Después de Italia y España, Estados Unidos es el país más perjudicado por el COVID-19: de acuerdo a la información que publicó CNN este jueves, se registran más de 244 mil contagiados con dicha enfermedad y la cifra de muertes superó las 5.900.
La universidad Johns Hopkins dispone de un centro especializado y destinó una página web para actualizar en tiempo real sobre el avance del nuevo coronavirus. Según sus datos, la zona más afectada es Nueva York.
Allí han perdido la vida 1.562 ciudadanos, número superior a los decesos en naciones como Holanda, Alemania y Bélgica: 1.339, 1.107 y 1.011, respectivamente. Además, todavía no se conocen las causas de los fallecimientos de 467 personas en ese estado.
Los positivos a nivel mundial ya superaron el millón. Hasta las 7:42 p.m. del 2 de abril, son 1.014.673 y los recuperados del COVID-19 ascienden a 210.335, 9.058 de ellos en Estados Unidos.
CONTINÚE LEYENDO:
▶El coronavirus COVID-19 dejó dos víctimas mortales más en Colombia
▶Con 96 nuevos casos, número de contagiados de COVID-19 en Colombia ya es de 1.161
▶Juan Carlos Osorio: “No me sentiría cómodo con que nos den como campeón”
▶Karol G mostró su lado más solidario con generosa donación en Antioquia
▶En Medellín habrá ‘pico y cédula’ para compras y diligencias bancarias del 2 al 13 de abril
▶DIM informó cómo acordó con los jugadores y los empleados del club el pago de sus salarios
▶Minsalud no descarta adoptar nuevas medidas en la fase de mitigación del COVID-19
▶James Rodríguez también se acordó de Antioquia y donó a la campaña de la Gobernación
▶Iván Mejía a Jorge Enrique Vélez: “Arrogante, fanfarrón e irrespetuoso”
▶La solicitud de Shakira, que esta vez no gustó a sus seguidores
▶Murió Melody Pasini, novia de Ricardo Centurión, por un paro cardíaco