El caso Kevin Serna ha escalado a convertirse en una operación de alto voltaje para Atlético Nacional. Aunque el futbolista quiere vestirse de verde y ya ha manifestado públicamente su deseo de llegar al club antioqueño, el camino para concretar su fichaje es más complejo de lo que parecía hace unas semanas. Hoy el escenario se mueve en dos frentes principales y el tiempo corre para lograr una resolución.
La venta de Jhon Arias al fútbol europeo y el repentino interés de Fluminense por Marino Hinestroza han reconfigurado el tablero de negociaciones. Desde Brasil, el club carioca endureció su postura y ya no quiere separar las operaciones de Serna e Hinestroza. En medio de esta encrucijada, hay dos factores clave que podrían destrabar la operación.
Fluminense quiere a Marino Hinestroza… y no lo piensa soltar
Uno de los aspectos determinantes es el papel de Marino Hinestroza en toda esta historia. El plan original de Atlético Nacional era juntar a Hinestroza con Serna como dupla ofensiva para la Copa Libertadores 2025, pero ese sueño se complica cada vez más.
En la última semana, Fluminense dejó claro que solo negociará a Kevin Serna si Marino Hinestroza entra en la ecuación. De hecho, ya ejecutaron su primer movimiento fuerte: tentaron al extremo vallecaucano con un salario que triplica el que recibe actualmente en Nacional. Aunque Hinestroza estaba seguro de quedarse, ahora se lo está replanteando.
Nacional lo sabe y no lo regalará: el club exige 8 millones de dólares por el 80% del pase del jugador. Una cifra que puede parecer elevada, pero no imposible para grandes clubes brasileños como Fluminense o Botafogo, ambos interesados en adquirir al talentoso extremo.
El Flu incluso contempla comprar a Hinestroza y mantener a Serna si así lo llegara a desear su cuerpo técnico. Sin embargo, también ha planteado un intercambio: Serna más 3 millones de dólares por Hinestroza. Lo que antes se descartó por completo en Nacional, hoy empieza a sonar como una alternativa viable si se quiere destrabar el caso.
Nacional debe ir por la compra definitiva de Serna
El segundo punto clave tiene que ver con una decisión firme que debe tomar la dirigencia Verdolaga: apostar por la compra definitiva de Kevin Serna. El jugador está haciendo presión desde Río de Janeiro para que lo dejen salir y pueda cumplir su sueño de vestir los colores de Atlético Nacional.
Inicialmente, el club antioqueño propuso un préstamo con cargo alto y opción de compra, una fórmula que interesó al Flu. Sin embargo, el nuevo escenario —sin Arias en la plantilla y con Serna ganando protagonismo— ha cambiado por completo el contexto.
Cinco millones de dólares es la cifra que pide Fluminense, y si bien representa un esfuerzo económico importante, Nacional podría negociar el pago en cuotas —a dos o tres plazos— para hacer viable el negocio. Serna tiene un gran deseo de jugar en la ciudad de Medellín, y el club podría utilizar eso como ventaja en la negociación.
La situación ha escalado a tal punto que hasta el técnico Renato Portaluppi y el capitán Thiago Silva han elogiado públicamente a Serna, dejando claro que hoy es una pieza valiosa dentro del plantel carioca. Aun así, con presión del jugador, voluntad del club y una propuesta bien estructurada, el fichaje aún podría concretarse.
Atlético Nacional, obligado a jugar con inteligencia
En este juego de ajedrez deportivo y financiero, Atlético Nacional está ante una de las decisiones más complejas de su presente: sostener a Marino Hinestroza, cumplirle el sueño a Kevin Serna y, además, mantenerse competitiva la plantilla de cara a la Copa Libertadores. El margen de error es mínimo y el movimiento que haga en los próximos días puede marcar el rumbo del semestre.
Si Nacional quiere salir fortalecido, deberá mover sus fichas con precisión quirúrgica: entender el valor estratégico de Serna, no precipitarse con Hinestroza y aprovechar el deseo del futbolista payanés de llegar a Medellín. Las cartas están sobre la mesa… y el próximo jaque lo puede dar el Rey de Copas.