La Selección Colombia cerrará las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 con dos partidos cruciales ante Bolivia y Venezuela. Y en la lista de convocados, un nombre que muchos no esperaban ha llenado de emoción a los hinchas: Dayro Moreno. El delantero de Once Caldas, máximo goleador histórico del Fútbol Profesional Colombiano, vuelve a vestir la camiseta de la Tricolor después de casi una década de ausencia.
Su regreso no es casualidad. Con 39 años, Dayro ha demostrado que el tiempo no es un límite cuando el talento y la disciplina se mantienen intactos. Sus goles y su liderazgo en Once Caldas le devolvieron el protagonismo y convencieron al cuerpo técnico de que su experiencia podía ser clave en este cierre de clasificatorias.
Los números de Dayro Moreno con la Selección Colombia
La historia de Dayro Moreno con la Selección está llena de momentos que los hinchas recuerdan bien. A lo largo de su trayectoria, el delantero ha jugado 31 partidos oficiales y amistosos con el equipo nacional y ha anotado 3 goles.
- 2007 – Eliminatorias: Su primer gol con la Tricolor llegó en un clásico sudamericano ante Argentina, en un duelo por la clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010.
- 2010 – Amistoso: Años más tarde, volvió a marcar, esta vez en un partido preparatorio frente a Venezuela, confirmando que seguía siendo una carta confiable en ataque.
- 2016 – Amistoso: Su tercera anotación llegó en el amistoso ante Haití, justo antes de que se diera su última convocatoria hasta hoy.
Aunque su registro goleador no es extenso, sus apariciones reflejan constancia y un papel importante como alternativa ofensiva en distintos procesos de la Tricolor.
El regreso de Dayro Moreno a la Selección Colombia tras ausencia de casi una década
El llamado de 2025 pone fin a una ausencia de nueve años sin vestir la camiseta de Colombia. Desde 2016 Dayro había quedado al margen de los procesos de Selección. En este tiempo, su carrera tuvo altibajos y pasó por clubes nacionales e internacionales, pero su capacidad goleadora nunca desapareció.
Hoy, con un presente brillante en Once Caldas y un rendimiento internacional destacado en la Conmebol Sudamericana, el atacante vuelve a recibir el llamado que muchos pensaban que no volvería a llegar.
La vigencia de un goleador histórico
Dayro es sinónimo de gol. Su carrera en el fútbol colombiano y en el exterior lo respalda como uno de los delanteros más efectivos de su generación. En el FPC es el máximo anotador de todos los tiempos, y en 2025 suma también el reconocimiento de ser el máximo goleador histórico de Once Caldas en competiciones internacionales.
Ese presente goleador y su capacidad de aparecer en partidos decisivos explican por qué su nombre vuelve a figurar en la convocatoria. No se trata solo de experiencia: es el reflejo de un futbolista que sigue vigente y que puede aportar desequilibrio y jerarquía en el cierre de las Eliminatorias.
Expectativa ante Bolivia y Venezuela
Los partidos que cierran el camino clasificatorio serán una prueba exigente para Colombia. Bolivia y Venezuela, aunque ya sin aspiraciones grandes, siempre han sido rivales que complican a la Tricolor. En ese contexto, contar con un delantero de la experiencia de Dayro es un recurso valioso para el entrenador.
La expectativa está puesta en verlo nuevamente con la camiseta amarilla y comprobar cómo su presente goleador puede aportar frescura al ataque colombiano. Para los hinchas, será también un momento de nostalgia, recordando los primeros años de Dayro con la Selección y celebrando su regreso en uno de los mejores momentos de su carrera.
Un premio a la constancia de Dayro Moreno
El llamado a la Selección Colombia es también un premio a la constancia. Dayro Moreno ha demostrado que el trabajo y la disciplina pueden mantener vigente a un jugador incluso en las etapas más avanzadas de su carrera. Su regreso es un mensaje claro: el talento y el esfuerzo siempre encuentran reconocimiento.
Ahora, con la oportunidad de sumar nuevos minutos con la Tricolor, Dayro tiene el reto de cerrar el círculo y aportar su jerarquía para que Colombia culmine la Eliminatoria con resultados positivos, preparando el camino hacia el Mundial 2026.