El delantero colombiano vive días complicados en Turquía tras confirmarse que su recuperación tomará más tiempo del esperado. La incertidumbre no solo afecta al Fenerbahce, sino también a la Selección Colombia, donde su lugar parece cada vez más en entredicho.
Parte médico desde Turquía: varias semanas más de baja
La prensa turca confirmó que Jhon Durán deberá estar por fuera de las canchas al menos hasta finales de septiembre, lo que lo dejaría también en duda para la doble fecha de fogueo que afrontará la Selección Colombia en octubre.
El portal Milliyet reveló que, aunque el delantero no se someterá a cirugía, su recuperación tomará entre dos y tres semanas:
“Según el informe de Yağız Sabuncuoğlu, Jhon Durán podrá regresar al campo en 2-3 semanas, pero no se someterá a ninguna cirugía por su lesión”, indicó el medio turco.
En ese lapso se perderá los compromisos de liga frente al Trabzonspor, Alanyaspor y Kasımpaşa, además del duelo de la UEFA Europa League contra el Dinamo de Zagreb. El plan es que vuelva recién en el partido ante el Antalyaspor, previsto para finales de septiembre.
Riesgo de perder toda la temporada
El periodista Gürcan Bilgiç fue más allá y aseguró que la lesión podría ser más grave de lo que se piensa. En su programa alertó que, si finalmente se decide una intervención quirúrgica, Durán podría perder toda la temporada con el Fenerbahce.
“Ayer me enteré de que la lesión de Durán es grave; estará de baja al menos un mes. Se espera que se recupere sin cirugía, pero la cirugía podría costarle la temporada a Jhon Durán. Es una situación preocupante. Por eso En Nesyri y Talisca se han vuelto tan valiosos, al igual que Cenk”, señaló.
Un escenario así sería fatal para las aspiraciones del delantero, no solo en su club, sino también en su objetivo de llegar al Mundial 2026 con la Selección Colombia.
Una carrera ascendente que se complica
El atacante de 22 años pasó en pocos meses de tener un lugar casi asegurado en la Selección Colombia a ver su futuro en entredicho. Su ascenso meteórico con el Aston Villa en la Premier League, donde anotó goles importantes, lo perfilaba como el 9 fijo de Néstor Lorenzo en las Eliminatorias Conmebol.
Sin embargo, la decisión de dar el salto a la Liga Saudí Pro con el Al Nassr marcó un cambio brusco. Allí apenas permaneció seis meses y su salida estuvo rodeada de rumores de indisciplina. Incluso se especuló que Cristiano Ronaldo habría pedido su baja del equipo tras ciertos comportamientos.
Posteriormente recaló en el Fenerbahce, pedido expreso de José Mourinho, pero en Turquía tampoco logró consolidarse. Críticas de la prensa, bajo rendimiento y ahora la lesión lo tienen en el foco negativo. Para colmo, Mourinho fue despedido, dejándolo sin su principal respaldo en Estambul.
Problemas con la Selección Colombia
El panorama con la Selección Colombia tampoco es alentador. En junio, durante un partido amistoso contra Perú en Barranquilla, Durán fue sustituido en el entretiempo por decisión de Lorenzo, lo que generó un fuerte disgusto en el jugador.
Versiones periodísticas hablaron incluso de un altercado en el camerino que habría llegado a los golpes. Aunque ambas partes lo negaron, desde ese episodio Durán no volvió a ser convocado. Oficialmente, la ausencia se atribuye a problemas físicos, pero en la prensa también se asegura que Lorenzo busca darle un “escarmiento” por sus actitudes.
Sus competidores brillan en la Tricolor
El momento no pudo ser más inoportuno para Durán. En la reciente doble fecha de septiembre, cuando la Selección Colombia venció a Bolivia y Venezuela para sellar su clasificación al Mundial 2026, los delanteros que ocuparon su lugar fueron protagonistas.
- Jhon Córdoba anotó dos goles.
- Luis Javier Suárez se destapó con cuatro tantos ante Venezuela, firmando una actuación memorable.
El samario, además, conquistó a la afición con su humildad y paciencia, al esperar su oportunidad en silencio y responder con goles cuando fue titular. Todo lo contrario al caso de Durán, que ya acumula varios episodios de indisciplina y actitudes arrogantes.
Hoy, buena parte de la hinchada y la prensa colombiana piden que no se le convoque más a la Selección Colombia, mientras Suárez y Córdoba se consolidan como alternativas confiables en la delantera.
Un futuro lleno de incógnitas
La lesión de Jhon Durán no solo retrasa su consolidación en el Fenerbahce, también pone en duda su papel en la Selección Colombia. Entre problemas físicos, cuestionamientos por indisciplina y la aparición de delanteros en gran forma, el futuro del atacante antioqueño luce más incierto que nunca.
De momento, su prioridad será recuperarse plenamente y demostrar en Turquía que aún puede estar a la altura de la exigencia. Si no logra revertir la situación, podría ver cómo el tren hacia el Mundial de 2026 se le escapa definitivamente.