• Al Nassr
  • Selección Colombia
  • Brasil
  • Venezuela
  • Argentina
  • Astro Sol
  • Caribeña Dia
  • Chontico Dia
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News
  • Al Nassr
  • Selección Colombia
  • Brasil
  • Venezuela
  • Argentina
  • Astro Sol
  • Caribeña Dia
  • Chontico Dia
Futbolete

DANE revela el ranking 2025: ciudades en que los pagos encarecen más la vida en Colombia

Informe oficial sobre inflación y costo de vida en Colombia

  • Pensionados y prepensionados en Colombia deben tramitar este documento clave
  • Así puede pedir un crédito en Davivienda para comprar casa pagando arriendo
Redacción FBT
09/09/2025 08:00
Taalk
ranking ciudades costo vida mas alto colombia agosto 2025

Los pagos que marcan la diferencia: así está el costo de vida en las ciudades de Colombia

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) publicó en septiembre de 2025 el reporte más reciente del Índice de Precios al Consumidor (IPC), con cifras correspondientes al mes de agosto. El análisis mostró un panorama clave para entender cómo evolucionan los costos en las principales ciudades del país y cuáles enfrentan los incrementos más fuertes en los pagos de alimentos, arriendos y servicios.

De acuerdo con el informe, la variación mensual del IPC en agosto fue de 0,19%, la variación acumulada en lo corrido del año alcanzó 4,22% y la variación anual llegó a 5,10%. Aunque el promedio nacional refleja cierta estabilidad frente a meses anteriores, varias ciudades registraron aumentos que superaron ampliamente la media y encarecieron de manera significativa la vida de sus habitantes.

Qué mide el IPC y por qué impacta en el bolsillo de los colombianos

El Índice de Precios al Consumidor es el instrumento con el que el DANE mide el comportamiento de los precios de bienes y servicios en los hogares colombianos. Con este se determina la inflación, variable que sirve de referencia para calcular salarios, subsidios y proyecciones económicas.

El IPC refleja tanto tendencias nacionales como variaciones locales. Esto significa que mientras el promedio del país puede parecer controlado, ciertas ciudades sufren incrementos puntuales debido a factores como el alza en productos agrícolas, tarifas de servicios públicos o aumentos en arriendos.

Ranking 2025: las ciudades en Colombia más costosas en agosto

El DANE ordenó de mayor a menor las ciudades con incremento del IPC en agosto de 2025. Este es el ranking:

  1. Cúcuta: 0,47 %
  2. Otros Andes: 0,45 %
  3. Bucaramanga: 0,45 %
  4. Cartagena: 0,42 %
  5. Valledupar: 0,39 %
  6. Popayán: 0,36 %
  7. Armenia: 0,32 %
  8. Cali: 0,32 %
  9. Pasto: 0,26 %
  10. Sincelejo: 0,25 %
  11. Florencia: 0,23 %

Este listado revela que, aunque el promedio nacional fue de 0,19%, ciudades como Cúcuta, Bucaramanga y Cartagena se ubicaron por encima, lo que confirma que los pagos diarios de alimentos y servicios pesan más en esas regiones.

Cúcuta: la ciudad más golpeada por el alza en pagos

Cúcuta fue la ciudad con la mayor variación mensual, alcanzando un 0,47% en agosto. El DANE explicó que el resultado estuvo jalonado por:

  • Plátanos, que subieron 13,8% y aportaron 0,09 puntos porcentuales.
  • Frutas frescas, con un incremento de 4,97% y un aporte de 0,08 puntos.
  • Carne de res y derivados, además de la comida fuera del hogar y el arriendo imputado, que también incidieron de forma notable.

La directora del DANE, Piedad Urdinola, señaló que el comportamiento en esta ciudad se explica, sobre todo, por los aumentos en productos agrícolas básicos.

Divisiones con mayor impacto en el IPC de agosto

El reporte también identificó cuáles divisiones de gasto estuvieron por encima o por debajo del promedio nacional (0,19%).

Por encima:

  • Bebidas alcohólicas y tabaco: 0,59%
  • Restaurantes y hoteles: 0,49%
  • Salud: 0,46%
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas: 0,45%
  • Bienes y servicios diversos: 0,44%

Por debajo:

  • Educación: 0,13%
  • Alojamiento, agua, electricidad, gas y combustibles: 0,06%
  • Muebles y artículos del hogar: 0,05%
  • Prendas de vestir y calzado: -0,02%
  • Transporte: -0,03%
  • Información y comunicación: -0,15%
  • Recreación y cultura: -0,30%

Estos datos muestran que mientras los gastos en alimentación, salud y restaurantes continúan presionando la inflación, rubros como transporte y recreación contribuyeron a mitigarla.

Qué significa este ranking para los hogares de los colombianos

El impacto del IPC en los hogares es directo: a mayor variación, más costosos resultan los pagos cotidianos. Los aumentos en alimentos y servicios básicos afectan sobre todo a los hogares de ingresos bajos y medios, que destinan gran parte de sus recursos a cubrir estas necesidades.

Aunque la baja variación en sectores como transporte y educación representa cierto alivio, el peso de los alimentos en la canasta familiar sigue siendo decisivo para explicar por qué ciudades como Cúcuta o Cartagena se mantienen por encima del promedio nacional.

Perspectivas de inflación hacia finales de 2025

El DANE advirtió que, aunque la inflación nacional podría cerrar el año apenas por debajo del 5%, la volatilidad local seguirá siendo un factor clave. Los precios de productos agrícolas, las tarifas reguladas y las dinámicas regionales marcarán diferencias significativas en el costo de vida.

Por eso, el monitoreo en ciudades como Pereira, Cúcuta y Santa Marta será fundamental para anticipar el comportamiento de los precios y prever cómo los pagos seguirán afectando la economía de los hogares colombianos en lo que resta de 2025.

Última Hora

pensionados colombia prepensionados jubilados fondos privados colpensiones gobierno presidencia dodumento tramites jubilacion tramitar procesar consultar sitio web sistema general vejez beneficios subsidios garantias mesada porvenir

Pensionados y prepensionados en Colombia deben tramitar este documento clave

casa propia davivienda uasada inmueble apartamento lote propiedad simulador cuotas credito hipotecario bancolombia bbva gobierno presidencia leasing habitacional beneficios subsidios colombia arrendamiento arrendada cuotas

Así puede pedir un crédito en Davivienda para comprar casa pagando arriendo

colombia mayor pagos octavo ciclo 2025

Colombia Mayor: cuándo pagan en el octavo ciclo y detalles clave del programa

declaracion-renta-colombia-quienes-8-a-12-septiembre-2025

Calendario tributario: quiénes deben declarar renta en Colombia del 8 al 12 de septiembre

cristiano ronaldo goleador historico eliminatorias al mundial

El gol a Hungría que mete a Cristiano Ronaldo en la cima de otro RÉCORD HISTÓRICO

09/09/2025
seleccion colombia formacion titular eliminatoria venezuela

Selección Colombia: formación titular CONFIRMADA y sorpresiva para la visita a Venezuela

09/09/2025
bolivia brasil donde ver hoy vivo online partido eliminatorias clasificatorias conmebol sudaericana mundial 2026 estados unidos canada mexico el alto repechaje la paz altura ancelotti television tv canal canales app aplicaciones emision transmision streaming futbol gratis internet paginas

Bolivia vs Brasil: horario, canales y transmisión online para hoy en vivo

09/09/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News