Atlético Mineiro vs Lanús: Dónde Ver HOY EN VIVO y Gratis la Final de la Copa Sudamericana

Lanús y Mineiro llegan con caminos distintos, pero con la misma obsesión: levantar el trofeo en Asunción

atletico mineiro lanus copa sudamericana donde ver hoy vivo online plataformas streaming transmision transmisiones emision emisiones app aplicaciones canal canales tv television en directo senal abierta youtube futbol gratis paginas web sitios internet a que hora juegan horarios países donde pasan como ver espn directv disney estadio olla asuncion paraguay brasil argentina

Una final con mucha tensión y calor | AO VIVO

Este sábado se definirá en Asunción, Paraguay, al primer campeón continental del año en la Copa Sudamericana. Atlético Mineiro, dirigido por el chileno Jorge Sampaoli, busca conquistar por primera vez este trofeo, mientras que Lanús, bajo el mando de Mauricio Pellegrino, apunta a levantar su segundo título en esta competición. Un partido caliente dentro y fuera del campo, con una temperatura altísima prevista en la capital paraguaya para esta gran final.

Lanús vs Atlético Mineiro EN VIVO HOY

Horarios:

Televisión:

Streaming:

Todo está listo para coronar al nuevo campeón de la Copa Sudamericana 2025, que se definirá en el histórico estadio Defensores del Chaco, donde se espera un marco imponente para conocer al club que sucederá a Racing en el trono continental.

Lanús y Atlético Mineiro llegan como protagonistas de una final que, por segundo año consecutivo, enfrenta a equipos de Argentina y Brasil, un reflejo del dominio que ambos países mantienen en este certamen, donde cuentan con una de las mayores participaciones continentales.

De otro lado, habrá presencia colombiana en el cuerpo arbitral, lo cual agrega un matiz especial a esta definición organizada por la Conmebol. El duelo se disputará en el emblemático estadio conocido popularmente como La Olla, con cerca de 40.000 espectadores listos para presenciar un choque que promete intensidad, calidad y un ambiente acorde con una final internacional.

Por qué es importante la final de la Sudamericana

Ambos equipos firmaron campañas sólidas en el plano internacional y están a un paso de agregar un nuevo título a sus vitrinas. Más allá de la gloria deportiva, el campeón asegurará su presencia en la CONMEBOL Libertadores 2026, lo que supone prestigio, vitrina y un impulso económico significativo. Este factor convierte la final en un objetivo prioritario tanto para argentinos como brasileños.

Jugadores a seguir en Lanús vs Atlético Mineiro

En Lanús, los focos estarán sobre Marcelino Moreno, el futbolista encargado de manejar los tiempos y construir los ataques, y Eduardo Salvio, quien aporta experiencia y desequilibrio por los costados. Ambos son determinantes en la propuesta de Mauricio Pellegrino.

En Atlético Mineiro, sobresalen Junior Alonso e Igor Gomes. El defensor paraguayo es el estandarte del equipo en la zaga, mientras que el volante se ha convertido en una pieza clave en el circuito ofensivo del conjunto dirigido por Jorge Sampaoli.

Camino a la final

El recorrido hasta esta instancia fue exigente para ambos. Según reportó Gol Caracol, Lanús lideró invicto el grupo G por encima de Vasco da Gama, Melgar y Academia Puerto Cabello. En las fases eliminatorias, dejó en el camino a Rosario Central por penaltis, a Fluminense en cuartos y a Universidad de Chile en semifinales. El equipo argentino, además, tiene en sus vitrinas la Sudamericana 2013 y la Copa Conmebol 1996.

Por su parte, Atlético Mineiro, campeón de las Copas Conmebol de 1992 y 1997, avanzó tras quedar segundo en el grupo H detrás de Cienciano. En las eliminatorias directas derrotó a Atlético Bucaramanga, Godoy Cruz, Bolívar e Independiente del Valle para meterse en una nueva final continental.

Colombianos impartiendo justicia

La designación arbitral mezcla experiencia chilena y colombiana. El árbitro central será Piero Maza, junto a los asistentes Miguel Rocha y Alejandro Molina, todos de Chile. La cuota colombiana llega con Carlos Betancur como cuarto juez y Miguel Roldán como quinto árbitro.

En el VAR estarán Juan Lara (Chile) como principal, Alan Sandoval (Chile) como AVAR 1, mientras que Colombia aporta a David Rodríguez como AVAR 2 y Leonard Mosquera como AVAR 3, completando un equipo tecnológico clave para esta final de alto vuelo.