Lo contó el entrenador en rueda de prensa. Luego de los primeros 45 minutos, el equipo verdiblanco estaba perdiendo por 3-1. Le habían hecho 3 goles en 30 minutos. El reto era darle vuelta. A eso apuntó, con las entradas de Juan Castilla y Kevin Salazar desde el primer minuto del ST, además de una charla fuerte.
Jaime de la Pava y ese entretiempo en Santa Marta
– “Tuvimos un primer tiempo desconcertante porque nosotros en la planificación, tenemos organizadas tanto las acciones a balón parado. En dos tiros de esquina nos hacen un penal y un gol. Acciones que estaban evaluadas, en las que tenemos que estar con más carácter competitivo”.
– “Indudablemente en el descanso tocó ajustar cosas, los cambios. Decirles unas cosas importantes en el sentido de lo que nos estábamos jugando para la hinchada, para la institución, que el carácter competitivo siempre tiene que estar a flote, permanente y constante. No lo estábamos haciendo. Parecíamos un equipo novato, como si nunca hubiéramos jugado un partido de estos”.
– “Ellos tienen que entrar a aprender a competir, a ser resolutivos, productivos y adaptarnos a las circunstancias de los partidos, a favor, en contra, empatando, pero tener siempre la competitividad. Eso al final lo hicimos en el segundo tiempo”.
– “Creo que es una enseñanza. Afortunadamente lo pudimos voltear. Un partido como todos. No diría que este era especial. Lógicamente otro componente de alejarnos de una situación. Un partido de 6 puntos, pero estamos mirando el objetivo de entrar a los 8. Lo que se hizo en el segundo tiempo es lo que el equipo debe hacer todo el juego, ser parejo. Lógicamente el rival tiene argumentos, pero debemos ser parejos en la continuidad de juego y en la concentración”.
De la Pava: «Fue fuerte el tema en el intermedio»
– “El mensaje era que debíamos estar más ordenados, más en el bloque medio alto, pero más en el medio como habíamos planificado. Estábamos muy abiertos con los extremos y los dos interiores. El Unión estaba trabajando muy a su antojo. Tomaban a nuestra defensa muy frontal. Habíamos evaluado a fondo las pelotas quietas. No podía ser que nosotros teniendo a favor acciones a balón parado, estuviéramos cobrando de la manera que lo estábamos haciendo”.
– “Hubo un regaño normal. No puede ser que nosotros estuviésemos haciendo ese primer tiempo, con todo lo que se ha trabajado, el esfuerzo que se está haciendo para la hinchada, la institución, el esfuerzo de los dirigentes, el momento del equipo. Y no puedo decir más porque fue fuerte el tema en el intermedio y lo ameritaba, más las decisiones de los cambios que debíamos realizar”.