Ancelotti en Brasil: avión privado, sueldo récord y millonaria prima si gana el Mundial

Jugoso contrato para el italiano que tendrá la misión de devolverle la grandeza a la Pentacampeona del Mundo.

carlo ancelotti seleccion brasil mundial 2026 real amdrid contrato avion privado sueldo salario

Ancelotti empezará labores en Brasil el 26 de mayo

El legendario Carlo Ancelotti ha decidido emprender uno de los desafíos más grandes de su carrera al convertirse en el nuevo seleccionador de la Canarinha, la selección más exitosa de la historia de los Mundiales. Después de semanas de rumores y negociaciones, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) hizo oficial la contratación del experimentado entrenador italiano, quien dejará su cargo en el Real Madrid para asumir el mando de la selección de Brasil a partir del 26 de mayo de 2025.

Ancelotti: un contrato con cifras de estrella mundial

La información publicada por ESPN reveló que Ancelotti firmó con Brasil hasta el Mundial 2026, con una posibilidad de extender hasta 2030. En cuanto al salario, el italiano percibirá 770.000 euros mensuales (unos 853.000 dólares), lo que lo convierte en el seleccionador mejor pago en la historia del país sudamericano.

Además, en su contrato se incluye un premio especial de 5 millones de euros en caso de consagrarse campeón del mundo en la próxima Copa que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

Beneficio exclusivo: un avión privado a su disposición

Uno de los detalles que más llamó la atención es que, en vez de boletos aéreos para moverse entre Sudamérica y Europa, Ancelotti tendrá un avión privado disponible. De esta forma, podrá viajar con comodidad para visitar a jugadores o familiares, cruzando el Atlántico cuando lo considere necesario.

Este beneficio lo diferencia ampliamente de sus antecesores. Técnicos como Tite o Dorival Júnior percibieron menos de la mitad del salario que recibirá el nuevo entrenador y no contaron con tales comodidades.

La llegada de Carlo Ancelotti a la Selección de Brasil

Luego de meses de especulaciones, versiones cruzadas y silencios prolongados, Carlo Ancelotti ha sido confirmado oficialmente como nuevo entrenador de la Selección de Brasil. Aunque todavía dirige al Real Madrid, el experimentado técnico comenzará su ciclo con la Canarinha el próximo 26 de mayo, cuando presentará su primera convocatoria para las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026.

Según anunció la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), ese día el entrenador brindará su primera lista de convocados en la sede del organismo en Río de Janeiro, con miras a los duelos ante Ecuador (5 de junio) y Paraguay (10 de junio).

¿Llega con cuerpo técnico europeo?

Además de Carletto, se espera que tres o cuatro profesionales lleguen junto a él para integrar su cuerpo técnico en Brasil, aunque aún no está confirmado si su hijo y habitual asistente, Davide Ancelotti, se sumará al proyecto. Lo que sí es un hecho es que el nuevo seleccionador no pretende improvisar: llega con una estructura clara y objetivos definidos.

La reacción de la CBF y el contexto en Real Madrid

Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF, no ocultó su entusiasmo por la contratación: “Es el mejor entrenador de la historia y ahora está al frente del mejor equipo del planeta”, aseguró. Añadió que esta decisión “es una declaración al mundo de que Brasil quiere volver al primer puesto del fútbol mundial”.

Este anuncio llegó apenas un día después de la derrota del Real Madrid frente al Barcelona (4-3), resultado que deja a los blancos lejos del título en LaLiga. Mientras el club español prepara la salida del técnico más laureado de su historia, ya suena con fuerza el nombre de Xabi Alonso como su reemplazante para dirigir en el Mundial de Clubes.

Selección Brasil busca estabilidad con Carlo Ancelotti

Ancelotti se convierte en el cuarto extranjero en dirigir a la selección brasileña y el primero en hacerlo desde 1965. Antes de él, solo lo hicieron el uruguayo Ramón Platero (1925), el portugués Joreca (1944) y el argentino Filpo Núñez (1965).

Brasil no ha encontrado estabilidad desde la salida de Tite en el Mundial de Qatar 2022. Pasaron interinos como Ramón Menezes y Fernando Diniz, y recientemente Dorival Júnior fue despedido tras la histórica goleada 4-1 ante Argentina en el Monumental.

Actualmente, la Verdeamarela ocupa la cuarta posición en las Eliminatorias, con 21 puntos, y supera por seis unidades a Venezuela, el primer equipo fuera de los cupos directos a la Copa del Mundo.