La situación de Robert Lewandowski en el FC Barcelona ha comenzado a generar dudas. A pesar de ser el delantero estrella del equipo, el polaco ha sido suplente en algunos partidos clave bajo la dirección de Hansi Flick, un entrenador que lo conoce bien de su etapa en el Bayern Múnich. La reciente semifinal de la Copa del Rey ante el Atlético de Madrid fue un ejemplo claro: Ferran Torres tomó su lugar en el once titular y terminó marcando el gol de la clasificación a la final contra el Real Madrid.
Ante esta situación, la incertidumbre crece: ¿estamos viendo el principio del fin de Lewandowski en el Barcelona?
Ferran Torres responde con goles mientras Lewandowski descansa
Desde la llegada de Flick, la rotación en el ataque ha sido evidente. Aunque Lewandowski sigue siendo un referente ofensivo, su edad (36 años) ha llevado al técnico a dosificar sus minutos. En su ausencia, Ferran Torres ha demostrado ser una alternativa confiable, anotando goles decisivos y ganándose la confianza del entrenador.
El español no es un ‘9’ tradicional, pero su movilidad y efectividad han sido determinantes. Cada vez que ha tenido la oportunidad, ha respondido con goles y buenas actuaciones, dejando en el aire una pregunta: ¿Barcelona realmente necesita seguir apostando por Lewandowski como su delantero titular?
Un contrato renovado, pero con fecha de caducidad
El contrato de Lewandowski se extiende hasta 2026, pero todo indica que no habrá una nueva renovación. La directiva del Barcelona ya trabaja en la búsqueda de un nuevo delantero que pueda asumir el rol de ‘9’ en el futuro inmediato, pese a que Lewandowski acumula 38 goles en 41 partidos en la presente temporada.
Las limitaciones económicas del club complican la llegada de un fichaje estrella, pero varios nombres han sido vinculados. Victor Osimhen, Alexander Isak y Jonathan David han sonado como opciones, aunque sus costos y exigencias salariales podrían frenar cualquier negociación.
Barcelona y su difícil búsqueda de un nuevo ‘9’
El problema principal radica en encontrar un delantero que acepte compartir minutos con Lewandowski en su última etapa en el club. Mientras que figuras como Isak o Osimhen no estarían dispuestas a llegar como suplentes, el club necesita un delantero que pueda adaptarse a un rol secundario inicialmente, pero que en un futuro cercano asuma el liderazgo ofensivo.
Jonathan David, del Lille, parecía una opción viable debido a que quedará libre en verano, pero el Manchester United ha tomado la delantera en su fichaje. Sin un plan claro, el Barça podría enfrentarse a un problema si Lewandowski pierde protagonismo antes de tiempo sin un reemplazo adecuado.
La decisión de Flick: ¿rotación necesaria o señal de salida?
Hansi Flick ha dejado claro que no quiere desgastar a Lewandowski, pero la reciente suplencia del polaco en partidos cruciales podría ser un mensaje. La Copa del Rey es un título importante para el Barcelona, y que el delantero no haya sido titular en la semifinal habla de una estrategia diferente del técnico.
Con la final ante el Real Madrid en el horizonte, la gran interrogante es si Lewandowski recuperará su puesto en el once titular o si Flick volverá a confiar en Ferran Torres. Lo que es seguro es que el futuro del polaco en el Barcelona ya no parece tan claro como hace unos meses.