América de Cali mantuvo el invicto en su cuarta salida de la fase de grupos, al empatar 1-1 ante Corinthians, con un gol clave de Sebastián Navarro. Bajo la dirección de Polilla Da Silva, el equipo suma 6 puntos en cuatro jornadas, producto de una victoria y tres empates, y sigue dependiendo exclusivamente de sí mismo para alcanzar los octavos de final.
El punto conseguido en Brasil no solo tiene valor por el contexto del rival y el escenario, sino porque le permitió al América mantenerse por encima del Timao en la tabla de posiciones. Ahora, con los dos partidos finales como local en el Pascual Guerrero, la clasificación está en sus manos. Solo necesita actuar con inteligencia y regularidad para consolidar el objetivo internacional.
Así marcha el Grupo C: América de Cali está en zona de clasificación
Con la Fecha 4 parcialmente disputada, América de Cali se ubica segundo en el Grupo C con 6 puntos y una diferencia de gol de +2. El líder actual es Huracán de Argentina con 7 puntos, aunque con un partido menos. Más atrás están Corinthians con 5 unidades y Racing de Montevideo sin puntos hasta el momento.
Tabla parcial del Grupo C
- Huracán – 7 puntos / +6 (3 partidos)
- América de Cali – 6 puntos / +2 (4 partidos)
- Corinthians – 5 puntos / 0 (4 partidos)
- Racing (URU) – 0 puntos / -8 (3 partidos)
Este escenario deja a los escarlatas en una posición de ventaja, sobre todo porque tendrán los dos compromisos restantes como locales. No hay necesidad de depender de otros resultados si hacen lo suyo en casa.
Próximos partidos: dos finales en el Pascual Guerrero
América de Cali cerrará su participación en la fase de grupos recibiendo a los dos rivales que ya enfrentó en condición de visitante. Primero será Huracán, en lo que será un duelo directo con el único que ha sumado más, y después Racing de Montevideo, equipo que ha tenido un desempeño débil y que podría llegar eliminado.
Calendario restante de América de Calien la Sudamericana
- Fecha 5: América vs. Huracán
- Fecha 6: América vs. Racing de Montevideo
Con estos juegos en casa, la clasificación está al alcance. América de Cali tiene la posibilidad de sumar 6 puntos más, lo que lo dejaría con 12 unidades, cifra que casi garantiza el primer lugar del grupo. Pero hay que considerar los diferentes panoramas posibles.
¿Qué necesita América de Cali para clasificar a octavos de final de la Sudamericana?
Antes de los partidos decisivos, falta un encuentro que puede modificar la tabla: Racing vs. Huracán, por la Fecha 4, se jugará el 8 de mayo. Este resultado definirá cuál es la situación exacta del grupo de cara a las últimas dos jornadas. Pero mientras eso ocurre, los posibles escenarios ya se vislumbran:
Escenario A: Huracán le gana a Racing
- Huracán llegaría a 10 puntos en 4 partidos.
- América seguiría segundo con 6.
- En ese caso, América estaría obligado a ganarle a Huracán en la Fecha 5 para mantenerse a un punto.
- Y en la última fecha, el cuadro escarlata tendría que vencer a Racing y esperar que Huracán no gane en su último juego ante Corinthians para superarlo en la tabla con 12 puntos, contra 10 u 11 del elenco argentino.
Escenario B: Empate entre Huracán y Racing
- Huracán tendría 8 puntos.
- América seguiría a 2 puntos.
- Si América le gana a Huracán, se pondría líder con 9 puntos.
- Luego, venciendo a Racing, terminaría con 12 y avanzaría como primero. En este caso, depende totalmente de sí mismo.
Escenario C: Racing le gana a Huracán
- Huracán se quedaría en 7 puntos.
- América podría superarlo directamente si le gana en Cali.
- De ganar los dos partidos, los escarlatas clasificarían líderes del grupo sin importar lo que ocurra entre Huracán y Corinthians.
En todos los panoramas posibles, América de Cali debe enfocarse en sumar en los dos partidos en casa. Con eso aseguraría, como mínimo, el segundo lugar y el paso al repechaje contra un tercero de la Copa Libertadores. Pero si gana ambos, tiene la gran opción de clasificar directamente como primero.
América de Cali, un equipo sólido y con actitud para soñar
El empate ante Corinthians fue una muestra más del carácter que ha encontrado el equipo con Polilla Da Silva. América ha sido competitivo en cada uno de los partidos del grupo. No ha perdido ninguno y ha respondido con solidez en escenarios exigentes. Sebastián Navarro, con su gol en Brasil, se suma a una lista de protagonistas en un plantel que ha sabido repartirse el protagonismo.
Con la posibilidad de definir en casa, y una tabla que lo favorece, América no solo sigue en carrera, sino que se perfila como un serio candidato a seguir avanzando. Ahora todo depende de su capacidad para hacer respetar su localía. El Pascual Guerrero será el escenario de dos verdaderas finales que marcarán el rumbo internacional del cuadro escarlata en 2025.