados. Esta era una oportunidad clave. Hoy, esos 40.000 hinchas de Nacional en Bogotá se quedan sin disfrutar de un gran partido por una decisión injustificada», concluyó.
Nacional ya había sido ‘visitante’ en El Campín en 2025 sin problemas
Durante el primer semestre del año, Atlético Nacional ya había jugado en El Campín ante rivales como La Equidad y Fortaleza CEIF, también de escasa hinchada. En ambos partidos, el equipo paisa colmó las tribunas y generó millonarias recaudaciones para esos clubes capitalinos.
Las autoridades argumentaron que en el duelo ante La Equidad se presentaron disturbios entre los mismos hinchas de Nacional, pero las imágenes del encuentro no dan claridad al respecto, y hasta el momento no hay informes oficiales contundentes.
Dimayor impide que Águilas sea local ante Nacional en Medellín
Por reglamento de la Dimayor, Águilas Doradas no puede ejercer localía ante Atlético Nacional ni ante Independiente Medellín en el estadio Atanasio Girardot, pues ese escenario está reservado exclusivamente como sede natural de ambos clubes grandes de la ciudad. De ahí que la única alternativa viable para Águilas Doradas de hacer una recaudación en este partido era en Bogotá D.C.
Críticas de Salazar a El Campín y su estado actual
Finalmente, el dirigente lanzó un dardo a la infraestructura de El Campín, resaltando su mal estado y poca capacidad para una ciudad como Bogotá:
«Es increíble que el estadio de la capital de Colombia, con más de 10 millones de habitantes, sea tan pequeño y precario. Las autoridades están más pendientes de no prestarlo que de mejorarlo. Así quieren ser sede de la Selección Colombia, pero no pueden porque es un estadio obsoleto», sentenció.