El partido entre Bayern Múnich y PSG por la cuarta jornada de la fase de liga de la Champions League 2025-26 dejó una mezcla de sensaciones para Luis Díaz. El guajiro fue protagonista con un doblete en el primer tiempo, poniendo a su equipo 0-2 arriba en el Parque de los Príncipes. Sin embargo, esa actuación brillante terminó empañada al cierre de la primera parte cuando el colombiano recibió una tarjeta roja directa.
Fue una acción que generó polémica, especialmente por lo inusual que resulta ver al delantero colombiano siendo expulsado. En toda su carrera profesional, Lucho ha sido un jugador con un comportamiento ejemplar dentro del campo, pero esta vez no pudo evitar una dura sanción tras una entrada sobre Achraf Hakimi.
¿Por qué fue expulsado Luis Díaz ante PSG en Champions League?
La tarjeta roja llegó en el minuto 45+7 del primer tiempo, justo antes del descanso. Luis Díaz, que había sido la figura del partido hasta ese momento, fue protagonista de una jugada que terminó costándole caro. En un intento de recuperación del balón, el colombiano realizó una barrida desde atrás que impactó directamente la pierna izquierda del defensor marroquí Achraf Hakimi.
La falta fue sancionada inmediatamente por el árbitro italiano Maurizio Mariani, quien no dudó en mostrar la roja directa. Hakimi, visiblemente afectado, tuvo que abandonar el campo entre lágrimas y fue sustituido por el juvenil Senny Mayulu.
La acción fue revisada por el VAR, pero la decisión se mantuvo: expulsión directa para Díaz, quien se retiró del campo tras 45 minutos en los que ya había dejado su huella con dos goles.
Cuántas expulsiones tiene Luis Díaz en su carrera
Con la tarjeta roja ante PSG, Luis Díaz llegó a 5 expulsiones oficiales en su carrera profesional a nivel de clubes. No es un número alto teniendo en cuenta que ha disputado casi 500 partidos con clubes y Selección Colombia, pero sí sorprende que haya acumulado tantas en diferentes etapas de su trayectoria.
Este es el historial completo de expulsiones de Luis Díaz:
- 2017 – Junior vs. Cerro Porteño (Copa Sudamericana): Expulsado a los 73 minutos.
- 2018 – Junior vs. Deportivo Cali (Liga Colombiana): Roja directa a los 51 minutos.
- 2020 – FC Porto vs. Benfica (Final Copa de Portugal): Expulsado a los 38 minutos.
- 2021 – FC Porto vs. Braga (Semifinal Copa de Portugal): Roja tras 70 minutos.
- 2025 – Bayern Múnich vs. PSG (Champions League): Expulsado tras 45+7 minutos.
Cada una de estas expulsiones se dio en contextos de alta intensidad competitiva, pero esta última, en la élite de la Champions, ha tenido mayor repercusión internacional.
Desde cuándo no expulsaban a Luis Díaz
Antes de lo sucedido ante PSG, la última vez que Luis Díaz había sido expulsado fue en febrero de 2021, cuando jugaba para el Porto. Ese día se enfrentaban al Sporting Braga en la semifinal de la Copa de Portugal. Es decir, pasaron más de cuatro años y medio sin que el atacante colombiano viera una tarjeta roja.
Durante todo su paso por Liverpool, donde disputó más de 100 partidos, no fue sancionado con expulsión alguna. Tampoco había sido expulsado desde su llegada al Bayern Múnich hasta este partido ante el PSG. La larga racha sin expulsiones demuestra el perfil disciplinado de Díaz, quien rara vez se ve involucrado en este tipo de acciones.
Qué pasará ahora con Luis Díaz tras la tarjeta roja
La sanción por tarjeta roja directa en la Champions League podría dejar a Luis Díaz fuera de, al menos, un partido más del Bayern en la competencia. Todo dependerá del dictamen de la UEFA respecto a la gravedad de la infracción, ya que algunas rojas directas implican suspensiones de más de una fecha.
Lo cierto es que, más allá de la expulsión, el rendimiento de Díaz en el partido había sido excelente. Con su doblete, el colombiano llegó a 14 goles en la Champions League, convirtiéndose en el máximo goleador colombiano en la historia del torneo, superando a Jackson Martínez y Radamel Falcao.
Esa actuación lo sigue consolidando como una de las grandes figuras del equipo dirigido por Vincent Kompany, que ha confiado plenamente en el guajiro desde su llegada al fútbol alemán.
