Selección Colombia: listo los 4 siguientes rivales para buscar el Bombo 1 en el Mundial 2026

El plan de la Selección Colombia rumbo al sorteo del Mundial está en marcha: así se jugarán los amistosos

seleccion colombia mundial 2026 sorteo rankinf fifa cabeza serie grupos bombo 1 eliminatorias conmebol venezuela bolivia nestor lorenzo ramon jesurum jeserun james luis diaz suarez duran maturin metropolitano barranquilla sudamerica mexico estados unidos usa eeuu canada nueva zelanda nigeria amistosos preparacion

Rivales de peso y fechas clave en el camino hacia el Mundial

La Selección Colombia ya piensa en lo que será su participación en el Mundial de Estados Unidos 2026. La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) definió el plan de preparación con rivales internacionales de peso, buscando llegar en la mejor forma posible a la cita orbital. Ramón Jesurún, presidente de la FCF, confirmó en entrevista con Las voces del fútbol de Manizales cuáles serán los compromisos del equipo dirigido por Néstor Lorenzo en las próximas fechas FIFA.

“El calendario de octubre y noviembre está confirmado. En 2026 veremos tras el sorteo que será en diciembre”, explicó Jesurún, dejando claro que los rivales ya fueron aprobados por el cuerpo técnico.

Rivales elegidos para medir el nivel de la Tricolor

La Selección Colombia disputará amistosos frente a México, Canadá, Nueva Zelanda y Nigeria, cuatro selecciones con estilos de juego distintos que permitirán al entrenador argentino probar variantes tácticas. Estos compromisos internacionales también servirán para definir la lista definitiva de convocados que viajarán al Mundial.

En octubre se enfrentará a México el 11 en Arlington, Texas, y a Canadá el 14 en Nueva Jersey. En noviembre jugará contra Nueva Zelanda el día 15 en Miami, y cerrará el ciclo de preparación el 19 en Nueva York frente a Nigeria.

La dirigencia priorizó equipos que representen resistencia física y táctica. México y Canadá, también estarán en el Mundial como anfitriones, mientras que Nigeria es una potencia histórica en África y Nueva Zelanda suele dominar en Oceanía.

Qué necesita Colombia para ser cabeza de serie en el sorteo del Mundial

La Tricolor conocerá su camino en la Copa del Mundo el 5 de diciembre en Estados Unidos, día en que la FIFA llevará a cabo el sorteo oficial de los bombos. Allí quedará definido cómo se organizarán los 12 grupos del torneo más esperado del planeta fútbol.

Para aspirar al Bombo 1, la condición es clara: estar entre los nueve primeros del ranking FIFA que se publicará antes del sorteo. Hoy, la Selección Colombia se encuentra en la posición 14 con 1679.46 puntos, lo que implica superar a cinco rivales antes del sorteo en Washington. Los tres anfitriones, Estados Unidos, México y Canadá, ya tienen su lugar asegurado como cabezas de serie.

Ranking FIFA en este momento

Actualmente, así está conformado el top 14 del ranking mundial de selecciones:

  1. Argentina: 1885.36
  2. España: 1867.09
  3. Francia: 1862.03
  4. Inglaterra: 1813.32
  5. Brasil: 1777.69
  6. Portugal: 1770.53
  7. Países Bajos: 1758.18
  8. Bélgica: 1736.38
  9. Alemania: 1716.98
  10. Croacia: 1707.51
  11. Italia: 1702.58
  12. Marruecos: 1698.72
  13. México: 1689.73
  14. Colombia: 1679.46

De acuerdo con el portal especializado Football-Ranking, que actualiza en tiempo real la clasificación, la Selección Colombia sumó 12.65 puntos tras vencer a Bolivia y Venezuela en la pasada doble fecha de Eliminatorias Conmebol, alcanzando la casilla 13 de forma parcial. Este avance confirma el buen momento del equipo de Néstor Lorenzo.

En qué bombo estaría Colombia para el sorteo del Mundial

Con el puntaje actual, la Tricolor se ubica en el Bombo 2, donde también estarían Uruguay, Suiza, Senegal, Japón, Dinamarca, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Australia, Noruega y Egipto.

Por su parte, el Bombo 1 quedaría conformado por Estados Unidos, México, Canadá, España, Francia, Argentina, Inglaterra, Portugal, Brasil, Países Bajos, Croacia y Marruecos.

Aunque la opción de ser cabeza de serie luce compleja, el panorama es alentador. Tres de los cupos en el Bombo 1 ya están ocupados por los anfitriones, lo que reduce a nueve los lugares disponibles para los equipos mejor clasificados en el ranking FIFA.

Un reto inmediato en las fechas FIFA de octubre y noviembre

Los próximos amistosos serán determinantes para sumar puntos y acercarse al objetivo. El 17 de septiembre, la FIFA publicará una nueva actualización del ranking, y en octubre la Selección Colombia deberá confirmar su buen momento frente a rivales exigentes como México y Canadá.

Si el equipo no alcanza el top 9 mundial, quedará en el Bombo 2, lo que no es menor: allí también habrá selecciones competitivas, aunque con menor peso histórico que las del primer grupo. El gran reto de Lorenzo y sus dirigidos es mantener el nivel mostrado en Eliminatorias y aprovechar al máximo los amistosos programados en territorio estadounidense.