El estadio Pascual Guerrero será escenario de un nuevo clásico del fútbol colombiano entre América de Cali y Millonarios, válido por la Fecha 14 de la Liga BetPlay 2025-1. Ambos equipos llegan al compromiso con serias aspiraciones de clasificación y con campañas destacadas que los tienen en el top 4 de la tabla de posiciones.
Se trata de un duelo que promete emociones, buen fútbol y mucho en juego. América es cuarto con 25 puntos en 13 partidos, mientras que Millonarios es segundo con 26 en 14. Más allá de la diferencia de un punto, hay factores de rendimiento recientes, localía y estadísticas que permiten preguntarse: ¿quién llega mejor al clásico?
América de Cali y su fortaleza en el Pascual Guerrero
El equipo dirigido por Polilla Da Silva tiene cifras sólidas en lo que va del campeonato. Con 7 victorias, 4 empates y solo 2 derrotas, ha sabido mantenerse como protagonista del torneo. Su fortaleza más grande está en casa: el estadio Pascual Guerrero se ha convertido en un verdadero bastión, con 6 triunfos y un empate en 7 partidos jugados como local.
Los últimos 5 juegos en casa fueron triunfos para el cuadro escarlata y en todos ellos mantuvo el arco en cero. Superó a Santa Fe, Deportivo Pereira, Alianza FC, Boyacá Chicó y Fortaleza CEIF, sumando 11 goles a favor y ninguno en contra en esa racha. Un dato que da confianza al hincha: América no pierde como local desde noviembre de 2024.
Sin embargo, en el análisis más reciente, América ganó solo 2 de sus últimos 5 partidos de Liga BetPlay, con un saldo de 8 puntos de 15 posibles. La única derrota en ese tramo fue una goleada en Manizales ante Once Caldas (3-0), lo que dejó ciertas dudas, aunque fue rápidamente respondida con un nuevo triunfo en casa.
Millonarios: sólido en la tabla, con deudas como visitante
El cuadro que dirige David González llega con un punto más que su rival, aunque con un partido más disputado. Tiene 8 victorias, 2 empates y 4 derrotas, y atraviesa una racha positiva que le ha permitido escalar posiciones: 10 puntos en las últimas 4 jornadas, invicto desde hace cinco fechas.
El equipo albiazul viene mostrando una evolución notoria en su juego colectivo, incluso en medio de las múltiples ausencias por lesiones. La aparición de nuevos talentos en el once inicial ha sido clave para sostener la campaña, especialmente en los recientes compromisos en los que Millonarios se consolidó como uno de los mejores equipos de la Liga.
Pero no todo es ideal. Su punto débil ha estado en los juegos fuera de casa. De los 7 partidos como visitante, ganó 3 y perdió 3, con una sola victoria en sus últimos 4 compromisos en esa condición. La buena noticia es que esa racha negativa se rompió en la última salida, cuando venció a Fortaleza CEIF por 0-2, lo que supone un impulso anímico para enfrentar este clásico.
Un duelo con mucho en juego para las posiciones de la Liga BetPlay
Tanto América de Cali como Millonarios tienen argumentos para llegar con confianza al partido. El local apela a la fortaleza de su invicto en el Pascual, mientras que el visitante trae el respaldo de un rendimiento general más sólido en la tabla y una racha de buenos resultados que lo tienen peleando en la parte alta.
Más allá de los números, el duelo en el Pascual Guerrero promete ser una prueba clave para ambos equipos de cara a la recta final del todos contra todos. Una victoria puede significar asegurar cupo en los cuadrangulares, mientras que una derrota complicaría a cualquiera en una tabla apretada. Todo está servido para una gran noche de clásico en Cali.