El duelo ante Huracán, por la Fecha 5 del Grupo C de la Conmebol Sudamericana, pone a América de Cali en un momento crucial de su campaña internacional. El cuadro escarlata recibirá al líder del grupo en una cita que podría marcar el destino de su participación en el torneo. La expectativa es alta no solo por lo que hay en juego, sino también porque los antecedentes ante equipos argentinos jugando en Colombia invitan a repasar la historia.
En total, América de Cali ha enfrentado a 9 equipos argentinos en condición de local, sumando 12 partidos oficiales. Este nuevo enfrentamiento con Huracán representa el décimo equipo de ese país que lo visita en torneos internacionales oficiales. El balance es positivo: 5 victorias, 4 empates y 3 derrotas, una estadística que da aliento al hincha escarlata en la antesala de un partido decisivo.
Así le ha ido a América de Cali como local frente a clubes argentinos
La historia entre América de Cali y los equipos argentinos como local comenzó en torneos de la Copa Libertadores, donde el cuadro escarlata ha protagonizado grandes duelos ante clubes como River Plate, Boca Juniors y Rosario Central, entre otros. En el acumulado de los 12 partidos, se destaca un rendimiento que ha sido mayormente sólido.
- 5 victorias
- 4 empates
- 3 derrotas.
Todos los partidos de América de Cali recibiendo a equipos argentinos en Libertadores
Aunque no es un dominio abrumador, el conjunto vallecaucano ha sabido imponer condiciones en casa frente a clubes argentinos que históricamente han sido protagonistas en Sudamérica.
- Junio de 1980: América de Cali 0-0 Vélez Sarsfield
- Julio de 1983: América de Cali 0-0 Estudiantes
- Octubre de 1985: América de Cali 1-0 Argentinos Juniors (Willington Ortiz)
- Octubre de 1986: América de Cali 1-2 River Plate (Juan Gilberto Funes y Nolberto Alonso)
- Mayo de 1992: América de Cali 1-1 Newell’s Old Boys (Jorge Da Silva; Mauricio Pocchettino)
- Junio de 1996: América de Cali 1-0 River Plate (Ántony De Ávila)
- Abril del 2000: América de Cali 5-3 Rosario Central (Leonardo Fabio Moreno x 3, Néstor Salazar y Franky Oviedo; Ricardo Canals y Diego Latorre x 2)
- Mayo de 2001: América de Cali 3-2 Rosario Central (Julián Vásquez, José Herrera y Jersson González; Juan Antonio Pizzi x 2)
- Mayo de 2003: América de Cali 1-1 Racing Club (Jorge Banguero; Diego Milito)
- Mayo de 2003: América de Cali 4-1 River Plate (Julián Vásquez x 2, Jairo Castillo y Leonardo Fabio Moreno; Daniel Ludueña)
- Junio de 2003: América de Cali 0-4 Boca Juniors (Carlos Tévez x 2, Rolando Schiavi y Marcelo Delgado)
Y el único partido en la Conmebol Sudamericana
Si bien la mayoría de los enfrentamientos se han dado en Copa Libertadores, la única vez que América de Cali enfrentó a un club argentino como local por Sudamericana fue en 2018. El recuerdo no es grato. El rival fue Defensa y Justicia y el director técnico era, curiosamente, Polilla Da Silva, el mismo que hoy dirige al equipo.
En aquel entonces, América había conseguido una victoria por la mínima diferencia en el partido de ida disputado en Argentina. Sin embargo, la ilusión se esfumó en casa tras una dura derrota por 0-3 en el Pascual Guerrero. Los goles fueron obra de Fernando Márquez, Leonel Miranda y Nicolás Fernández, en una noche en la que el equipo vallecaucano quedó eliminado con un global de 3-1.
- Marzo de 2018: América de Cali 0-3 Defensa y Justicia (Fernando Márquez, Leonel Miranda y Nicolás Fernández)
Ese episodio sirve como advertencia para no confiarse, pero también como motivación para cambiar la historia. Polilla Da Silva tiene la oportunidad de tomarse una revancha personal y colectiva, ahora enfrentando a otro equipo argentino, nuevamente en la Sudamericana.
Lo que está en juego para América de Cali ante Huracán
El partido ante Huracán, a disputarse el miércoles 14 de mayo a las 9:00 p.m. (hora de Colombia) en el estadio Pascual Guerrero, es vital para América de Cali. Hace parte de la Fecha 5 del Grupo C y podría definir el futuro del equipo en la competición.
El cuadro escarlata ocupa la segunda posición del grupo con 6 puntos, mientras que Huracán lidera con 10 unidades. Una victoria de América ajustaría la tabla, lo mantendría con opciones de clasificar directamente a octavos de final como primero de grupo y al menos lo mantendría en carrera por el segundo puesto que da cupo al playoff de acceso a octavos frente a un tercero de Copa Libertadores.
De perder, América de Cali quedaría sin opciones de avanzar directamente y dependería de resultados para intentar sostenerse en la segunda casilla. Un empate tampoco le bastaría para alcanzar al líder, por lo que el objetivo es claro: ganar o complicar su futuro internacional.
Huracán, el décimo equipo argentino en visitar al América de Cali
Con este encuentro, Huracán se convierte en el décimo club argentino que enfrenta a América de Cali como visitante en torneos Conmebol. Previamente se enfrentó con Vélez Sarsfield, Estudiantes, Argentinos Juniors, River Plate, Newells Old Boys, Rosario Central, Racing Club, Boca Juniors y Defensa y Justicia.
El Globo es un equipo que ha mostrado regularidad en la fase de grupos y que llega con confianza tras buenos resultados, pero deberá enfrentar la presión de un Pascual Guerrero que históricamente ha sido complejo para los clubes de su país. La historia, la necesidad y la revancha se unen en este nuevo capítulo de América contra un rival argentino. Y con el objetivo de clasificación aún posible, el margen de error es mínimo. Será otra noche internacional con aroma de final.