Hay victorias que se celebran y otras que trascienden. Lo que consiguió el Barcelona en el estadio Olímpico Lluís Companys no es solo un triunfo más en el Clásico, ni siquiera uno decisivo en la carrera por el título de LaLiga. Es un hito sin precedentes en el fútbol español: el Barcelona se convirtió en el primer equipo en la historia en GANAR TODOS LOS CLÁSICOS OFICIALES de una misma temporada.
Con el triunfo 4-3 ante el Real Madrid en la jornada 35 de LaLiga, el equipo de Hansi Flick completó un recorrido perfecto en los duelos ante su máximo rival. Ya había ganado en la ida de LaLiga, en la final de la Supercopa de España y en la final de la Copa del Rey. Pero lo de hoy fue el cierre de una obra maestra que rompe una estadística de más de 120 años de historia del Clásico.
El primer pleno absoluto en El Clásico: 4 de 4 para el Barcelona
Desde 1902, Real Madrid y Barcelona se han enfrentado 190 veces en LaLiga y decenas más en competiciones oficiales como Copa del Rey, Supercopa y torneos internacionales. A lo largo de ese tiempo, hubo temporadas dominadas por uno u otro, goleadas inolvidables y rachas prolongadas. Pero nunca un equipo había sido capaz de vencer al otro en todos los enfrentamientos oficiales de una misma temporada. Hasta ahora. Así lo ha hecho el cuadro culé:
- LaLiga: Real Madrid 0-4 Barcelona (Robert Lewandowski x 2, Lamine Yamal y Raphinha)
- Supercopa de España: Real Madrid 2-5 Barcelona (Kylian Mbappé y Rodrygo; Lamine Yamal, Robert Lewandowski, Raphinha x 2 y Alejandro Balde)
- Copa del Rey: Barcelona 3-2 Real Madrid (Pedri, Ferrán Torres y Jules Koundé; Kylian Mbappé y Aurélien Tchouamení)
- LaLiga: Barcelona 4-3 Real Madrid (Eric García, Lamine Yamal y Raphinha x 2; Kylian Mbappé x 3).
El camino del Barça hacia esta marca comenzó el 28 de octubre de 2024, cuando venció con autoridad 0-4 en el Santiago Bernabéu, en la primera vuelta de LaLiga. Ese día, los goles de Robert Lewandowski (x2), Lamine Yamal y Raphinha marcaron el inicio de una serie que no se detendría.
Semanas después, llegó la Supercopa de España, disputada en Arabia Saudita. Allí, el Barcelona se impuso en la final por 2-5, con goles de Lamine Yamal, Lewandowski, Raphinha (x2) y Alejandro Balde, dejando en claro que el dominio no era casualidad.
La tercera victoria llegó en la final de la Copa del Rey, un partido reñido que terminó 3-2 a favor de los azulgranas, con tantos de Pedri, Ferrán Torres y Jules Koundé. El Real Madrid descontó con goles de Mbappé y Tchouaméni, pero volvió a caer.
Y finalmente, en el duelo de vuelta de LaLiga el Barça selló su gesta con un triunfo 4-3, en un partido de alto voltaje en el que Raphinha (x2), Lamine Yamal y Eric García marcaron para los locales, mientras que Kylian Mbappé firmó una tripleta para el equipo de Ancelotti. Fue el cierre perfecto para un ciclo inédito.
LaLiga y la historia del Clásico: un duelo siempre parejo
El historial entre Barcelona y Real Madrid en LaLiga es uno de los más equilibrados del mundo. Con el duelo de hoy, se han disputado 190 Clásicos en Liga, de los cuales el Madrid ganó 79, el Barcelona 76 y se registraron 35 empates.
Esta paridad ha sido una de las razones por las que, temporada tras temporada, nadie había conseguido firmar el pleno de victorias. Incluso en los años de dominio del Madrid de los 50 o del Barça de Guardiola en los 2000, siempre hubo un empate, una derrota o algún revés inesperado.
Por eso, lo logrado por el equipo de Flick rompe una barrera mental y estadística. El Barça no solo ganó los cuatro Clásicos, sino que lo hizo con autoridad, superando a su rival en juego, goles y carácter.
Hansi Flick, el arquitecto de una hazaña en la historia del Barcelona
Cuando el alemán Hansi Flick fue anunciado como nuevo técnico del Barcelona, muchos se preguntaban cómo se adaptaría al entorno del club, al estilo de juego tradicional y a la presión constante. Hoy, es el primer entrenador en lograr un pleno de Clásicos ganados en una misma temporada, y lo hizo en su primer año en el banquillo.
Flick apostó por una mezcla de experiencia y juventud, potenciando a jugadores como Lamine Yamal, Fermín López y Pau Cubarsí, sin renunciar a la jerarquía de veteranos como Robert Lewandowski, Raphinha o Frenkie De Jong. Su gestión del grupo, el enfoque táctico y la capacidad de competir en finales fueron clave para firmar este logro.
El Clásico de Montjuïc fue una prueba de carácter. El Barça supo reponerse a tres goles de Mbappé y mantuvo la calma para cerrar el partido con oficio. El mérito de Flick está en construir un equipo que no solo juega bien, sino que compite con hambre en los momentos decisivos.
Más que una victoria, una huella en la historia del fútbol español
Este cuarto triunfo consecutivo no solo acerca al Barcelona al título de LaLiga, también deja una marca imborrable en la historia del fútbol español. Nunca antes un equipo había vencido cuatro veces al Real Madrid en una misma temporada oficial. El Barça lo hizo con goles, buen fútbol y determinación.
La temporada 2024/25 aún no termina, pero el mensaje que deja este logro es potente: el Barcelona ha recuperado su esencia competitiva, ha dominado a su máximo rival en todas las instancias importantes y ha construido un equipo que ya entra en los libros de historia. Este pleno de Clásicos ganados no es solo estadística. Es legado.
Ahora, con tres jornadas por delante, los culés dependen de sí mismos para coronar el año con el título liguero. Pero, pase lo que pase, la hazaña ya está escrita. Barcelona es el primer club en ganarle todos los Clásicos de una temporada al Real Madrid. Y eso, en más de 120 años de rivalidad, jamás se había visto.