La Selección Colombia logró un nuevo ascenso en el Ránking FIFA, confirmando su buen momento tras los triunfos recientes en las Eliminatorias Sudamericanas. Con su nueva ubicación, el combinado nacional se mantiene en carrera por entrar al Bombo 1 del sorteo del próximo Mundial 2026, una meta que podría darle ventaja estratégica frente a otros rivales de élite.
Colombia sube un puesto y se acerca al Bombo 1
Gracias a las victorias frente a Bolivia y Venezuela, la Tricolor sumó puntos valiosos que le permitieron escalar de la casilla 14 a la 13 en el listado oficial de septiembre. Con 1692 unidades, Colombia está cada vez más cerca de selecciones como Marruecos, Alemania y Croacia, que marcan el camino hacia la zona de privilegio.
El ascenso no es un detalle menor: instalarse entre los nueve primeros puestos del escalafón garantizaría ser cabeza de serie en el sorteo del 5 de diciembre, un factor que podría marcar diferencias en la fase de grupos del campeonato.
Así quedó el nuevo Ránking FIFA de septiembre 2025
- España – 1875 puntos
- Francia – 1871
- Argentina – 1870
- Inglaterra – 1820
- Portugal – 1779
- Brasil – 1761
- Países Bajos – 1754
- Bélgica – 1740
- Croacia – 1714
- Italia – 1710
- Marruecos – 1706
- Alemania – 1704
- Colombia – 1692
- México – 1688
- Uruguay – 1673
Con esta nueva clasificación, la Selección se encuentra a tan solo 22 puntos de Alemania y 28 de Marruecos, selecciones que hoy ocupan las casillas inmediatas y que serían rivales directos en la carrera por alcanzar el Bombo 1.
Los partidos amistosos que definirán el camino
Colombia tendrá cuatro amistosos antes del sorteo mundialista, encuentros que serán decisivos para intentar recortar la diferencia con sus rivales directos:
- Colombia vs México – 11 de octubre en Arlington, Texas
- Colombia vs Canadá – 14 de octubre en Nueva Jersey
- Colombia vs Nueva Zelanda – 15 de noviembre en Miami
- Colombia vs Nigeria – 19 de noviembre en Nueva York
Estos compromisos representan una doble oportunidad: fortalecer al grupo de Néstor Lorenzo y, al mismo tiempo, ganar puntos frente a selecciones de peso en el Ránking FIFA. Un triunfo ante rivales como Italia o Japón podría ser determinante para que Colombia logre ese salto al grupo de élite.
El reto de la Selección Colombia
Más allá de la satisfacción por el avance, el verdadero objetivo de la Selección Colombia es mantener la constancia. El ascenso en la clasificación refleja un trabajo colectivo sólido, pero el reto será sostener este nivel y cerrar el año dentro del top 9. Alcanzar esa meta no solo es un logro estadístico: significaría afrontar el Mundial 2026 con un camino inicial más favorable.
Con la motivación de los últimos resultados y la mira puesta en el sorteo de diciembre, Colombia tiene la posibilidad de dar un salto histórico y consolidarse como cabeza de serie en la cita mundialista.