Atlético Nacional se impuso con autoridad por 3-0 a Alianza FC en el Polideportivo Sur, en un partido que dejó buenas sensaciones en el plano deportivo, pero que terminó empañado por una noticia preocupante. La goleada verdolaga se vio opacada por la lesión de uno de sus delanteros, que encendió las alarmas a pocos días de un compromiso clave en la Copa Libertadores.
El uruguayo Facundo Batista, uno de los refuerzos para el segundo semestre de 2025, debió abandonar el campo con un diagnóstico que lo pone en duda para el próximo duelo internacional. Lo confirmó el propio director técnico, Javier Gandolfi, tras el pitazo final: “Lastimosamente Facundo tiene una fractura de tabique. Va para la clínica para ser intervenido. Es una situación difícil por la posición y el momento. Por algo pasan las cosas, pero bueno. Tiene que estar tranquilo”.
La jugada que cambió la noche de Facundo Batista en la Liga BetPlay
La lesión de Batista se produjo al minuto 54, cuando disputaba un balón dividido en la mitad del campo. En la acción, Fabián Mosquera, defensor de Alianza FC, extendió el brazo y golpeó directamente en el rostro al delantero uruguayo. El impacto le provocó la fractura de tabique y derivó en una amonestación para el jugador visitante.
Pese a que el atacante intentó continuar, las molestias fueron evidentes y necesitó atención médica inmediata. La revisión inicial en el estadio confirmó la gravedad de la lesión, lo que obligó a su traslado a una clínica para estudios más detallados y definir el tratamiento a seguir.
Un momento inoportuno en la temporada de Atlético Nacional
La noticia golpea a Atlético Nacional en una semana crucial. En apenas 4 días, el equipo se enfrentará a Sao Paulo FC en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores, un desafío para el que Gandolfi esperaba contar con todas sus piezas ofensivas.
Batista venía ganando protagonismo en la plantilla. Había disputado seis partidos desde su llegada, dos de ellos como titular, y recientemente había celebrado su debut goleador con el club, lo que le daba confianza para encarar retos de mayor exigencia.
¿Impacto en la planificación de Atlético Nacional?
Sucedido lo de Batista en la tarde del viernes, se abre la expectativa respecto a su presencia en el duelo de la Libertadores. ¿Jugará así? No está claro y dependerá de su evolución. Lo que sí es que su posible ausencia obligaría al cuerpo técnico a replantear la estrategia ofensiva. Gandolfi deberá decidir si opta por un sustituto natural en la posición de nueve o si ajusta el esquema para potenciar otras variantes en ataque.
La lesión también corta el buen entendimiento que Batista venía mostrando con Juan Francisco Bauzá, otro de los refuerzos del semestre, con quien había protagonizado la jugada de su primer gol como verdolaga.
Apoyo desde el vestuario y la hinchada verdolaga para Facundo Batista
Tras conocerse la noticia, varios compañeros se acercaron a Batista para darle su respaldo. En redes sociales, la afición de Nacional también envió mensajes de aliento, reconociendo el esfuerzo del jugador y expresando su deseo de verlo pronto en acción. El propio Gandolfi resaltó la importancia de que el delantero mantenga la calma y enfoque su energía en la recuperación: “Por algo pasan las cosas… tiene que estar tranquilo”, reiteró el entrenador.
Una victoria de Atlético Nacional con sabor amargo por la lesión de Facundo Batista
El 3-0 sobre Alianza FC dejó al equipo en una buena posición en la Liga BetPlay y sirvió para reforzar la confianza antes del duelo copero. Sin embargo, la lesión de Batista es un recordatorio de que en el fútbol, incluso en noches de celebración, pueden llegar golpes que obligan a replantear el panorama.
La prioridad ahora para el club es lograr que el delantero se recupere lo antes posible, aunque la cercanía del partido ante Sao Paulo convierte su presencia en una incógnita que se resolverá en las próximas horas.