La noche que Bucaramanga ganó en Brasil, rozó la hazaña y no le alcanzó: así sucedió

Un partido inolvidable en la historia internacional del cuadro bumangués, ahora en Conmebol Sudamericana 2025

atletico bucaramanga mineiro conmebol sudamericana 2025

La titular del cuadro bumangués en la visita a Mineiro | ATLÉTICO BUCARAMANGA

Atlético Bucaramanga vivió una noche épica en el estadio Arena MRV de Belo Horizonte. Después de haber perdido 0-1 el partido de ida ante Atlético Mineiro en Colombia, el equipo dirigido por Leonel Álvarez viajó a Brasil con la ilusión intacta. Cumplió con una actuación valiente, firme y llena de carácter que le permitió ganar 0-1 en tiempo reglamentario y forzar la definición por penales. Pero allí terminó su camino. La Sudamericana 2025 se convirtió en una experiencia inolvidable, que terminó dejando una mezcla de orgullo y dolor.

El gol de Jéfferson Mena encendió la ilusión. Fue él quien igualó la serie con una definición certera que silenció Belo Horizonte y puso en carrera al Leopardo. Durante los 90 minutos, Bucaramanga supo controlar los momentos del juego, resistir la presión de Mineiro y ejecutar un plan que estuvo cerca de concretar una de las grandes sorpresas del torneo. Pero en los penaltis, la historia fue otra.

Un triunfo histórico en Brasil para Atlético Bucaramanga

No cualquier equipo colombiano puede decir que fue a Brasil y venció a Atlético Mineiro. Bucaramanga lo hizo. El tanto de Mena fue justo premio a una propuesta decidida, en la que jugadores como Aldair Quintana, Fabry Castro, Aldair Zárate y Luciano Pons fueron claves. En defensa, el equipo supo aguantar los embates de figuras como Hulk y Menino. Incluso el arquero respondió en momentos cruciales. Con ese 0-1, el cuadro colombiano obligó a la definición desde los 12 pasos. Un territorio incierto donde todo podía pasar.

Los penales, la gran frustración de Atlético Bucaramanga

Allí, la ilusión se transformó en tristeza. Bucaramanga ejecutó cuatro cobros y solo uno terminó en gol: lo hizo Diego Chávez, el argentino. Luego vinieron los errores. Carlos Henao y Aldair Zárate se toparon con el arquero Everson, quien adivinó ambos remates. Y Jéfferson Mena, héroe en el tiempo regular, remató por encima del travesaño y selló la eliminación.

Del lado de Atlético Mineiro, la mayoría de los cobros fueron impecables. Hulk, Menino y el mismo Everson marcaron sus tantos y clasificaron al equipo brasileño a los octavos de final, donde continuarán su camino internacional.

Un cierre con la frente en alto para el cuadro bumangués

A pesar de la eliminación, Atlético Bucaramanga se despide de la Sudamericana con dignidad. Llegó a esta fase luego de quedar tercero en su grupo de Libertadores y demostró que podía competir de igual a igual con gigantes del continente. El planteamiento de Leonel Álvarez, la entrega de sus jugadores y el aprendizaje que deja esta experiencia, hacen que el proyecto del club tenga razones para ilusionarse en el futuro.

El balance de la campaña internacional de Atlético Bucaramanga en 2025

La participación internacional de Bucaramanga en 2025 deja números históricos. En la Copa Libertadores compitió hasta la última fecha en su grupo; y en la Sudamericana logró una victoria memorable en Brasil. La eliminación duele, pero también deja una huella imborrable en la historia del club.

Leonel Álvarez y sus dirigidos fueron protagonistas de uno de los partidos más recordados de la temporada. Una noche en la que el fútbol fue crudo, emocionante y cruel. Porque Bucaramanga lo tuvo todo para escribir un capítulo dorado… pero la suerte, una vez más, se definió desde el punto penal.