La historia de Richard Ríos en la Champions League tuvo un capítulo inesperado durante la visita de Benfica al Chelsea. El mediocampista colombiano, que había llegado al club portugués como fichaje estelar para la temporada 2025-26, fue protagonista de la jugada que definió el partido en Stamford Bridge. Un autogol suyo terminó dándole la victoria 1-0 al conjunto inglés.
El futbolista de la Selección Colombia, que hasta ahora no registra goles ni asistencias con su nuevo equipo, vio cómo el infortunio apareció primero en su camino. Ríos había sido titular en cada uno de los encuentros de Benfica en la campaña, consolidándose en el once inicial, pero esta vez la fortuna no estuvo de su lado en el máximo torneo continental.
El autogol de Richard Ríos que marcó la diferencia en Stamford Bridge
El minuto 18 del primer tiempo fue determinante en el choque entre Chelsea y Benfica. Un centro de Alejandro Garnacho desde la banda terminó en el área portuguesa, y en su intento de despejar el balón, Richard Ríos terminó enviándolo contra su propia portería. El guardameta Anatoliy Trubin, sorprendido por la acción, no pudo evitar que la pelota ingresara.
No hubo más goles en el compromiso, por lo que la acción del colombiano fue la única diferencia en el marcador. Benfica buscó alternativas en ataque durante los minutos restantes, pero no logró romper la defensa del conjunto inglés. El partido se cerró con derrota y con la acción de Ríos como el momento más recordado.
Los números de Richard Ríos con Benfica en Champions
El colombiano llegó a Benfica para reforzar el mediocampo en una temporada cargada de retos. En Champions League ya suma seis apariciones, todas ellas como titular, ratificando la confianza que tanto Bruno Lage como ahora José Mourinho depositan en él. Venía de jugar 79 minutos en la derrota 2-3 contra Qarabag en el debut del torneo. Y esta vez disputó 77 minutos antes de ser sustituido por Barreiro.
En total, Ríos acumula 14 partidos oficiales con Benfica en la campaña. Todavía no ha celebrado goles ni repartido asistencias. Su primera huella en las estadísticas, de manera curiosa, terminó siendo un autogol en la competencia más prestigiosa del fútbol europeo.
El fichaje de Richard Ríos por Benfica en la temporada 2025-26
Richard Ríos fue una de las incorporaciones más comentadas del mercado para Benfica. Su buen desempeño en Brasil con Palmeiras y su consolidación con la Selección Colombia lo llevaron a dar el salto al fútbol europeo de élite. Con 26 años, el mediocampista se unió al cuadro portugués con la expectativa de convertirse en un hombre clave en torneos nacionales e internacionales.
El arranque de su carrera en Lisboa ha estado marcado por la regularidad: 14 apariciones como titular en apenas tres meses de competencia. Sin embargo, los goles y asistencias aún se le niegan, algo que genera expectativa en torno a lo que pueda aportar en el futuro.
Lo que viene para Benfica y Richard Ríos en Champions League
A pesar del infortunio sufrido en Londres, Richard Ríos sigue siendo pieza importante para Benfica. El club portugués arrancó con un par de derrotas y necesitará empezar a ganar para mantener opciones de avanzar en la Champions League y confía en recuperar terreno en la fase de liga. El rendimiento del colombiano en el mediocampo será fundamental para equilibrar el juego y aportar solidez en los compromisos que restan.
Además, se espera que Ríos pueda revertir la narrativa y registrar pronto sus primeros goles o asistencias en Europa, algo que consolidaría su aporte más allá de la anécdota del autogol. En el fútbol, los tropiezos forman parte de la historia, y el volante colombiano tendrá nuevas oportunidades para mostrar su talento.
Richard Ríos en la Selección Colombia
El presente de Ríos no se limita únicamente a Benfica. Su protagonismo con la Selección Colombia le ha permitido ser un habitual en las convocatorias, especialmente en las recientes Eliminatorias al Mundial 2026. El mediocampista se caracteriza por su fuerza física, capacidad de marca y criterio para distribuir el balón, cualidades que lo han convertido en una alternativa confiable para el técnico Néstor Lorenzo.
Lo ocurrido en la Champions no cambia su proyección. Ríos se mantiene como uno de los futbolistas colombianos con mayor proyección en Europa y, con continuidad, puede convertirse en un referente de su club y de la Tricolor.