El Balón de Oro 2025 dejó a Ousmane Dembélé como ganador, pero también un fuerte debate en torno al segundo puesto de Lamine Yamal. A sus 18 años, el joven crack del Barcelona volvió a estar entre los mejores del planeta tras ser octavo en 2024, pero esta vez quedó a las puertas del galardón. Su padre, Mounir Nasraoui, no ocultó su indignación y sus palabras resonaron en todo el mundo futbolístico.
En entrevista con El Chiringuito de Jugones, Mounir aseguró que la votación representó “un daño moral a un ser humano”, refiriéndose a su hijo. La reacción no tardó en generar revuelo, especialmente porque Yamal viene de firmar una temporada deslumbrante y es considerado por muchos como el mejor jugador del mundo en la actualidad.
La reacción del padre de Lamine Yamal tras el Balón de Oro 2025
El padre de Lamine Yamal dejó claro que, en su opinión, no hay comparación posible:
- “Creo que este es el mayor… no voy a decir ROBO, sino DAÑO MORAL A UN SER HUMANO. Porque Lamine Yamal es el mejor jugador del mundo con diferencia, con muchísima diferencia”.
La frase encendió la polémica en redes sociales y medios internacionales, pues reflejó no solo la frustración de un padre orgulloso, sino también la percepción de muchos aficionados que esperaban ver a Yamal como ganador.
Lamine Yamal y su segunda nominación al Balón de Oro
El joven del Barcelona vive un ascenso meteórico en su carrera. Con apenas 18 años ya ha sido dos veces nominado al Balón de Oro. En 2024 debutó en el listado de finalistas con un octavo puesto. En 2025 dio un salto gigantesco hasta el segundo lugar, solo por detrás de Ousmane Dembélé.
Su crecimiento, tanto en LaLiga como en la Eurocopa y en la Champions League, lo han convertido en la gran joya del fútbol mundial. Para muchos, su segundo puesto solo confirma que es cuestión de tiempo para que levante el trofeo.
¿Por qué Yamal no ganó el Balón de Oro 2025?
Aunque la votación fue ajustada, Ousmane Dembélé terminó imponiéndose gracias a una temporada histórica con el Paris Saint-Germain. Fue campeón de Champions League, Ligue 1, Copa de Francia, Supercopa de Europa y Trofeo de Campeones, además de máximo goleador de la Ligue 1 con 21 tantos.
La magnitud de esos títulos, sumada a su rendimiento individual, inclinó la balanza a favor del francés. Aun así, muchos consideran que el peso del talento de Yamal debió ser suficiente para consagrarlo.
El futuro de Lamine Yamal tras el Balón de Oro 2025
Pese a no ganar el premio, Yamal sale fortalecido. El segundo lugar con apenas 18 años es un registro extraordinario en la historia del galardón. Además, lo posiciona como el heredero natural de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo en el trono de la élite mundial.
La reacción de su padre, aunque polémica, refuerza el aura de expectativa que rodea al joven futbolista: la sensación de que tarde o temprano su nombre quedará inscrito en el palmarés del Balón de Oro.
Lo que significa el segundo puesto de Yamal
Más allá del enojo de su entorno cercano, el resultado refleja la consolidación de Lamine Yamal como figura global. Pasar de octavo a segundo en apenas un año lo proyecta como favorito para las próximas ediciones. En un escenario dominado por estrellas como Kylian Mbappé, Erling Haaland, Vinicius Jr. o Jude Bellingham, Yamal ha demostrado que está listo para liderar la nueva generación.
El Balón de Oro 2025 se recordará por el triunfo de Dembélé, pero también por la explosiva reacción de Mounir Nasraoui. Una muestra de que, detrás de cada estrella, hay historias familiares cargadas de pasión, orgullo y también frustración.