• Champions League
  • Sinuano Noche
  • Chontico Noche
  • Bayern Múnich
  • Astro Sol
  • Caribeña Dia
  • Juventus
  • Liverpool FC
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS
  • Champions League
  • Sinuano Noche
  • Chontico Noche
  • Bayern Múnich
  • Astro Sol
  • Caribeña Dia
  • Juventus
  • Liverpool FC
Futbolete

Bono pensional de $230 mil ya se entrega en Colombia: conoce a quiénes es y cuándo lo reciben

Comenzó la implementación del Pilar Solidario en el país a través de Prosperidad Social

Financiación del 100% para compra de vivienda en Colombia: cómo hacer el trámite con el FNA

Así funcionaría retención en la fuente propuesta por MinHacienda para Bre-B, Nequi y Daviplata

Redacción FBT
22/07/2025 08:00
Taalk
pilar solidario bono pensional colombia 2025 quienes requisitos

El bono que se entrega en Colombia a millones de adultos mayores

En Colombia, una deuda histórica con la población adulta mayor comienza a saldarse. El Gobierno Nacional, a través del Departamento de Prosperidad Social, inició la entrega de un bono pensional mensual de $230.000 para personas que durante toda su vida trabajaron, pero nunca lograron acceder a una pensión. Esta medida hace parte del nuevo Pilar Solidario, uno de los ejes clave de la reciente Reforma Pensional.

La implementación del bono arrancó en el segundo semestre del 2025, con el objetivo de brindar una renta mínima que ayude a cubrir las necesidades básicas de quienes enfrentan condiciones económicas adversas en su vejez. Son más de tres millones de adultos mayores los que podrán beneficiarse con este ingreso mensual, financiado con recursos del Presupuesto General de la Nación y del Fondo de Solidaridad Pensional.

¿Qué es el Pilar Solidario en Colombia?

Es el componente de la reforma que garantiza una renta básica mensual a personas mayores en condición de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad y reemplazará de forma progresiva el programa Colombia Mayor, sin afectar a sus actuales beneficiarios. La mayoría de estas personas vivieron del trabajo informal, del campo o de actividades que no les permitieron cumplir con los requisitos del régimen contributivo.

Este bono mensual de $230.000 representa un ingreso equivalente a la línea de pobreza extrema en Colombia. Se entrega de forma directa y recurrente, como una forma de garantizar un mínimo vital que dignifique la vida de quienes han envejecido sin cobertura del sistema pensional.

¿A quiénes les corresponde este bono mensual?

Prosperidad Social estableció que el bono está dirigido a personas adultas mayores que cumplan ciertas condiciones de edad y vulnerabilidad:

  • Mujeres a partir de los 60 años.
  • Hombres desde los 65 años.

Además de los criterios etarios, los beneficiarios deben encontrarse en situación de pobreza o vulnerabilidad, sin acceso a una pensión. Los perfiles sociodemográficos que caracterizan a esta población muestran la magnitud del reto social que representa este grupo:

  • 63% son mujeres y 37% hombres.
  • 65% vive en zonas urbanas y 35% en áreas rurales.
  • 50% se identifican como campesinos.
  • 12,4% pertenece a comunidades étnicas.
  • 22% son personas con discapacidad.
  • 11% tiene una incapacidad permanente para trabajar.
  • 42,2% habita en viviendas con condiciones deficientes.
  • 8,8% no cuenta con vivienda propia.

Estos datos reflejan la alta vulnerabilidad de los adultos mayores que no lograron pensionarse, y evidencian la urgencia de implementar mecanismos como el Pilar Solidario para brindarles una vejez más digna.

¿Desde cuándo se está entregando el bono?

La entrega del bono comenzó en el segundo semestre de 2025. Desde entonces, Prosperidad Social puso en marcha el mecanismo de pagos mensuales que ya se están haciendo efectivos a los beneficiarios inscritos en el programa. El monto de $230.000 se calcula en función de la línea de pobreza extrema, y será ajustado de acuerdo con las condiciones económicas del país.

El programa está estructurado para que los pagos se realicen cada mes, asegurando así una fuente de ingreso constante y confiable para los beneficiarios. Los fondos provienen de dos fuentes principales: el Presupuesto General de la Nación y el Fondo de Solidaridad Pensional.

Qué impacto tendrá esta medida

Las proyecciones del Gobierno apuntan a que el Pilar Solidario contribuirá significativamente a la reducción de la pobreza extrema en el país. Según estimaciones realizadas por Prosperidad Social con base en la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) de 2023:

  • En 2025, cerca de 156.000 adultos mayores saldrían de la pobreza extrema gracias a este bono.
  • En 2026, la cifra aumentaría a 400.000 personas mayores beneficiadas.

Además, se espera que el Pilar Solidario reduzca en 2,5 puntos porcentuales la pobreza extrema en 2025 y 6,4 puntos en 2026, consolidándose como una de las intervenciones sociales más relevantes del sistema pensional reformado.

Una transformación estructural para la vejez en Colombia

Este bono pensional marca el inicio de un nuevo enfoque en la política pública de protección a la vejez en Colombia. En lugar de dejar por fuera del sistema a quienes no pudieron cotizar, el Estado empieza a reconocer su trayectoria de vida y su aporte al país a través de un ingreso mensual digno.

El Pilar Solidario no solo ofrece recursos económicos: representa una apuesta por la equidad, el reconocimiento y el cierre de brechas estructurales que durante décadas excluyeron a millones de personas del derecho a una pensión. La implementación de este bono es solo el primer paso hacia un sistema pensional más incluyente.

Última Hora

multas de transito pago nuevo servicio digital colombia 2025

Multas de tránsito al día sin filas: el nuevo servicio digital que ya usan millones en Colombia

pensionados colombia pension colpensiones fondos privados publicos porvenir ahorros tercera edad vejez pensiones mesada adulto amyor ayudas gobierno presidencia beneficios subsidios embargos cuentas bancarias bancos entidades financieras ley defensoria pueblo minesterio trabajo nulidad cuotas alimentarias bonos deudas consultas excepciones

Verifique si su pensión está protegida de embargo: conozca excepciones legales en Colombia

tramite solicitar saldo a favor dian colombia 2025

Saldo a favor DIAN: conoce el trámite oficial para recuperar tu dinero rápido y fácil

colombia mayor aumento pago transferencia noviembre 2025

Colombia Mayor: aumento del subsidio a 230 mil pesos y quiénes recibirán el nuevo monto

luis diaz lesion hakimi bayern psg champions

Luis Díaz y la lesión de Hakimi: qué le pasó al marroquí y qué dijeron Luis Enrique y Kompany

04/11/2025
resultado sorteo loteria sinuano noche 4 de noviembre

Lotería Sinuano Noche, martes 4 de noviembre: mira el resultado del sorteo

04/11/2025
resultado loteria chontico noche 4 de noviembre

Resultado del Chontico Noche, martes 4 de noviembre: consulta el ganador del sorteo

04/11/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • News
  • SENUS