• Chontico Noche
  • Astro Luna
  • DIM
  • Sinuano Noche
  • Atlético Nacional
  • Al Nassr
  • Caribeña Dia
  • Envigado FC
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS
  • Chontico Noche
  • Astro Luna
  • DIM
  • Sinuano Noche
  • Atlético Nacional
  • Al Nassr
  • Caribeña Dia
  • Envigado FC
Futbolete

Fechas clave de la DIAN: quiénes declaran renta en Colombia entre el 1 y 5 de septiembre

Contribuyentes con NIT terminados en 27 a 36 deberán presentar su declaración en estas fechas

Multas de tránsito al día sin filas: el nuevo servicio digital que ya usan millones en Colombia

Verifique si su pensión está protegida de embargo: conozca excepciones legales en Colombia

Redacción FBT
31/08/2025 10:00
Taalk
declaracion-renta-colombia-quienes-1-a-5-septiembre-2025

Semana decisiva de la DIAN: así avanza el calendario de declaración de renta 2025

La primera semana de septiembre llega con nuevas fechas marcadas en el calendario tributario de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Entre el lunes 1 y el viernes 5, un grupo de personas naturales deberá presentar la declaración de renta correspondiente al año gravable 2024, según la terminación de su Número de Identificación Tributaria (NIT).

Declarar a tiempo no solo evita sanciones económicas y recargos por mora, sino que también garantiza el cumplimiento de las responsabilidades fiscales en Bogotá y en el resto del país. Si tu NIT se encuentra dentro del rango asignado para esta semana, es momento de organizar la información financiera y cumplir con la obligación.

Quiénes deben presentar la declaración de renta en Colombia del 1 al 5 de septiembre

La DIAN programó de manera escalonada las fechas de vencimiento, de acuerdo con los dos últimos dígitos del NIT de cada contribuyente. Para este bloque, el cronograma es el siguiente:

  • Lunes 1 de septiembre: NIT terminados en 27 o 28.
  • Martes 2 de septiembre: NIT terminados en 29 o 30.
  • Miércoles 3 de septiembre: NIT terminados en 31 o 32.
  • Jueves 4 de septiembre: NIT terminados en 33 o 34.
  • Viernes 5 de septiembre: NIT terminados en 35 o 36.

Cumplir dentro de estos plazos es fundamental, pues cualquier retraso genera sanciones automáticas y la obligación de pagar intereses de mora.

Criterios para declarar renta en Colombia durante 2025

La declaración de renta no aplica para todos los ciudadanos, pero sí para quienes cumplan con alguno de los siguientes criterios definidos por la DIAN:

  • Haber sido responsable del impuesto sobre las ventas (IVA) al 31 de diciembre de 2024.
  • Tener un patrimonio bruto superior a 4.500 UVT ($211.793.000) al cierre de 2024.
  • Obtener ingresos brutos anuales iguales o superiores a 1.400 UVT ($65.891.000) en 2024.
  • Registrar consumos con tarjeta de crédito por más de 1.400 UVT ($65.891.000) durante el año.
  • Que el valor total de compras y consumos en 2024 supere los 1.400 UVT ($65.891.000).
  • Que el total de consignaciones, depósitos o inversiones financieras acumuladas en 2024 superen 1.400 UVT ($65.891.000).

Si cumples con una o más de estas condiciones, debes presentar tu declaración en la fecha correspondiente a tu NIT.

Razones para no dejar pasar la fecha de la declaración de renta

Cumplir con la obligación tributaria en el momento indicado trae beneficios importantes:

  • Evitas sanciones: las multas por extemporaneidad inician en el 5 % del valor del impuesto y aumentan con el tiempo.
  • Mantienes tu historial en regla: indispensable para acceder a créditos, trámites financieros y contratos.
  • Tranquilidad jurídica y financiera: reduces el riesgo de requerimientos o procesos sancionatorios por parte de la DIAN.

Declarar dentro de las fechas asignadas no solo es un deber legal, también es una forma de proteger tus finanzas personales.

Canales y herramientas para presentar la declaración de renta en Colombia

La DIAN ha dispuesto múltiples herramientas digitales para facilitar este trámite a los contribuyentes. En su página oficial (www.dian.gov.co) se encuentran:

  • Formularios en línea para diligenciar y presentar la declaración sin desplazamientos.
  • Servicio de prevalidación, que detecta errores antes de enviar el formulario.
  • Asistencia virtual y citas en línea, para quienes necesiten orientación adicional.

También existen puntos de atención presencial en varias ciudades del país, aunque la recomendación es usar las plataformas virtuales, disponibles las 24 horas, para evitar filas y retrasos.

Recomendaciones para cumplir sin contratiempos

La declaración de renta es un trámite al que debe prestársele mucha atención, así que dejamos estas recomendaciones:

  1. Verifica si estás obligado a declarar, revisando los topes de ingresos, patrimonio y movimientos financieros.
  2. Reúne con anticipación tus documentos: certificados de ingresos, retenciones, extractos bancarios y soportes de inversiones.
  3. Accede al portal DIAN con tu usuario y clave actualizados; si es necesario, realiza el proceso de recuperación con tiempo.
  4. Utiliza el prevalidado antes de enviar la información para reducir errores y devoluciones.
  5. Guarda una copia de la declaración y del pago realizado, como soporte frente a posibles requerimientos.

Declarar renta en Colombia: compromiso y responsabilidad

La declaración de renta es más que un trámite administrativo; representa el aporte ciudadano al financiamiento de programas sociales, infraestructura y servicios públicos en Colombia. Cumplir a tiempo fortalece la cultura tributaria y evita complicaciones financieras futuras.

Si tu NIT termina entre 27 y 36, recuerda que entre el 1 y el 5 de septiembre tienes la cita con la DIAN. Prepara tu información, presenta la declaración en la fecha indicada y mantente al día con tus obligaciones tributarias.

Última Hora

tramite solicitar saldo a favor dian colombia 2025

Saldo a favor DIAN: conoce el trámite oficial para recuperar tu dinero rápido y fácil

colombia mayor aumento pago transferencia noviembre 2025

Colombia Mayor: aumento del subsidio a 230 mil pesos y quiénes recibirán el nuevo monto

reforma laboral colombia empresas empleados empleadores gobierno presidencia republica implementaciones cambios contratos termino fijo indefinido prestacion servicios obra labor modalidades licencias vacaciones horas extras horario sueldos pagos salarios dinero justicia social programas empleo

Empresas en alerta: cinco medidas obligatorias que impone la nueva reforma laboral

subsidios colombia vigentes noviembre 2025 vivienda empleo educacion

Subsidios vigentes en Colombia, noviembre 2025: oportunidades en vivienda, empleo y educación

resultado loteria chontico noche 3 de noviembre

Lotería Chontico Noche, lunes 3 de noviembre: revisa el resultado oficial del sorteo

03/11/2025
resultado sorteo loteria astro luna 3 de noviembre

Super Astro Luna hoy, lunes 3 de noviembre: acá está el resultado del sorteo

03/11/2025
independiente medellin dim leyser chaverra penaltis

Léyser y sus penaltis en el DIM: una larga racha perfecta que llegó a su fin en la Copa

03/11/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS