Carlo Ancelotti, actual entrenador del Real Madrid, estaría viviendo sus últimos días en el club español. Desde Brasil aseguran que ya hay acuerdo para que el técnico italiano asuma como nuevo seleccionador de la Verdeamarela de cara a la Copa del Mundo de 2026.
La noticia ha sacudido el mundo del fútbol, ya que Ancelotti es considerado uno de los técnicos más exitosos de la historia del fútbol y su salida del Real Madrid marcaría el fin de una era. A sus 65 años, Ancelotti tomaría el desafío de dirigir a una selección que busca recobrar su grandeza tras varios tropiezos recientes.
El anuncio oficial que podría cambiar la historia de Brasil
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) habría llegado a un acuerdo con Carlo Ancelotti para que el entrenador italiano tome las riendas del equipo nacional una vez finalice la actual temporada europea. En Brasil no quieren esperar más y sueñan con tener a uno de los técnicos más laureados del mundo al frente de su selección.
En medios brasileños se da por hecho que la firma es inminente, y que solo restarían pequeños detalles burocráticos para oficializar la llegada de Ancelotti a la dirección técnica de Brasil, una decisión que genera enorme expectativa y que podría transformar el futuro del pentacampeón del mundo.
César Luis Merlo reveló el acuerdo entre Ancelotti y Brasil
César Luis Merlo, periodista de amplia credibilidad en temas de mercado de pases y fútbol internacional, fue quien reportó el supuesto acuerdo. En su cuenta oficial, Merlo publicó:
«Carlo Ancelotti ya le dio el sí a Brasil y no dirigirá el Mundial de Clubes para el Real Madrid. Resta definir la duración del contrato (la CBF quiere hasta junio de 2030) en una próxima reunión entre el entorno del DT y el empresario Diego Fernandes, que negocia por».
Según el reporte, aunque todavía quedan detalles por pulir —como la duración exacta del contrato—, el principio de acuerdo ya está sellado. La CBF buscaría un vínculo hasta mediados de 2030.
Brasil acelera y espera por Ancelotti: los detalles de una negociación histórica
El fichaje de Ancelotti responde a una necesidad urgente de Brasil de recuperar su estatus de gigante en el fútbol mundial. La selección brasileña lleva dos años de resultados decepcionantes y ya ha visto pasar a dos entrenadores sin éxito en ese periodo: Fernando Diniz y Dorival Junior.
Con Ancelotti buscan un viraje radical, apostando por su experiencia, su capacidad de gestionar grandes plantillas y su enorme bagaje en competiciones internacionales. La expectativa en Sudamérica y Europa es alta, pues no todos los días una leyenda como Ancelotti toma las riendas de una potencia como Brasil.
La dura paradoja que enfrenta Carlo Ancelotti
Hace algunos años, Carlo Ancelotti declaró para el medio italiano Corriere della Sera que la única selección que jamás dirigiría sería la de su país, Italia. El entrenador confesó que le dolería en el alma fallarle a los suyos y tener que soportar las duras críticas de sus compatriotas en caso de malos resultados, algo normal en el mundo del fútbol.
Ahora, muy cerca de convertirse en entrenador de Brasil, la noticia no deja de sorprender. Ancelotti está a punto de dirigir a una selección que los italianos consideran uno de sus máximos rivales históricos, recordando que Brasil venció a Italia en dos finales de Copa del Mundo, en 1970 y 1994. Además, en la lucha por el número de títulos mundiales, ambos países están muy cerca: cinco trofeos para Brasil y cuatro para Italia.
En ese sentido, Ancelotti, que no quería exponerse a la crítica de sus coterráneos dirigiendo a Italia, ahora corre el riesgo de recibir reproches aún más fuertes si su aventura con la Verdeamarela resulta exitosa.
La reacción en España: ¿aún hay esperanza de que Ancelotti siga en el Madrid?
El técnico italiano siempre manifestó su deseo de continuar en el Real Madrid, pero la pérdida de los títulos más importantes podría acelerar su despedida. Florentino Pérez, presidente del club, ya tendría decidido cerrar el ciclo de Ancelotti al final de la temporada, salvo una milagrosa remontada en LaLiga que cambie el panorama. El próximo clásico ante el Barcelona, el 11 de mayo, marcará un punto de inflexión clave en esta historia.
Desde España, algunos medios mantienen una última carta de esperanza para la continuidad de Carlo Ancelotti: ganar LaLiga. Aunque la tarea es difícil, si el Real Madrid logra vencer al Barcelona en el próximo clásico y recorta la ventaja en la tabla, su permanencia podría revalorizarse. Sin embargo, Florentino Pérez ya trabaja en la planificación de una nueva etapa, con Xabi Alonso como el principal candidato a asumir el cargo.
El palmarés de Carlo Ancelotti en el Real Madrid: una leyenda que se despide
Carlo Ancelotti no es un técnico cualquiera en el Real Madrid. Es el entrenador más exitoso en la historia del club, con un total de 15 títulos en su haber:
- 3 Champions League
- 2 Mundiales de Clubes
- 3 Supercopas de Europa
- 2 Copas del Rey
- 2 Ligas
- 2 Supercopas de España
- 1 Copa Intercontinental de la FIFA
Su salida no solo marcará el fin de un ciclo glorioso, sino que también abrirá interrogantes sobre el futuro inmediato del club merengue, que tendrá la difícil tarea de encontrar un sucesor a la altura de su legado.