El partido entre Bayern Múnich y Paris Saint-Germain por la cuarta jornada de la fase de liga en la UEFA Champions League 2025 dejó mucho más que goles. Luis Díaz, gran figura del encuentro tras marcar un doblete en el primer tiempo, fue también protagonista de una acción que generó preocupación en el equipo parisino. En los minutos finales de esa primera mitad, el colombiano fue expulsado tras una entrada sobre Achraf Hakimi que terminó con el marroquí fuera del terreno de juego entre lágrimas.
La imagen fue impactante: Hakimi abandonó el campo visiblemente afectado y el árbitro Maurizio Mariani expulsó al colombiano. Una decisión que también encendió la conversación post-partido. A partir de ahí, el foco se dividió entre el impacto de Luis Díaz en el resultado y las consecuencias de su entrada sobre uno de los jugadores clave del PSG.
Qué se sabe de la lesión de Achraf Hakimi
Según información del diario L’Equipe, Achraf Hakimi sufrió un esguince en el tobillo izquierdo como consecuencia de la entrada de Luis Díaz. Las primeras evaluaciones médicas indican que su periodo de baja estaría entre 6 y 8 semanas, un diagnóstico que encendió las alarmas tanto en el PSG como en la selección nacional de Marruecos, que se prepara para disputar la Copa Africana de Naciones 2025.
La posibilidad de que el lateral no pueda representar a su país en uno de los torneos más importantes del continente africano, sumada a su ausencia en semanas clave para el PSG, convirtió el episodio en un tema de alto perfil.
La postura de Luis Enrique tras la lesión de Hakimi
El entrenador español del PSG, Luis Enrique, se mostró comprensivo respecto a la situación. En rueda de prensa posterior al compromiso, intentó bajar el tono de la polémica y resaltó la naturaleza propia del deporte:
“Lo de Achraf es el fútbol. Es un deporte de contacto. Es una lástima. Es complicado para los jugadores. Son acciones que son así. Me acuerdo de la lesión de Musiala. Es mala suerte. Mañana será el día con el doctor”, explicó el DT, evitando cargar la responsabilidad sobre Luis Díaz o sugerir intencionalidad.
El estratega también aprovechó para expresar su apoyo al futbolista afectado y reconoció que no podrá saberse con certeza el alcance real de la lesión hasta tener los resultados finales de los exámenes médicos.
Qué dijo Vincent Kompany sobre Luis Díaz y la infracción a Hakimi
Desde el otro banquillo, Vincent Kompany defendió a su jugador y lamentó lo ocurrido con el defensor marroquí. En su intervención, el entrenador del Bayern Múnich dejó claro que no hubo intención en la acción de Díaz y enfatizó que este tipo de episodios forman parte de la intensidad propia de un partido de alto nivel:
“Luis Díaz no lo hizo a propósito. Es la intensidad del partido. En ese momento, ni yo ni el árbitro vimos la acción a esa velocidad. Defiendo los intereses del equipo… Espero que no sea tan grave para Hakimi, que regrese pronto. Nunca queremos ver algo así. Vivimos algo similar con Jamal Musiala en Estados Unidos. Esos momentos son muy desagradables. Esperamos que Hakimi se recupere pronto”, expresó Kompany.
Las palabras del belga reflejan el espíritu de deportividad con el que el Bayern afronta estas situaciones, sin dejar de mostrar solidaridad hacia un rival golpeado por una jugada desafortunada.
La expulsión de Luis Díaz: lo que representa en su carrera
Para Luis Díaz, la tarjeta roja directa representa un hecho excepcional en su trayectoria. Hasta este partido, el colombiano había disputado cerca de 500 partidos oficiales entre clubes y la Selección Colombia, con apenas cuatro expulsiones previas:
- Junior (2017): vs Cerro Porteño, Copa Sudamericana (jugó 73 minutos)
- Junior (2018): vs Deportivo Cali, Liga colombiana (jugó 51 minutos)
- FC Porto (2020): vs Benfica, final de Copa de Portugal (jugó 38 minutos)
- FC Porto (2021): vs Sporting Braga, semifinal Copa de Portugal (jugó 70 minutos)
Este nuevo episodio, ocurrido en su temporada de estreno con el Bayern Múnich, lo deja con cinco expulsiones en su carrera profesional. El hecho de que llevase más de tres años sin ver una tarjeta roja resalta aún más el carácter excepcional del incidente ante el PSG.
Una jornada con luces y sombras para el colombiano
La noche de Luis Díaz fue tan brillante como accidentada. Con sus dos goles en el primer tiempo, había sido clave para que el Bayern Múnich tomara ventaja en uno de los duelos más exigentes de la fase de liga en la Champions League. Su impacto fue inmediato y lo posicionó como una de las figuras del torneo. Sin embargo, la tarjeta roja directa tras la falta a Hakimi cambió el relato del partido, dejándolo fuera del segundo tiempo y empañando ligeramente su destacada actuación.
El colombiano, que hasta ahora vivía un arranque de temporada ideal con el Bayern, tendrá que asumir las consecuencias de la suspensión que impone el reglamento de la UEFA para estos casos. Mientras tanto, queda en el ambiente una mezcla de sentimientos encontrados: la brillantez de su fútbol y la lamentable lesión de un rival directo en la élite del continente.
