La de Juan Manuel Rengifo en Atlético Nacional es una de esas trayectorias que nacen desde lo más profundo del club. Una de esas historias que crecen con paciencia, disciplina y amor por una camiseta. Llegó al club siendo un niño de 13 años y hoy, con apenas 20, está a punto de jugar su primera final como profesional. El paso que dio el club verdolaga en la Copa BetPlay 2025 no solo representa un logro deportivo, sino la realización de un anhelo que lo acompañó desde que dio sus primeros pasos en la cantera.
Tras la semifinal ante América de Cali en el Pascual Guerrero, Rengifo dejó una frase que refleja todo su camino, sus emociones y su identidad verdolaga: “Llegar a una final con el equipo de mis amores es un sueño cumplido”. Ese testimonio resume siete años de formación, sacrificios, crecimiento y el orgullo de haber escalado cada categoría hasta llegar al equipo profesional.
Juan Manuel Rengifo en Atlético Nacional: una evolución desde 2018
El proceso de Juan Manuel Rengifo comenzó en 2018, cuando ingresó a la estructura formativa de Atlético Nacional. Con 13 años y una proyección enorme, inició su camino en un club que sigue apostando por la renovación, la formación en valores y la construcción técnica desde edades tempranas.
Durante su paso por las categorías sub-17 y sub-20, Rengifo fue consolidando una identidad de juego clara: volante creativo, inteligente para moverse entre líneas y con una pegada diferencial. Su técnica fina, su visión y su capacidad para ejecutar remates de media distancia lo destacaron rápidamente como uno de los talentos más prometedores de su categoría.
Estas virtudes, trabajadas día a día en los entrenamientos, lo fueron acercando al primer equipo con un proceso natural y ordenado, símbolo del compromiso del club con su cantera.
Juan Manuel Rengifo: técnica, pegada y liderazgo joven
Rengifo es un mediocampista ofensivo con un perfil que encaja en la tradición verdolaga de jugadores talentosos y valientes. Destaca por:
- Pegada a media distancia, una de sus características más admiradas desde divisiones menores.
- Precisión en balones detenidos, donde aporta variantes a la estrategia ofensiva.
- Lectura de juego, que le permite tomar decisiones rápidas y efectivas.
- Personalidad competitiva, clave para asumir responsabilidades en momentos de presión.
A sus 20 años, su crecimiento futbolístico va más allá de las habilidades técnicas. Rengifo ha demostrado serenidad, madurez y un sentido de pertenencia que lo conectan profundamente con la hinchada. Es un jugador que pide la pelota, que no se esconde y que entiende el ritmo de los partidos más allá de su juventud.
Diego Arias DT Atlético Nacional: el técnico que impulsó su consolidación
El salto de Rengifo al profesionalismo está consolidándose bajo la dirección de Diego Arias, un entrenador que conoce bien sus cualidades. Ambos coincidieron en las etapas finales de las divisiones inferiores en el equipo sub-20 y esa relación facilitó su adaptación al ritmo competitivo de la Primera División.
Arias ha sabido cómo potenciarlo, cuándo darle confianza y en qué momentos exigirle más. Gracias a ese acompañamiento, Rengifo ha acumulado 12 partidos en el primer equipo, mostrando crecimiento constante y una adaptación progresiva a los desafíos del máximo nivel.
En ese camino ya sumó 3 goles, dos de ellos en la Copa BetPlay, y protagonizó una jugada que quedará en la memoria: su gol olímpico, una demostración clara de su talento en los balones detenidos y su valentía para intentar lo diferente.
Copa BetPlay 2025: clasificación a su primera final con Atlético Nacional
La clasificación a la final de la Copa BetPlay 2025 fue un capítulo especial en su camino. Tras el empate ante América de Cali en el Pascual Guerrero, Rengifo celebró con el corazón en la mano lo que representa este logro: su primera final profesional.
“Sueño cumplido”, dijo ante las cámaras, con una mezcla de emoción, orgullo y gratitud. Para quienes lo han visto crecer, esa frase no es solo una declaración: es el reflejo de un niño que llegó a la cantera soñando con vivir un momento como este.
La final, más allá del desafío competitivo, es un símbolo de su proceso. Representa:
- El cierre de un ciclo de formación impecable.
- El reconocimiento al talento y a la disciplina.
- El comienzo de un futuro que promete grandes capítulos.
Y para Atlético Nacional, es la muestra de que el semillero sigue dando frutos valiosos y protagonistas.
Promesa verdolaga: el futuro de Juan Manuel Rengifo en Atlético Nacional
Con su primera final a la vista, Rengifo se consolida como uno de los talentos más importantes de la nueva generación verdolaga. Su historia combina formación, amor por la camiseta y evolución constante. Es, además, un ejemplo de lo que significa el proceso bien llevado en Atlético Nacional: un jugador hecho en casa, con identidad, con raíces y con ambición.
El camino recién comienza. Tiene talento, formación, minutos en el profesionalismo y una final que marcará el inicio de una carrera que promete dejar huella. Juan Manuel Rengifo ya cumplió su primer sueño. Y todo indica que vendrán muchos más para un crack que representa el futuro del club y el orgullo de su cantera.







