Lo hizo en entrevista en el diario El País, a un día del compromiso en el Campín. El DT ahora está a cargo de Deportivo Cali. Eligió asumir ese reto en el regreso al FPC del que se había ido en 2019, casualmente, tras dirigir a Millonarios. Aquella vez dicho equipo hizo récord de puntos pero no logró jugar una final. Es lo que busca ahora con el cuadro verdiblanco y en ese camino, viene este partido en Bogotá.
▶: Pronóstico Millonarios vs. Deportivo Cali por la liga colombiana | 05/03/2023
▶: Uno por uno de los 10 máximos ídolos históricos de Deportivo Cali
▶: ¿Quién es el máximo goleador de Deportivo Cali y cuáles son los 10 históricos?
Todo lo que dijo Pinto del partido enfrentando a Millonarios
– “En todos los partidos Deportivo Cali debe sumar. El Cali es un equipo grande que en cada plaza debe salir a buscar los partidos, como lo hicimos en Ibagué contra el Tolima (logró victoria) y en Medellín contra Atlético Nacional (empate).
– “¿Enfrentar a Millonarios me produce una sensación distinta? Es normal. Yo quiero mucho a Millonarios, son mis amigos, pero tengo que ir a Bogotá a ganar”.
– “A Millonarios se le gana atacándolo porque es un equipo que juega fútbol, que lo hace bien”.
– “Creo que Millonarios pondría un equipo competitivo al que hay que derrotar. El Cali tiene que echar para adelante”.
Los 3 ciclos de Jorge Luis Pinto en Millonarios se dieron en: 1984-85, 1998-99 y 2019. Salió a final de ese último para dirigir a la selección de Emiratos Árabes. Ahora está de nuevo en el FPC. Dirige a Deportivo Cali y por primera vez volverá al Campín a cruzarse con el cuadro albiazul del que se fue en 2019 sin clasificaciones a la final y dejando aquel récord de 50 puntos en el año.