Este martes 12 de agosto, Atlético Nacional y Sao Paulo inician su serie de Octavos de Final de la Copa Libertadores 2025. El partido de ida se disputará en el Atanasio Girardot de Medellín, mientras que la revancha será una semana después en el mítico Morumbí de la ciudad paulista.
A lo largo de la historia, estas dos instituciones han protagonizado una rivalidad intensa en distintos torneos continentales, con un total de 12 enfrentamientos previos. En esta oportunidad repasamos los 6 partidos jugados en territorio colombiano, todos en el Atanasio Girardot, con datos y estadísticas clave.
Historial en el Atanasio Girardot
Copa Libertadores
- 13 de julio de 2016: Atlético Nacional 2 – 1 Sao Paulo
Goles: Miguel Borja (15’ y 77’) y Jonathan Calleri (8’). - 27 de febrero de 2008: Atlético Nacional 1 – 1 Sao Paulo
Goles: David Córdoba (8’) y Miranda (32’).
Supercopa Conmebol
- 22 de septiembre de 1994: Atlético Nacional 0 – 2 Sao Paulo
Goles: Caio (13’) y Euller (58’). - 10 de noviembre de 1993: Atlético Nacional 2 – 1 Sao Paulo
Goles: Aristizábal (39’) y Carlos Zúñiga (59’). Palinha (9’) para Sao Paulo.
Copa Sudamericana
- 19 de noviembre de 2014: Atlético Nacional 1 – 0 Sao Paulo
Gol: Luis Carlos Ruiz (35’). - 6 de noviembre de 2013: Atlético Nacional 0 – 0 Sao Paulo.
Balance de enfrentamientos en Medellín
- Triunfos de Atlético Nacional: 3 (6 goles)
- Triunfos de Sao Paulo: 1 (5 goles)
- Empates: 2
Curiosidades en el Atanasio Girardot
- Los dos últimos juegos en el Atanasio terminaron con victoria Verdolaga: 1-0 en la Copa Sudamericana 2014 y 2-1 en la Copa Libertadores 2016. En ambas series, Atlético Nacional avanzó de fase.
- En la Supercopa de 1993, Nacional ganó 2-1 en la vuelta disputada en Medellín, pero quedó eliminado. En la ida en Brasil, Sao Paulo había triunfado 1-0, dejando la serie 3-3 en el global. En la tanda de penales, Víctor Hugo Aristizábal —quien tres años después jugaría en Sao Paulo— falló un cobro clave.
- Sao Paulo ha eliminado dos veces a Atlético Nacional en el Atanasio. La primera, en la ya mencionada Supercopa de 1993. La segunda, en la Copa Sudamericana 2013, cuando tras ganar 3-2 en el Morumbí, empató 0-0 en Medellín. En aquella ocasión con la reglamentación del gol visitante aún vigente, el equipo de Juan Carlos Osorio se quedó a una anotación de avanzar a semifinales.