Se acerca una nueva doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, y mientras crece la expectativa por la lista de convocados, desde el cuerpo técnico de la Selección Colombia se han dado pistas claves sobre las decisiones que se tomarán. Luis Amaranto Perea, asistente técnico de Néstor Lorenzo, rompió el silencio y detalló los criterios que se usan para definir a los elegidos.
¿Qué jugadores convoca Néstor Lorenzo? Perea explica los filtros reales
En entrevista con Claro Sports, Luis Amaranto Perea aclaró uno de los temas más discutidos por los hinchas: ¿cómo se escoge a los jugadores de la Selección Colombia?. A pocos días de los duelos contra Perú y Argentina, el exjugador del Atlético de Madrid habló sin rodeos.
“Primero, que tengan un buen momento. Después, la liga en la que compiten, también es un criterio válido. La inteligencia, porque hay que recordar que no tenemos mucho tiempo de trabajo cuando recibimos a los jugadores. Es importante que cuando ellos lleguen a selección recuerden lo que solemos hacer”, explicó el asistente.
Perea fue claro al mencionar que el gusto personal del entrenador también es determinante. Aunque parezca subjetivo, este aspecto es clave para entender por qué hay futbolistas recurrentes en las convocatorias, independientemente de su actualidad.
“El gusto por el jugador, sin duda, está dentro de los criterios. Hay algunos más relevantes que otros”, añadió.
La polémica de los ausentes: ¿por qué no juegan Quintero ni Hinestroza?
Otro de los temas que abordó Luis Amaranto Perea fue el de las ausencias constantes en la Selección Colombia. Muchos fanáticos han reclamado por la no presencia de jugadores como Juan Fernando Quintero o Marino Hinestroza, pero el técnico fue tajante.
“Simplemente tomamos decisiones, no hay que aclarar nada. Siempre estamos indagando sobre el que no está, pero le damos poco valor al que juega. Todo lo hacemos pensando en lo mejor para la Selección”, afirmó.
¿Quién será el arquero de Colombia sin Camilo Vargas?
Uno de los grandes interrogantes para esta doble fecha es quién custodiará el arco tricolor. Camilo Vargas fue operado recientemente y no podrá estar ante Perú y Argentina. Perea, sin embargo, no quiso revelar al sustituto.
“Nosotros tenemos porteros con la calidad suficiente como para estar. Hasta que no llegue el momento de elegir, no podemos decir absolutamente nada”, dijo.
Ante esta incertidumbre, los nombres que suenan con más fuerza son Álvaro Montero, David Ospina y Kevin Mier, aunque el misterio se mantendrá hasta que Néstor Lorenzo entregue la convocatoria oficial.
Los partidos clave: Perú en Barranquilla y Argentina en Buenos Aires
La Selección Colombia de Mayores tendrá dos desafíos cruciales en junio por las Eliminatorias al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026. Primero, se medirá con Perú en el estadio Metropolitano de Barranquilla, y luego visitará a la campeona del mundo, Argentina, en el estadio Monumental de Núñez.
Con una base ya estructurada y criterios cada vez más definidos, Néstor Lorenzo se alista para presentar una nueva convocatoria con la que espera sumar puntos vitales para acercarse al sueño mundialista.