No hubo en los últimos años un superclásico de una fecha cualquiera del fútbol argentino que tuviera tanto morbo, tanto en juego y tanto condimento. Sin ser una eliminación directa, Boca y River se enfrentan este domingo en la Bombonera con sabor a final. En clave colombiana, estarán Kevin Castaño, Juan Fernando Quintero y Miguel Ángel Borja por el lado de River, mientras Frank Fabra integrará el banco en el Xeneize.
Boca vs River: horarios, canales y televisión por países
- COLOMBIA: 2:30 p.m. | ESPN y Disney+
- ARGENTINA: 4:30 p.m. | ESPN Premium y TNT Sports
- MÉXICO: 1:30 p.m. | ESPN 2 y Disney+
- MIAMI (EE. UU): 2:30 p.m. | TyC Sports Internacional y Fanatiz
- ESPAÑA: 8:30 p.m. | Movistar Liga de Campeones 2 y DAZN
Boca vs River : Superclásico hoy más que nunca
La tabla anual es el gran objetivo en un 2025 donde ni Boca ni River lograron conquistar títulos ni llegar a finales. Boca quedó eliminado en la fase preliminar de la Copa Libertadores ante Alianza Lima, cayó en los cuartos del Torneo Apertura frente a Independiente y fue sorprendido en los 16avos. de la Copa Argentina por Atlético Tucumán. Además, su paso por el Mundial de Clubes terminó en la fase de grupos.
River, por su parte, sufrió una campaña irregular: perdió con Platense en cuartos del Apertura, fue eliminado por Palmeiras en los cuartos de la Libertadores y alcanzó las semifinales de Copa Argentina, donde cayó ante Independiente Rivadavia. En el Mundial de Clubes también se despidió en la fase inicial.
Así, ambos equipos llegan al clásico necesitados de puntos para asegurar su cupo a la próxima Libertadores.
Lo que se juega Boca en el Súper
El Xeneize llega en mejor forma, con 56 puntos en la tabla anual y dos victorias consecutivas ante Barracas Central y Estudiantes. Se ubica en el segundo lugar, posición que otorga clasificación directa a la Copa Libertadores. Con cuatro puntos de ventaja sobre su perseguidor, River, incluso una derrota no lo sacaría de la zona de privilegio, y con un empate podría sellar su boleto si Argentinos Juniors y Riestra no ganan.
“Hace 15 días hablamos con los chicos sabiendo que teníamos cuatro finales por delante y había que saber cómo jugarlas. Arrancamos bastante bien este proceso”, señaló Claudio Úbeda, técnico de Boca, tras la victoria en La Plata.
Lo que se juega River Plate con Gallardo
En contraste, el Millonario llega con una racha negativa de cinco derrotas en sus últimos seis partidos de liga. Con 52 puntos, ocupa el puesto de repechaje a la Libertadores, pero con la presión de Argentinos y Riestra apenas un punto por detrás.
El técnico Marcelo Gallardo, recientemente renovado hasta diciembre de 2026, ve el clásico como una oportunidad para revertir el mal momento. El estratega apeló al misterio en la previa, fiel a su estilo, y mantiene la intriga sobre la formación titular.
“Siempre es una oportunidad, sobre todo en estos momentos que venimos atravesando, donde no han sido buenos resultados. Este es un partido bueno para volver a ser”, afirmó Gallardo en conferencia de prensa.
Un Superclásico con sabor a final
La crisis futbolística de River y la estabilidad reciente de Boca añaden tensión y morbo a un clásico que puede marcar el rumbo del cierre del año. Boca tiene la chance de hundir a su rival eterno en la lucha por entrar a la Copa Libertadores, mientras River necesita un golpe de autoridad para no complicarse también en la tabla del Clausura, donde marcha sexto, justo al borde de los ocho que avanzan a la definición por el título.
