Atlético Nacional dejó escapar una oportunidad dorada en el Clásico Paisa frente al Deportivo Independiente Medellín. A pesar de tener el marcador a favor y una ventaja numérica en el campo durante más de 40 minutos, el elenco Verdolaga no logró sostener la victoria y terminó igualando 1-1 en el estadio Atanasio Girardot.
La anotación de Edwin Cardona había ilusionado a la hinchada, que veía con buenos ojos la posibilidad de romper la racha sin triunfos ante el eterno rival en Liga BetPlay. Sin embargo, el tanto de Marcus Vinícius al minuto 89, cuando el DIM ya jugaba con nueve hombres, desató una tormenta de críticas, especialmente hacia el entrenador Javier Gandolfi.
La hinchada de Atlético Nacional, en pie de protesta
Apenas finalizó el partido, Gandolfi se convirtió en tendencia número 1. Las redes sociales se inundaron de mensajes críticos que cuestionaban su idea de juego, su lectura táctica y su actitud durante los partidos. El entrenador fue tildado de “timorato”, “cobarde” y alejado de la filosofía histórica del club.
En las últimas semanas, el rendimiento de Nacional ha caído en picada. Ya no se habla de un equipo intenso y protagonista. Ahora, la hinchada se pregunta si lo mostrado en los primeros partidos del año era mérito del actual DT o simplemente la herencia del proceso exitoso de Efraín Juárez.
La Copa Libertadores, el verdadero examen para Gandolfi
Con el empate en el Clásico aún fresco, el foco de la crítica se desplaza rápidamente al partido de este jueves 8 de mayo, cuando Nacional reciba a Internacional de Porto Alegre en duelo crucial por la cuarta fecha del Grupo F de la Copa Libertadores.
Los Verdolagas apenas suman 3 puntos en 3 partidos. Una derrota en casa podría significar no solo un gran tropiezo internacional, sino el final del ciclo de Gandolfi, según voces cercanas a la dirigencia del club. Nacional invirtió para ser protagonista en América, y los resultados no están acompañando.
Nacional no aprovechó su superioridad numérica
La expulsión de Francisco Chaverra iniciando el segundo tiempo y la posterior lesión de Léyser Chaverra, cuando el DIM ya no tenía cambios disponibles, dejaron a Medellín con dos jugadores menos. A pesar de esto, Atlético Nacional no supo cómo manejar el partido ni capitalizar esa superioridad.
El equipo tuvo espacios, tiempo y múltiples opciones de contragolpe para cerrar el partido, pero la falta de jerarquía y determinación le pasó factura. El empate fue un golpe directo a la moral del plantel y sobre todo, una gota más en el vaso rebosante de inconformidad con el técnico argentino.
Una racha sin victorias ante el DIM que incomoda
El empate del domingo prolongó la racha sin victorias de Nacional frente al DIM en Liga. Son ya dos años sin imponerse en el Clásico de la Montaña, un registro que golpea directamente en el orgullo de la afición y que pone en duda el verdadero impacto del cuerpo técnico actual.
Aunque Nacional está bien posicionado en la tabla y ya selló su clasificación a los cuadrangulares, la forma como está compitiendo preocupa. El estilo no convence, y el carácter en partidos clave parece extraviado.
¿Hay futuro para Gandolfi en Nacional?
Javier Gandolfi llegó en enero de 2025 con la tarea de darle continuidad al éxito reciente del club, tras la salida inesperada de Juárez. Su inicio fue prometedor, ganando la Superliga BetPlay, pero en las últimas semanas su modelo de juego se ha ido desdibujando.
Si no hay un triunfo convincente este jueves ante el Inter de Brasil, el ambiente puede tornarse insostenible. La hinchada ya perdió la paciencia y la dirigencia sabe que el margen de error se agotó.
En Atlético Nacional no basta con clasificar. Se exige competir, convencer y representar el peso de la historia. Hoy, el proyecto de Gandolfi está en duda, y el próximo capítulo se escribe en Libertadores.