Quién es Vincent Kompany, el nuevo DT de Luis Díaz con pasado de leyenda en Premier League

El entrenador belga inicia su segunda temporada al frente de Bayern Múnich

luis diaz bayern munich vincent kompany entrenador

El entrenador belga del Bayern que buscará sacar la mejor versión de Lucho Díaz

Luis Díaz inicia un nuevo capítulo en su carrera con el Bayern Múnich y lo hará bajo las órdenes de un entrenador que conoce bien lo que significa competir al más alto nivel. Vincent Kompany, exdefensor central y leyenda del Manchester City, será el encargado de dirigir al colombiano en su primera experiencia en la Bundesliga.

Kompany, que asumió el mando del club bávaro en mayo de 2024, ya fue campeón en su primera temporada y es considerado una de las grandes apuestas del fútbol europeo en la dirección técnica. Su historia mezcla liderazgo, éxito como futbolista y una filosofía moderna como entrenador, que ahora buscará trasladar a un equipo que acaba de reforzarse con uno de los extremos más desequilibrantes del continente.

Vincent Kompany, un capitán histórico del Manchester City

Vincent Kompany es sinónimo de liderazgo. Nacido en Bruselas en 1986, fue un defensor central elegante, fuerte y con gran lectura de juego. Su carrera como futbolista profesional comenzó en el Anderlecht de Bélgica en 2003 y después de un paso por el Hamburgo de Alemania, llegó al club donde se consagraría: el Manchester City.

Con los ‘Citizens’ disputó más de 265 partidos oficiales entre 2008 y 2019, convirtiéndose en capitán, referente y multicampeón. Fue pieza clave en la transformación del equipo inglés en una potencia europea, levantando 12 títulos, entre ellos cuatro Premier League. Su voz de mando, profesionalismo y compromiso lo convirtieron en uno de los jugadores más queridos por la afición.

A nivel de selecciones, jugó 89 partidos con la Selección de Bélgica, con la que disputó dos Copas del Mundo: Sudáfrica 2010 y Rusia 2018, donde fue parte del equipo que alcanzó el histórico tercer lugar.

De la cancha al banquillo: una transición rápida y decidida para Kompany

Kompany dejó de jugar en 2020 y de inmediato comenzó su camino como entrenador. Su primera experiencia fue en el club donde debutó, el Anderlecht, dirigiendo entre 2020 y 2022. En esa etapa acumuló 92 partidos, con un rendimiento del 45.5%, promoviendo una idea basada en la salida limpia desde el fondo, la posesión de balón y la proyección de jóvenes talentos.

El siguiente paso fue más desafiante: aceptó dirigir al Burnley en la Championship inglesa, una liga exigente y física. Allí dirigió 96 partidos, con un rendimiento del 42.7%, pero lo más destacado fue el título de la EFL Championship en 2022-23, que permitió el regreso del club a la Premier League. Su estilo ofensivo y su apuesta táctica ganaron reconocimiento inmediato en Inglaterra.

Bayern Múnich, el reto que en el que Kompany espera consolidarse

Tras sus buenas temporadas en Bélgica e Inglaterra, el Bayern Múnich apostó por él para liderar un nuevo proyecto. Fue nombrado entrenador del club en mayo de 2024, en reemplazo de Thomas Tuchel, con la misión de devolverle al equipo estabilidad y protagonismo internacional.

Su primer año en Alemania fue contundente. Kompany dirigió 56 partidos y logró un rendimiento del 67.8%, guiando al equipo al título de la Bundesliga 2024-25. Su enfoque mezcla intensidad, presión alta, rotación táctica y libertad ofensiva, características que le han devuelto identidad al club bávaro.

Con una plantilla llena de talento joven y figuras consolidadas, Kompany ha demostrado que puede gestionar vestuarios complejos y mantener la ambición en lo más alto.

Kompany, los técnicos que lo influencian y el estilo ideal para Luis Díaz

Luis Díaz se encuentra con un entrenador que valora la intensidad, el sacrificio sin balón y el desborde. En sus equipos, los extremos tienen un rol clave, no solo para romper líneas defensivas, sino también para ser los primeros defensores en la presión alta. Fiel alumno de Pep Guardiola, que lo dirigió en Inglaterra. Pero no solo se ve influenciado por él: «También tuve a Roberto Mancini, Manuel Pellegrini, buenos entrenadores que me han ayudado mucho. Y te conviertes en una pequeña mezcla de todo eso», cuenta.

Díaz, acostumbrado a trabajar con entrenadores exigentes como Jürgen Klopp y Arne Slot en Liverpool, encontrará en Kompany un estilo similar en términos de ritmo y ambición, pero con un enfoque más flexible en el juego interior. Además, el entrenador belga tiene una visión clara sobre la importancia de la libertad creativa para jugadores como el colombiano.

La combinación de experiencia como futbolista de élite y su visión moderna como técnico hacen de Kompany un perfil ideal para potenciar el mejor nivel de Luis Díaz, quien llega al Bayern en plena madurez deportiva.

Una temporada clave para ambos en el Bayern Múnich

El curso 2025-26 será fundamental tanto para Kompany como para Díaz. El entrenador buscará consolidarse no solo en Alemania, sino también en la Champions League. Y para lograrlo, contará con un Luis Díaz motivado, deseoso de ser protagonista y de justificar los 75 millones de euros que Bayern pagó por él.

Bajo la conducción de Kompany, el Bayern se proyecta como uno de los equipos más atractivos del fútbol europeo. Y Luis Díaz como una de sus figuras centrales. La historia que une al entrenador belga con el atacante colombiano apenas comienza, pero promete ser intensa, ambiciosa y llena de fútbol de alto nivel.