El Real Madrid recibe este miércoles 16 de abril de 2025 al Arsenal FC en el Santiago Bernabéu, en el partido de vuelta de los Cuartos de Final de la Champions League 2024-25, con una desventaja que pone a prueba su historia, sus números y, sobre todo, su alma.
El Bernabéu, testigo de hazañas… y de advertencias
El 3-0 en contra sufrido en Londres obliga al Madrid a una de esas noches de “todo o nada”. Solo una vez en los últimos 39 años el club blanco ha logrado revertir un resultado así: fue en 1985, cuando goleó 6-1 al Anderlecht tras caer por el mismo marcador en Bélgica. Desde entonces, nunca ha remontado un 0-3 en una eliminatoria europea.
Sin embargo, si hay un lugar en el que el imposible se vuelve rutina, ese es el Bernabéu. El Real Madrid ha ganado 18 de sus últimos 23 partidos como local en Champions League, y suma 22 victorias en sus últimos 29 compromisos europeos en casa. Esta temporada, ya despachó con autoridad a equipos como Manchester City (3-1), Dortmund (5-2) y Salzburg (5-1) en el mismo escenario.
Contra clubes ingleses: números sólidos y experiencia de sobra
Aunque el golpe en Londres fue duro, el Madrid se mantiene firme en eliminatorias frente a clubes de la Premier League. Su balance total contra estos equipos es de 26 victorias, 16 empates y 19 derrotas, con 94 goles a favor y 80 en contra.
En casa, la historia es aún más favorable: 13 victorias, 9 empates y apenas 4 derrotas ante clubes ingleses. Además, ha ganado sus últimos 12 cruces en cuartos de final de la Copa de Europa, incluyendo los siete enfrentamientos previos ante ingleses en esta fase.
Una historia reciente con heridas abiertas
Aunque el balance global es positivo, el Real Madrid también ha conocido la eliminación ante clubes de la Premier en tiempos recientes. Sus tres últimas salidas de Champions League fueron contra ingleses:
-
Manchester City en 2023 (1-1 en casa, 0-4 en la vuelta)
-
Chelsea en 2021 (1-1 en casa, 0-2 en la vuelta)
-
Manchester City en 2020 (1-2 en casa y en Inglaterra)
La de este año es la undécima eliminatoria en las últimas 16 en las que el Madrid enfrenta a un equipo inglés. Pocas veces como ahora se ha sentido tan cuesta arriba.
Arsenal: ¿víctima o verdugo del Bernabéu?
El Arsenal FC llega con la ventaja, pero también con la presión. Enfrenta a un rival que, aunque golpeado, ha hecho de las segundas partes su especialidad. El club londinense buscará algo inédito: eliminar al Madrid en el Bernabéu con tres goles de ventaja. En Europa, eso es territorio de leyendas.
La historia está escrita… pero no cerrada
Esta es la cuadragésima participación del Real Madrid en cuartos de final, más que ningún otro club en la historia de la competición. Y es la 21ª ocasión en la era Champions League, solo superado por el Bayern Múnich.
Hoy, el equipo de Carlo Ancelotti no solo se juega el pase a semifinales. Se juega el derecho de seguir escribiendo su leyenda en la UEFA Champions League, un torneo que ha ganado 15 veces, incluyendo la más reciente en 2024.
La serie está complicada, sí. Pero si hay un club capaz de lo imposible, ese es el Real Madrid.