• Caribeña Noche
  • Astro Luna
  • Sinuano Noche
  • Deportes Quindío
  • Jaguares
  • Chontico Noche
  • Atlético Nacional
  • Atlético De Madrid
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News
  • Caribeña Noche
  • Astro Luna
  • Sinuano Noche
  • Deportes Quindío
  • Jaguares
  • Chontico Noche
  • Atlético Nacional
  • Atlético De Madrid
Futbolete

El fenómeno de la piratería afecta al fútbol mundial. LaLiga es una de más afectadas

Cien años de pasión: Aguila lanza una edición especial para celebrar el centenario de la Federación Colombiana de Fútbol

Puma y la IA diseñarán la nueva camiseta del Manchester City

Murgue19
25/09/2024 15:55
Fútbol de Marca
Los grandes del FPC, inconformes por la repartición de los derechos de TV


Los datos son contundentes: La piratería crece en España: 1 de cada 4 ve LaLiga de manera ilegal (sin datos exactos, la tendencia a nivel mundial es similar).

El fútbol interesa, siempre lo ha hecho en este país, aunque los precios disparados hacen que muchos aficionados recurran a prácticas ilegales para consumir los partidos en sus hogares.

Una de las razones principales que aducen los aficionados del por qué consumen el contenido a través de plataformas piratas, es el precio, el cual consideran que muy alto. En algunos casos, el servicio de retransmisión de los partidos está vinculado a los productos de telefonía y fibra que ofrecen las compañías telcos, por lo que todo termina amarrado con servicios que los usuarios dicen no querer consumir.

En España, por ejemplo, se presenta el siguiente caso: Un aficionado que está interesado en contratar los servicios de Movistar, ofrece todo el fútbol por 113,90 euros, una tarifa que incluye otros servicios como la fibra o el servicio de línea móvil. El precio se reduciría hasta los 100,90 euros en caso de conformarse con las ligas nacionales. El precio, para los bolsillos de muchos aficionados, es costoso.

Ante un panorama como estos, uno de los objetivos principales de LaLiga es atacar este flagelo de forma directa y mucho más contundente, tanto para evangelizar a los consumidores (generar cultura), como para denunciar penalmente a las empresas que prestan esos servicios.

Por ejemplo, recientemente, LaLiga empezó a enviar cartas a los usuarios de dispositivos IPTV reclamando el pago de indemnizaciones por daños y perjuicios por valor de 450 euros. Además, se plantea la adopción de Piracy Shield, una herramienta italiana que permite detectar y bloquear el visionado ilícito en streaming de forma rápida y efectiva.

Sin embargo, LaLiga está enfrentándose a un problema con el que no contaba. Según un estudio elaborado por la Oficina de la Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO, por sus siglas en inglés), el 51 % de los encuestados afirmó que utilizaba X (Twitter) para acceder a contenidos deportivos piratas. No es de extrañar que, finalmente, la máxima competición del fútbol nacional haya decidido tomar cartas en el asunto.

Se busca que X mejore sus filtros y restricciones desde su área de soporte, para poder bloquear todo este tipo de acciones ilegales.

Pero el problema va un poco más allá. No es sólo el número de usuarios que deja de ver las transmisiones a través de canales o plataformas oficiales, sino que los anunciantes han visto en este flagelo, una oportunidad para estar presente – de una forma más económica – en las plataformas ilegales, disminuyendo la inversión que normalmente destinaban a sus estrategias de publicidad. Ven una oportunidad ahí, y no tienen reparo en tener presencia, aún sabiendo que sus modos de actuar no son los más correctos.

Los anunciantes entienden que una parte del público pueden estar viendo el contenido de forma ilegal, y ajustan sus estrategias de inversión. Aunque también es importante mencionar que la falta de datos precisos y fiables sobre la audiencia total que está viendo un evento de forma «pirata», afecta la capacidad de los anunciantes para medir el verdadero retorno sobre su inversión. Esto lleva consigo a una menor disposición a pagar precios elevados por espacios publicitarios, afectando directamente los ingresos de LaLiga y las cadenas de televisión.

Es un problema para todos? Claro que sí. Si los usuarios no pagan el precio de una suscripción, y los anunciantes buscan disminuir su costo de inversión por no tener datos fiables y medir bien su retorno de inversión, finalmente no habrán los ingresos necesarios para sostener el correcto desarrollo de una propiedad deportiva, llámese competencia o club.

Con menos ingresos publicitarios, las cadenas de televisión pueden verse obligadas a reducir su inversión en la adquisición de derechos de transmisión, o en la mejora de la cobertura y producción de eventos deportivos.

!Desafortunadamente, en un escenario de esos, todos perderíamos!

Con información tomada de Puro Marketing. Ver nota completa en https://www.puromarketing.com/39/214255/audiencias-laliga-caen-mientras-aumenta-pirateria-marcas-anunciantes-consideran-oportunidad 

 

 

Última Hora

Betsson Boca Juniors

Jugadores de Boca Juniors encabezan una campaña en favor del Juego Responsable

La Kings League de Gerard Piqué expande recibe inversión de €60 millones

La Kings League desembarca en Brasil para el 2025

Brasil y Nike renuevan hasta el 2038

Fan Tokens 5 años

Los Fan Tokens cumplen 5 años: La historia de la innovación que cambió el «fan engagement»

caribena noche numero ganador quinta balota resultado oficial sorteo premio chance loteria hoy colombia secos aproximaciones cifras fraccion billete colilla dinero plata serie mayor su red super giros tabla lotero baloteras balotas reval paga todo reclamar tiendas puntos venta consulta online aplicaciones app horarios juego coljuegos corredor empresarial apuestas permanentes barranquilla lunes 27 octubre 2025

La Caribeña Noche sorprendió con los resultados del lunes 27 de octubre de 2025

27/10/2025
resultado sorteo loteria astro luna 27 de octubre

Resultado oficial del sorteo Super Astro Luna: lunes 27 de octubre

27/10/2025
resultado sorteo loteria sinuano noche 27 de octubre

Consulta el resultado completo del Sinuano Noche del lunes 27 de octubre

27/10/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News