América de Cali cambiará de arquero para 2026: ya tiene al nuevo apuntado

David González apuesta por renovar el pórtico escarlata con un fichaje que promete dar de qué hablar

america cali arqueros porteros jorge soto joel graterol santiago silva renuncia salidas se van titulares titular suplente refuerzos aldair quintaba mercado fichajes david gonzalez dt director tecnico entrenador incorporaciones contratacione stulio gomez marcela atletico bucaramanga pascual guerrero copa libertadores sudamericana proyecto hinchas hinchada

América busca renovar su portería para 2026

La reestructuración en América de Cali para la temporada 2026 ya comenzó, y uno de los primeros movimientos estaría en el arco. Aunque el equipo cuenta actualmente con tres porteros de trayectoria, el técnico David González no está plenamente conforme con el rendimiento en esa posición. Y como exarquero que fue, con profundo conocimiento de la posición, habría pedido una renovación total en el pórtico para el nuevo proyecto deportivo.

América liberará cupos extranjeros para reforzar otras posiciones

América evalúa una reconfiguración de su nómina de cara al próximo año, y entre las decisiones más firmes está la salida de los dos porteros extranjeros: el venezolano Joel Graterol y el uruguayo Santiago Silva. Ambos dejarían la institución a finales de diciembre. Con ello, el club no solo busca un cambio bajo los tres palos, sino también liberar cupos de extranjeros, de los cuatro que permite la Dimayor, con el objetivo de reforzar zonas más urgentes del campo.

El cuerpo técnico, encabezado por David González, ya tiene un nombre en la mira para ser el nuevo guardián del arco escarlata: Aldair Quintana, actual figura del Atlético Bucaramanga.

Aldair Quintana, el gran deseo del América de Cali

El arquero tolimense de 31 años es uno de los porteros más consolidados del Fútbol Profesional Colombiano. Su recorrido incluye pasos por Deportes Tolima, Atlético Huila, Patriotas, Atlético Nacional, Deportivo Pereira y, desde 2024, Atlético Bucaramanga, donde alcanzó el punto más alto de su carrera. Quintana fue una de las figuras estelares del conjunto santandereano en la conquista de su primera Liga BetPlay en junio de 2024, siendo clave en la definición por penales y dejando atajadas memorables que quedaron grabadas en la historia del club.

Su solidez, liderazgo y regularidad lo han convertido en uno de los porteros más respetados del país. No es casual que América de Cali haya fijado sus ojos en él para comandar el proyecto 2026 desde el arco.

Aldair Quintana – Atlético Bucaramanga

La negociación no será sencilla para los rojos

Pese al interés real del América, fichar a Quintana no será tarea fácil. El arquero tiene contrato vigente con Atlético Bucaramanga hasta finales de 2026, y los directivos del club no están dispuestos a cederlo a préstamo. Según trascendió, la única forma de negociar su salida sería mediante el pago de una cláusula cercana al millón de dólares, cifra que el equipo vallecaucano estudia cuidadosamente antes de dar el siguiente paso.

Por ahora, el propio jugador no ha emitido declaraciones sobre la posibilidad de llegar al América. Cercanos al entorno del guardameta aseguran que recibió la noticia con sorpresa, aunque no descarta el interés de un club de la magnitud del conjunto escarlata, donde llegaría con la promesa de arrancar el proyecto como titular indiscutido bajo el mando de González.

Competencia interna y decisión final del jugador

En caso de concretarse su fichaje, Quintana competiría el puesto con Jorge Soto, actual arquero titular del América. Sin embargo, el rendimiento de Soto en el segundo semestre de 2025 no ha sido el mejor, y su continuidad en el once inicial ya no estaría asegurada.

El arribo de Quintana implicaría no solo una renovación en el arco, sino también una inyección de jerarquía para un América que busca volver a pelear títulos locales y avanzar en los torneos internacionales donde tendrá participación en 2026.

Por el momento, Aldair Quintana prefiere concentrarse en el remate de la Liga BetPlay II 2025 con Bucaramanga, club donde es ídolo absoluto. No obstante, en su entorno reconocen que la posibilidad de vestir los colores del América representa un reto profesional de gran atractivo.

La última palabra la tendrá el arquero tolimense, quien deberá decidir entre mantenerse como referente de los Búcaros o asumir el desafío de custodiar el arco de uno de los clubes más grandes y exigentes del país.