La Champions League inicia una nueva temporada bajo el formato instaurado el año pasado. El torneo más prestigioso de Europa tendrá su puntapié inicial esta semana, entre el martes 16, miércoles 17 y jueves 18 de septiembre. Con 36 equipos en vez de 32, más partidos y una ronda adicional de dieciseisavos entre los clasificados del puesto 9 al 24, la competición promete más espectáculo y cifras históricas.
El cambio de formato fue la respuesta de la UEFA a la propuesta de la Superliga, lo que derivó en mayores ingresos para los clubes, tanto en premios por resultados como por el valor que genera cada institución en términos de marketing y ranking histórico.
Principales récords a romper en Fase de Grupos y Fase de Liga
La fase inicial de la Champions League siempre deja marcas inolvidables y jugadores que escriben su nombre en la historia. En esta edición, varios récords están en la mira:
- Cinco goles en un mismo partido: Luiz Adriano lo logró con el Shakhtar Donetsk frente al BATE Borisov (0-7) el 21 de octubre de 2014.
- Triplete más rápido: Mohamed Salah tardó solo siete minutos en el 1-7 del Liverpool al Rangers en 2022.
- Mayores goleadas: 8-0 del Liverpool al Besiktas en 2007 y del Real Madrid al Malmoe en 2015.
- Gol más veloz: Jonas, con el Valencia, anotó a los 10,96 segundos frente al Bayer Leverkusen en 2011.
- Partido con más goles: 12 tantos en el 8-4 entre Dortmund y Legia Varsovia en 2016.
- Jugador más joven: Youssoufa Moukoko debutó con 16 años y 18 días en 2020.
- Anotador más joven: Ansu Fati marcó con 17 años y 40 días frente al Inter en 2019.
- Jugador más veterano: Marco Ballotta jugó con la Lazio a los 43 años y 252 días frente al Real Madrid en 2007.
- Más primeros lugares: Barcelona ha liderado su grupo en 19 ocasiones.
- Más goles en una fase: 28 del Barcelona en 2024-25.
- Máximo goleador de la fase: Lionel Messi con 80 tantos entre Barcelona y PSG.
- Más goles en una sola fase: Cristiano Ronaldo anotó 11 con el Real Madrid en 2015-16.
- Más partidos disputados: Cristiano Ronaldo con 98 apariciones, seguido por Neuer y Lewandowski.
- Más puntos acumulados: Real Madrid con 379, seguido por Barcelona y Bayern con 361.
- Más goles anotados: Real Madrid con 423 en fase de grupos.
- Más participaciones: 29 para Real Madrid y Barcelona, con clasificación perfecta del equipo blanco.
- Récord negativo: cero goles para Deportivo La Coruña, Maccabi Haifa y Dinamo Zagreb en distintas ediciones.
- Defensa más sólida: solo un gol recibido en toda la fase, récord compartido por 12 equipos distintos.
- Equipos más goleados: Salzburgo y Slovan Bratislava con 27 tantos en contra en 2024-25.
- Empates con más goles: tres partidos que terminaron 4-4, entre 2000 y 2019.
La Champions League 2025-26 se abre camino con el reto de superar estas marcas y con la expectativa de ver quiénes serán los protagonistas de los próximos capítulos en la historia del fútbol europeo.