Después de varias semanas marcadas por especulaciones y versiones sobre su futuro técnico, Atlético Nacional confirmó oficialmente su decisión sobre el cuerpo técnico que dirigirá al equipo masculino profesional en lo que resta de la temporada 2025. La institución apostará por la continuidad de Diego Arias, respaldando los resultados y el proceso que lidera desde que asumió el cargo como entrenador interino tras la salida de Javier Gandolfi.
La noticia llega en medio de un contexto competitivo clave: el club pelea en la Liga BetPlay y la Copa. Busca estabilidad deportiva para cerrar bien el 2025 mientras planifica la siguiente temporada. Además, el club aprovechó la comunicación para aclarar su posición sobre el debate generado en torno a la posibilidad de contar con un técnico colombiano a futuro.
Diego Arias se mantiene como DT de Atlético Nacional para el cierre del 2025
La institución verdolaga ratificó que Diego Arias seguirá siendo el DT hasta finalizar el año, decisión que se toma en el marco de buenos resultados en sus primeros partidos al frente del equipo. Arias, exjugador del club y parte de la estructura técnica desde hace varios años, asumió el reto con el respaldo de un cuerpo técnico conformado por profesionales formados en la casa verdolaga.
“Hoy destacamos el talento institucional que demuestra con resultados lo que somos capaces de lograr”, señaló el club en su comunicado oficial. El entrenador ha conseguido transmitir solidez, orden y un estilo de juego que la dirigencia considera coherente con el proyecto deportivo. Por esa razón, no habrá fichajes inmediatos de un nuevo entrenador extranjero: la apuesta es por consolidar el proceso interno.
El cuerpo técnico verdolaga para lo que viene en 2025
El equipo de trabajo que acompaña a Diego Arias está conformado por Diego Mazo, Amílcar Bona, Pablo Rotolo, Didier Aguilar y Milton Patiño, quienes forman parte de la estructura técnica institucional. Todos ellos cuentan con experiencia en divisiones menores, el plantel profesional y procesos deportivos de alto rendimiento.
La decisión de la dirigencia busca coherencia institucional, estabilidad deportiva y continuidad de un proceso que ya ha sido clave en la formación de jóvenes talentos, la competencia local y la presencia internacional del club en torneos recientes.
Atlético Nacional aclara su postura sobre los entrenadores colombianos
En medio de la confirmación, la institución aprovechó para aclarar uno de los rumores más repetidos en los últimos días: que habría un supuesto rechazo a entrenadores colombianos.
“Es falso que exista un rechazo institucional hacia los entrenadores colombianos. El criterio rector en la elección de un cuerpo técnico no es la nacionalidad, sino la capacidad de alinearse con la filosofía deportiva e institucional de Atlético Nacional”, explicó la institución.
El club enfatizó que en los procesos recientes han sido evaluados tanto entrenadores colombianos como extranjeros bajo los mismos estándares de exigencia, y que la prioridad siempre será encontrar al perfil más adecuado para liderar el proyecto deportivo.
La opción de fichar otro DT colombiano a futuro
Aunque el presente inmediato está definido con Diego Arias, la dirigencia mantiene abierta la posibilidad de sumar otro técnico colombiano para la temporada 2026. La búsqueda no se detiene y la planificación contempla analizar varios perfiles que cumplan con tres condiciones principales:
- Identificación con la filosofía institucional.
- Capacidad de liderar procesos deportivos de alto rendimiento.
- Respeto y conocimiento por el ADN del club.
Esta apertura de posibilidades refleja un cambio de tono y una definición estratégica a largo plazo, en la que se reconoce el valor y la proyección de varios entrenadores nacionales para asumir retos de primer nivel.
El proyecto institucional y su rumbo deportivo
Más allá del nombre del entrenador, Atlético Nacional dejó claro que su enfoque no gira en torno a una sola persona. Existe una estructura deportiva definida, con una cantera sólida, presencia de jugadores experimentados, talento joven con proyección y un estilo de juego que no depende exclusivamente de un DT.
El club destacó que en los últimos años ha logrado tres títulos locales y consolidar un plantel competitivo, además de mantener un trabajo articulado entre el equipo profesional y las divisiones inferiores, con más de 20 futbolistas vinculados a procesos de selección Colombia en distintas categorías.
Un mensaje directo a la hinchada verdolaga
La dirigencia aprovechó la comunicación para enviar un mensaje de unidad y confianza a su afición. La idea es mantener el respaldo a los jugadores y cuerpo técnico, y avanzar juntos en la búsqueda de los objetivos del semestre.
Atlético Nacional afronta un tramo crucial del año en el que buscará luchar por los títulos de Liga y Copa, al tiempo que proyecta su plan deportivo para 2026. La claridad institucional, aseguran, es clave para fortalecer al equipo dentro y fuera de la cancha.
Lo que se viene para Atlético Nacional
La decisión de mantener a Diego Arias al mando y abrir la puerta a otro DT colombiano a futuro marca una hoja de ruta clara: estabilidad en el corto plazo y proyección en el mediano.
Con un equipo que mezcla jerarquía, experiencia internacional y jóvenes talentos, Atlético Nacional busca cerrar 2025 con protagonismo competitivo y sentar las bases para un 2026 en el que el liderazgo técnico será una de las decisiones centrales. El mensaje es contundente: el club apuesta por la coherencia, la planificación y la confianza en su estructura.