La DIAN avanza hacia la recta final del calendario tributario de la declaración de renta 2025. Octubre es el último mes en el que los contribuyentes deben cumplir con esta obligación. Los primeros llamados a declarar son aquellos cuyos NIT o cédulas terminan entre los dígitos 67 y 72.
Cumplir en la fecha que corresponde no solo evita sanciones económicas y recargos por mora, también asegura que los ciudadanos mantengan en orden su situación fiscal y financiera.
Fechas oficiales de la DIAN para declarar renta del 1 al 3 de octubre
La DIAN fijó un cronograma detallado para el inicio de octubre. Estas son las fechas que deben cumplir los contribuyentes esta semana:
- Miércoles 1 de octubre: NIT y cédulas terminadas en 67 y 68.
- Jueves 2 de octubre: NIT y cédulas terminadas en 69 y 70.
- Viernes 3 de octubre: NIT y cédulas terminadas en 71 y 72.
Este tramo marca el inicio del mes definitivo del calendario tributario y corresponde a la penúltima serie de contribuyentes que deben ponerse al día con su declaración.
Quiénes están obligados a declarar renta en Colombia durante 2025
No todos los colombianos tienen que presentar declaración de renta. Según la DIAN, las personas naturales deben hacerlo si cumplen con al menos una de estas condiciones durante 2024:
- Ser responsables del IVA a 31 de diciembre.
- Tener un patrimonio bruto superior a 4.500 UVT ($211.793.000).
- Obtener ingresos brutos anuales iguales o mayores a 1.400 UVT ($65.891.000).
- Haber realizado consumos con tarjeta de crédito por más de 1.400 UVT ($65.891.000).
- Superar compras y consumos acumulados que excedan 1.400 UVT ($65.891.000).
- Acumular consignaciones, depósitos o inversiones financieras superiores a 1.400 UVT ($65.891.000).
Si tu NIT o cédula termina entre 67 y 72 y cumples alguno de estos criterios, te corresponde declarar en las primeras fechas de octubre.
Importancia de cumplir con la declaración de renta en octubre
Octubre representa la etapa final del calendario de la DIAN, por lo que quienes aún no han declarado deben hacerlo con mayor urgencia. Presentar fuera de la fecha asignada genera sanciones que inician en el 5 % del impuesto a cargo, además de intereses de mora que se acumulan día a día.
Más allá de las multas, cumplir a tiempo permite conservar un historial tributario limpio, requisito indispensable para acceder a créditos, participar en procesos de contratación o realizar trámites con entidades financieras y públicas.
Pasos para declarar renta entre el 1 y el 3 de octubre
Para quienes deben presentar la declaración en las primeras fechas de octubre, es recomendable organizar la información con anticipación. Estos son los pasos sugeridos:
- Verifica si cumples los requisitos, revisando ingresos, patrimonio y consumos.
- Reúne los documentos de soporte: extractos bancarios, certificados de ingresos y retenciones.
- Ingresa al portal DIAN con tu usuario y clave.
- Diligencia el formulario electrónico y utiliza la prevalidación antes de enviarlo.
- Presenta la declaración y realiza el pago en tu fecha asignada.
- Guarda comprobantes de la declaración y del pago como soporte legal y tributario.
Declaración de renta 2025: octubre es la última etapa oficial
El inicio de octubre marca el comienzo del último mes del calendario de la DIAN. Para quienes aún no han declarado, estas semanas representan la última oportunidad de ponerse al día y evitar sanciones.
Si tu NIT o cédula termina entre 67 y 72, recuerda que las fechas están claras y distribuidas por pares respecto al día, entre el 1 y el 3 de octubre. Cumple con tu declaración de renta en la última etapa del calendario 2025 y mantén tu situación tributaria en regla.